DES-VIVIRSE
“…Decían los argonautas que navegar es preciso. Argonautas, nosotros, de la sensibilidad enfermiza, digamos que sentir es preciso, pero que no es preciso vivir”
(Fernando Pessoa, Libro del desasosiego)
«Encargado Pompeyo de la organización y dirección del avituallamiento de Roma, envió legados y amigos a muchos lugares. Él mismo se embarcó hacia Sicilia, Cerdeña y Libia, procediendo a la recogida de cereales. Cuando ya estaban los barcos a punto de zarpar, se desencadenó un viento fuerte y los marineros no se atrevían a hacerse a la mar. Entonces Pompeyo subió el primero a las naves, dio orden de levar ancla y gritó:
NAVEGAR ES NECESARIO, VIVIR NO LO ES
Gracias a su audacia y celo, secundado por la buena suerte llenó de trigo los mercados y el mar de navíos, de forma que las provisiones fueron suficientes, incluso para los puertos, más allá de Roma y de Italia, como una fuente inagotable, cuyas aguas fluyen hasta los extremos de la tierra»
Plutarco, Vida de Pompeyo, cap. 50
NAVIGARE NECESSE EST, VIVERE NON NECESSE
Los hombres de Pompeyo el Grande tenían miedo de la tormenta, de embarcar, de Escila y Caribdis, del estrecho de Mesina, lugares plenos de peligros y monstruos.
El general, subiendo el primero a la nave, demostraba que toda NAVEGACIÓN implica PRECISIÓN, mientras que la VIDA es siempre una SORPRESA.
La VIDA es un mar indómito, imprevisible, el UNIVERSO DEL PELIGRO. Lanzarse al mar, a lo ignoto, es un ANSIA para salir fuera del EXCESO DE REALIDAD.
Photographed by Ellen von Unwerth
Creen muchos que lo PRIMERO ES SUBSISTIR, que el alimento está en ese círculo conocido y controlable. Uno ELIGE SU ESPACIO, y elige lo que hay en él.
Pero es lícito que uno también quiera LANZARSE A OTRA REALIDAD, menos urgente, pero puede que más esencial para la VIDA.
Gabriel Brau
Conquistar, enajenarse, DES-VIVIRSE, es ir por PROCELOSOS MARES y ARRIESGAR LA VIDA.
Renuncio a la seguridad que me dan mis SENTIDOS, programados para la ALERTA. Todo lo que me topo en el camino, mis sentidos lo analizan en décimas de segundo, evitando que tropiece.
Si abandono esta VIDA RESPONSABLE, estoy diseñando una MISIÓN: Puedo elegir, o bien acomodarme.
Colonia, una de las ciudades de la Liga Hanseática
La Liga Hanseática de las ciudades del norte de Alemania estableció como lema las palabras de Pompeyo, porque en sus tratados reinaba la seguridad. En aquellos mares los barcos estaban salvos para llevar y traer mercancías en paz. Todo estaba asegurado contra los enemigos.
En cambio salir de TIERRA FIRME y CAMINAR SOBRE LAS AGUAS, CONTRA EL VIENTO, puede hacer que me hunda.
Esto mismo le pasó a Jasón, a Odiseo, a Pompeyo y también a SIMBAD el MARINO, quien en palabras de Scheherezade estaba «poseído con la idea de viajar por el mundo y de ver sus ciudades e islas».
Era presa de la INQUIETUD, del hormiguillo de la AVENTURA. Simbad rompe con la MOLICIE entre viaje y viaje y al final es un ESCLAVO DE LA AVENTURA.
Pingback: DES-VIVIRSE | Grand Tour | Scoop.it
Como siempre un post super completo con el valor añadido de unas imágenes preciosas…me encanta…! Ains… que tendrá esto de viajar que despierta los sentidos…!
Unos besetes de lo más viajeros, ya sabes.
Me gustaMe gusta
Pingback: DES-VIVIRSE | Post nubila, clarior | Scoop.it