MAITE JIMÉNEZ PÉREZ
Profesora de Latín y Griego de Secundaria. Traductora. Me gusta viajar. Adoro la música.TWITTER
- La Eneida. twitter.com/DomingoAlbMtne… 16 hours ago
- #DiaInternacionalDelBeso Tria sunt: osculum, basium, savium. Oscula officiorum sum, basia pudicorum affectuum, savi… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- Esta semana comienzan las #CEREALIA, las fiestas en honor a Ceres, diosa de las estaciones y de las cosechas, del p… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
INSTAGRAM
#diainternacionaldelbeso"Hemos dejado de oler el humo, pero el cielo es ahora un borrón grisáceo hacia el sur." (p. 102)@latinyroma recomendó este libro y lo pedí hace unos días. Acaba de llegar.Esta estimulante cuenta de IG, @archeo_cafe, ha publicado la fotografía de una pieza que me gusta muchísimo. Se trata de un #ostrakon del Imperio Nuevo (ss.XIII- XI a.C.).#Tesoros#BOTD 1685. #johannsebastianbach, el músico más extraordinario de todos los tiempos.-
ENTRADAS RECIENTES
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (y 7)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (6)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (5)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (4)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (3)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (2)
- VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (1)
- SULPICIA Y EL QUÉ DIRÁN #8M
- MI GRAN BODA GRIEGA
- SI NO TE QUISIERA MÁS QUE A MIS OJOS
Etiquetas
- afrodita
- agamenón
- amor
- Apolo
- aquiles
- arcadia
- Aristóteles
- atenas
- atenea
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- horacio
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Italia
- Julio César
- Júpiter
- latín
- mar
- metamorfosis
- muerte
- MÚSICA
- Odisea
- Odiseo
- Ovidio
- Plinio
- pompeya
- poseidón
- Primavera
- Roma
- troya
- Ulises
- Venus
- Virgilio
- Zeus
Archivo de la etiqueta: Júpiter
VALERIO, EL ROMANO REDIVIVO (2)
Cuando llegué a Roma, me sentí turbado por mil emociones. Me negué a ver nada o a hablar con nadie. Mudo en un rincón del carruaje, me sumí en mis pensamientos. Unas veces pensaba que mi acompañante no merecía mi … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado camilo, campo vaccino, catón, cicerón, coliseo, colosseo, columna antonina, foro romano, Júpiter, júpiter capitolino, minerva, obelisco, palas, piazza del popolo, piazza della colonna, pompeyo, río tíber, Roma, tíber, templo de la concordia, vespasiano, via del corso
2 comentarios
BESOS EN CUARENTENA
BESOS EN CUARENTENA René Magritte, Los amantes (1928) Soul meets soul on lover´lips (Percy B. Shelley, Prometheus Unbound, Act IV) En tiempos de pandemia, confinamiento y cuarentena, los amantes habrán de mantener su deseo a raya, si no quieren salir … Seguir leyendo
Publicado en CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA
Etiquetado afrodita, Alfred Hitchcock, almodóvar, amantes, amantes de zeus, Apolo, Baco, basia, besar, besos, bienaventurados, campos elíseos, carpe diem, cary grant, céfiro, Ceres, Cinema Paradiso, confinamiento, coronavirus, covid-19, cuarentena, Cupido, diana, distancia social, ditis, enio morricone, felicidad, filemanía, flotar, hades, héroes, helena de troya, heroínas, hipnos, hipocresía, Homero, hormonas, hybris, imperial college london, inframundo, ingrid bergman, Júpiter, joanne woodward, johannes secundus, latín, latona, leto, Londres, los abrazos rotos, lovers, luna, magritte, neera, neil ferguson, Notorious, palomas de venus, paul newman, poesía erótica, Primavera, Renacimiento, rodolfo valentino, sexo, traducción, Venus, viento favonio, Zéfiro
2 comentarios
DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO William Reagh, Blind street musician (1966) Charles Cowden Clark cuenta en su Recollections of Writers (1878) cómo John KEATS se encontró con Homero. John KEATS (1795-1821) Fue casi con toda seguridad el 25 de octubre de … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado Beethoven, Cícladas, charles cowden clarke, descubrimiento de grecia, descubrimiento de homero, diana, dioses griegos, george chapman, Homero, james rhodes, Júpiter, John Keats, leigh hunt, libro V Odisea, naufragio, neptuno, Odisea, Odiseo, On First Looking into Chapman's Homer, Pan, Romanticismo, sonnet, The sea had soak’d his heart throug, There is a budding morrow in midnight, to homer, traducción, Ulises, vate ciego
4 comentarios