ANSIEDAD FLOTANTE

ANSIEDAD FLOTANTE

bf8bdcc2c2cc3411ac14018197b97dda

Fauno Barberini (Gliptoteca de Munich)

    El dios PAN hacía la siesta y los habitantes de la Arcadia creían firmemente que no se le podía despertar. Probablemente el Fauno tenía pesadillas. Los antiguos lo llamaban el DEMONIUM MERIDIANUM, o el demonio de la siesta del mediodía.

   Travieso y rijoso, aparecía en las encrucijadas y caminos y daba sustos a los paseantes. Las víctimas echaban a correr despavoridas, y Pan se moría de risa.

2fd5d09350cf893ecccb1aab16d41417Ruud Van Empel

  Antes, cuando vivíamos en las cavernas todo era más fácil: echar a correr o morir.

   El cerebro percibe el peligro, sube la ADRENALINA. Sin el MIEDO, no habríamos sobrevivido como especie.

  En el cerebro está el LOCUS CAERULEUS, o “sitio azul”, y debe de ser como un mar insondable, una enorme piscina, porque caeruleus es propiamente el color oceánico. Es el responsable del PÁNICO y del ESTRÉS, de las ganas de echar a correr, del MIEDO AL MIEDO.

Sabine Weiss Vers la lumière, Paris, 1953Sabine Weiss,Vers la lumière, Paris, 1953

  Los bendecidos con la hipersensibilidad y la creatividad no tienen FILTROS, por eso su información y sus sensaciones son incontables.

Entre sus neuronas y humores fluyen conexiones incesantes que a otros se les escapan.

  Como siempre, los médicos, nos consideran una máquina de hormonas y neurotransmisores. Hablan de la DOPAMINA y de la NORADRENALINA. La DOPAMINA es responsable de la euforia, del insomnio y de la ansiedad, aunque también está relacionada con la TESTOSTERONA, la hormona del deseo sexual. La NORADRENALINA preside el sitio azul, modera el pánico y el estrés. Por el medio, siempre andará la SEROTONINA, nuestra preferida, la hormona de la felicidad.
man rayMan Ray

  Cuando he caído en la ANSIEDAD FLOTANTE, he tenido miedo sin saber de qué o a qué, porque como dicen los mayores, EL MIEDO ES LIBRE.

    He vivido en la irrealidad y en un vórtice de palpitaciones y falta de aire. La fatiga, el dolor del cuello y la espalda,  nervios y boca seca, hinchazón y profunda DEBILIDAD, eran mis compañeras.

   Incapaces del DISFRUTE, los ansiosos que flotamos, perdemos el FOCUS. Sin guía, es mejor quedarse encerrado con nuestros pensamientos recurrentes, nunca positivos-faltaría más-aislados, retraídos.

Marcel Duchamp Descending a Staircase

Marcel Duchamp, Bajando una escalera

  Ser presa de la INDOLENCIA y de la TRISTEZA es inconveniente en nuestro siglo. No me puedo desmayar como una dama decimonónica, sino que ORTOESTÁTICA finjo fortaleza, a pesar de estar al límite, atrapada, FÓBICA.

  La mayor de las fobias que he padecido cuando he flotado en la ansiedad ha sido la FOBIA SOCIAL, la despersonalización y sobre todo el DESAMPARO. 

   El miedo a que el mundo me evaluara, la sensación de vivir en una cárcel y la separación de mí misma. Aunque separada, no podía verme, como les pasa a los que vuelan en viajes astrales y se ven a sí mismos durmiendo en sus camas desde el techo de la habitación. El peligro era el futuro, lleno de sonidos terroríficos y espectros en forma de faunos que me esperaban en los caminos.

dvd-lo-que-el-viento-se-llevo-edicion-especial-de-3-discos_MLC-F-3243949001_102012

    Mi mayor deseo era el DESEO DE RIGOR: nadar sí, dar vueltas, también, pero no perdida ni abandonada.

   Por eso, atrapados en nosotros mismos, debemos ser transferidos a otro lugar, y que cambie el horizonte. Ya no llega la música, la poesía, el alcohol, el tabaco, dormir sin límite, o velar sin cuento.

  Este blog tiene en su germen el espíritu del Gran Tour. Los viajeros transfieren sus cuerpos a otros lugares, que cada uno elija su destino, el que prefiera, en el que haya estado o en el que haya soñado estar.

  Yo he salido muchas veces del SITIO AZUL, del gran azul, a pesar de sus cadenas. He facturado mi cuerpo junto con mis maletas, no sin miedo.

   Con otro horizonte, en otras lenguas, en otra cama, bebiendo agua distinta y respirando otro aire, he conseguido excarcelarme. A veces, mi médico me ha metido en la maleta unas píldoras muy mágicas, que me han ayudado a dormir o a que solo lo importante me importara.

Hopper, Compartment C, Car 193, 1938Hopper, Compartment C, Car 193, 1938

  Michel de Montaigne, viajero del Gran Tour dijo:

A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco

clave-de-so pequeñital

IN THE DEEP

(Bird York)

Aunque tenías todas las respuestas para que se apoyara tu corazón, algo sucede, no lo ves venir, ahora no puedes detenerte a ti mismo. Ahora estás ahí fuera nadando en lo profundo

La vida sigue haciendo que tu corazón dé vueltas en círculos hasta que te abandonas, hasta que te liberas de tu orgullo y subes hasta el cielo y te deshaces de ti mismo Ahora estás ahí fuera dando vueltas en lo profundo.

En silencio todos tus secretos levantarán sus preocupadas cabezas. Bueno, puedes recomponerte otra vez
en quien tu creías que eras.

Ahora estás ahí fuera viviendo en lo profundo.

Ahora estás ahí fuera dando vueltas, ahora estás ahí fuera nadando…..en lo profundo.

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a ANSIEDAD FLOTANTE

  1. Josep dijo:

    «…o a que solo lo importante me importara »

    Buenos días Chica Maite, hoy tu entrada es de las que da que pensar… me atrevería a decir que da que pensar y mucho…

    Un beso de los de no seré yo quien te evalúe…

    Me gusta

  2. cccouto dijo:

    Siempre he pensado que en los cuadros de Hopper había mucha ansiedad escondida. Por eso no me gusta demasiado. Las cosas bien terminadas, tan frías y quietas… y tan llenas de soledad. Lo contrario quizá sea tu grand tour…Bueno, borro el «quizá». Esa es la receta. Vivir rodeado de maravillas, buscando sin detenerse, y además compartiéndolo con nos, a lo Montaigne. Merci!

    Me gusta

  3. Pingback: NICANOR Y LAS FLAUTISTAS | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s