AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: la rosa de los vientos
LIRIOS
LIRIOS Una planta con historia, con cultivo antiguo, ya presente en Asia Menor en el segundo milenio a.C., así como en Grecia y en Roma. A partir de la Edad Media se asoció a la Virgen María, como símbolo … Seguir leyendo
Publicado en GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO
Etiquetado 15 de agosto, amada del Cantar, Andreas Scholl, Asia Menor, Asunción de la Virgen, azucena, árbol de Jesse, belleza de la amada, biblioteca nacional de francia, Cantar de los Cantares, canticum canticorum, casas reales europeas, contratenor, Crystal Tears, culto mariano, Dioscórides, edad media, ego flos campi, final del verano, flor de lis, Flor de San Antonio, flor del paraíso, fulberto de chartres, genealogía de Cristo, Gionanni Perluigi da Palestrina, Grecia, griego, has visto un brillante lirio crecer, Have you seen the bright lily grow, hemisferio norte, Isaías, la flor de lis, la rosa de los vientos, latín, leirion, lilium, lilium candidum, lilium convallium, lirio de la Virgen, lirio del valle, Madonna Lily, Maestro Mateo, Música del Renacimiento, Música isabelina, música vocal, mesías, motete, mundo católico, Pórtico de la Gloria, Peter Phillips, poesía, poetas, profetas, pureza, Renacimiento, rey Salomón, Robert Johnson, Roma, rosa de los vientos, Salomón, Santiago de Compostela, sicut lilium inter spinas, styrps jesse virgam produxit, The Tallis Scholars, vara de San Antonio, virga jesse
2 comentarios