UNA BROMA DE LA REINA NITOCRIS
Étienne Baudet (1686),Darius ouvrant la tombe de Nitocris
Hubo en Babilonia varias reinas con el nombre de Nitocris.
Heródoto la identifica como la esposa de Labineto, último rey de Babilonia, y madre a la vez del joven Labineto. Labineto parece ser el nombre que el historiador griego da a Nabónido, último monarca absoluto y padre del Baltasar. Esto lo confirma Flavio Josefo.
Händel, Belshazzar
Según Heródoto, una reina Nitocris habría construído magnas obras de ingeniería encaminadas a la mejora de las canalizaciones de agua; entre otras, el desvío del río Eúfrates, nada menos, y orientadas también a frenar el avance de los persas.
Puertas de Isthar
Sospechosamente los relatos sobre la tal Nitocris se parecen bastante a los de otra reina, Semíramis, quien también realizó grandes obras de ingeniería, entre las que se cuenta una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, los Jardines Colgantes de Babilonia. De hecho Plutarco también las confunde.
Giverny Bob Pejman, Jardines colgantes de Babilonia
Basándonos en los relatos del libro de Daniel, Nitocris habría sido la esposa de Nabucodonosor y la madre de Baltasar, aquel rey que ofreció un enorme banquete con el que ofendió al dios de los judíos. Éstos esperaban ansiosos la entrada de Ciro el Grande en la ciudad porque confiaban en ser liberados por el rey persa. Se trata de la archifamosa CENA DEL REY BALTASAR.
Baltasar había ofrecido como vajilla a sus cortesanos unos vasos expoliados del Templo de Salomón en Jerusalén. En medio del banquete, una mano humana escribe en la pared unas palabras que vaticinan la caída de Babilonia. El cautivo Daniel descifró el mensaje, y humilde, rechazó el premio que el rey había ofrecido. Estas eran las palabras misteriosas:
-
MENE: «Ha contado Dios tu reino y le ha puesto fin».
-
TEQUEL: «Has sido pesado en la balanza y hallado falto de peso».
-
UFARSIN: «Ha sido roto tu reino y dado a los medos y persas».
Rembrandt
El misterio de la Reina Nitocris de Babilonia no ha podido ser desvelado.
El hecho más conocido de una reina de Babilonia llamada Nitocris es el truco que concibió para engañar a los futuros conquistadores de su ciudad. Este asunto ha dado mucho que hablar a los investigadores, que se rompen la cabeza con quién será esta Nitocris.
La anécdota sobre la reina Nitocris está relacionada con una APATE, en griego, un truco, engaño o añagaza.
Eustaque Le Sueur
Así lo refiere Heródoto:
Sobre la puerta de la ciudad por la que pasaba más gente, mandó construir su propia sepultura suspendida en lo alto de las mismas jmabas, e hizo grabar en la tumba una inscripción que decía así: «Si alguno de los reyes de Babilonia que vengan después de mí estuviese escaso de dinero, que abra mi sepultura y tome de ella todo el dinero que quiera. Pero que no la abra más que en caso de necesidad, pues no será mejor para él». Esta tumba no se tocó hasta que la corona recayó en Darío. Pero a Darío le pareció absurdo no utilizar aquella puerta y, ya que allí había dinero y la misma inscripción le invitaba, no tomarlo. Por cierto, esta puerta no se utilizaba para no tener, al franquearla, el muerto sobre la cabeza. Abrió , pues, el sepulcro y no encontró dinero, sino el cadáver y una inscripción que decía así: «Si no fueses insaciable de dinero y mezquino, no abrirías las tumbas de los muertos»(Historias, I, 185)
No cabe duda de que el rey Darío se inquietó muchísimo. El epitafio parecía un oráculo e invitaba a abrir la tumba. ¿Cómo desoir esta recomendación? Hablaba del futuro, de la invasión y conquista de la ciudad. Era una señal.
Pero Darío tiene respeto y superstición porque la tumba de Nitocris está SOBRE las puertas de la ciudad. Darío era zoroastrista, y no podía entrar en contacto con cadáveres, y aun menos pasar por debajo.
Las murallas de Babilonia (Pergamon Museum, Berlin)
La historia está claramente embellecida con los TÓPICOS habituales que un griego conocía:
- El descubrimiento de la avaricia
- El castigo por la violación de una tumba
- La venganza ideada por una mujer, que perdura en el tiempo.
Un griego consideraría algo terrible no devolver a la tierra lo que es de ella, no enterrar un cadáver o no quemarlo. Además, aquel lenguaje oracular y profético era muy familiar. Hay que escuchar a los oráculos e interpretarlos bien, dejando las emociones a un lado. Por otra parte, ahí vuelve a estar el eterno femenino: mujer y reina, calculadora y paciente. Su venganza estaba pensada a largo plazo.
La fértil imaginación de Heródoto y su uso relajado de las fuentes y la tradición oral que le llegaban, le hacen ser un auténtico periodista de la época, igual que los de ahora.
Heródoto sabe manejar los datos para un público griego, por eso los códigos que ofrece están perfectamente calculados. Además, sabe perfectamente que el exotismo de Oriente es un punto a su favor.
La veracidad de los hechos no es importante, es más interesante su verosimilitud y ganar al auditorio con un relato científico pero a la vez divertido.
1938
Si Nitocris fue la madre de Baltasar, así lo creyó también George Friedrich Händel, quien compuso el oratorio BELSHAZZAR con este tema.
En él se relata la historia del libro de Daniel y la invasión de Ciro y Darío.
Pingback: UNA BROMA DE LA REINA NITOCRIS | Grand Tour | S...
Pingback: UNA BROMA DE LA REINA NITOCRIS | Cultura Cl&aac...
Relato bellísimo de esta reina babilónica . Me gusta muchísimo la historia de las ciudades de Mesopotamia y Babilonia por lo que entraña de los profetas ,su cautiverio, la destrucción del templo de Jerusalén y la liberación de los judíos por Ciro ¿. Algún dia nos ofrecerás la historia de Siria?
Me gustaMe gusta