LA FRONTERA DEL OLIVO

LA FRONTERA DEL OLIVO

mikonos

     Mykonos (Grecia)

    El OLIVO salpica el MARE NOSTRUM desde las costas españolas, francesas, italianas, griegas y hasta turcas. No excluímos a la atlántica Portugal ni a la interior Jordania de este collar de perlas verdes y azules.

   El OLIVO fue el regalo de la diosa ATENEA a Atenas. Proporciona la vida: madera, fruto y aceite. Los atenienses prefirieron su protección al agua salada y fiera de Poseidón.

589c1cc5842f570efb46859857916a10Botticelli, Palas Atenea y el Centauro (detalle)

 El hábitat del OLIVO sirve de arranque para este maravilloso disco llamado MEDITERRÁNEO, creación de L´ Arpeggiata, con la dirección de Christina Pluhar.

timthumb.php

    Una deliciosa mezcla de cantos en varios idiomas: el griego de Salento, el portugués, el español, el napolitano, el griego: tarantellas, nanas, matinatas, serenatas…..envuelven Nuestro Mar encerradas por  los OLIVOS omnipresentes.

 bdc3fcb14b122596ad5598a2a148040f

     No nos entenderíamos sin este ÁRBOL, totémico y alimenticio. Nos distinguimos del resto del mundo por su uso en nuestra cocina. Al inicio del triste invierno se ponen a funcionar los trujales, para que podamos disfrutar el resto del año de este ORO LÍQUIDO.

9d982e13a70c350e292d057b24f805b8

     Los OLIVOS presiden la tierra interior, pero también el MAR. Se fusionan en el paisaje y atienden los LAMENTOS DE LAS SIRENAS.

a42b75879b2867165344d1e7fc39fdbf

   Tres son estas SIRENAS MEDITERRÁNEAS, cada una canta en su lengua: napolitano, griego y castellano, la música de las TRES PENÍNSULAS del Mediterráneo.

Jeanloup SieffJeanloup Sieff

Chell’  cò mare te rice,

te l’ha sapè arricurdà,

e a ‘stu puort ce turnarrai.

Tis thalassas ta kymata,

erhonde ena-ena,

san ta dhika mou vasana.

Cuan grande es el mar y las arenas,

tan grandes son mis ansias y mis penas,

que no basta mi dicha a defenderalas.

Aquello que te dice el mar, debes guardarlo en la memoria, así algún día volverás a este puerto.

 Las olas del mar, se suceden una a una, como mis propias penas.

 Cuan grande es el mar y las arenas, tan grandes son mis ansias y mis penas, que no basta mi dicha a defenderalas.

© Frank Horvat

© Frank Horvat

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a LA FRONTERA DEL OLIVO

  1. Pingback: LA FRONTERA DEL OLIVO | Grand Tour | Scoop.it

  2. Teresa dijo:

    La verdad nunca me paré a pensar que el olivo lo compartimos esos preciosos países del mediterráneo! Qué precios y poético

    Me gusta

  3. Pingback: LA FRONTERA DEL OLIVO | Post nubila, clarior | ...

  4. Pingback: A Atenea le gustan los tomates | alacartemenus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s