ACRÓTATO EL GUAPO

ACRÓTATO EL GUAPO

IMG_2182Príncipe helenístico, s.II a. C. (Palazzo Massimo alle Terme-Roma)
Foto Javier Rodríguez, diciembre 2013

       Desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y hasta los de Londres 2012, los estudiosos se han ocupado de DESMITIFICAR este acontecimiento deportivo de la Antigüedad.

      Nos han hecho ver los Juegos Olímpicos alejados de aquellos combates de los héroes homéricos donde el honor y la bravura lo ocupaban todo.

IMG_2180Púgil, s.I a.C. (Palazzo Massimo alle Terme-Roma)
Foto Javier Rodríguez, diciembre 2013

    No cabe duda de que el JUEGO es una COPIA de la GUERRA. Pero los ATLETAS OLÍMPICOS no fueron Aquiles ni Héctor, sino HOMBRES corrientes y molientes con los PECADOS habituales: ambición, envidia, traición, trampa.

583534

    Embadurnados en aceite y desnudos, presumiendo de músculos y de virilidad, héroes durante cinco días, representantes de su ciudad, subían al podium de los honores y se creían Apolo o Hércules.

      Deberíamos imaginarnos a estos hombres en los vestuarios, estudiando con atención las posibilidades de sus rivales, envidiosos de los regalos y pleitesías de sus fans, ideando trampas y celadas antes y durante los COMBATES DEPORTIVOS.

Vestuario-Masculino-Burbujas-De-Deseo-03-600x399

    Antes del AGÓN, o competición, eran oferentes de sacrificios de bueyes en el TEMPLO DE ZEUS de NEMEA.

templo-de-zeus-en-nemea

La INMORTALIDAD estaba en juego

¿Quién ocuparía para siempre el altar de los más bellos y mejores?

Participar no era suficiente

Lo único importante era VENCER, igual que en la BATALLA.

IMG_2205Copia romana del Discóbolo (Palazzo Massimo alle Terme-Roma)
Foto Javier Rodríguez, diciembre 2013

     Disco, jabalina, carrera, lucha y boxeo se mantuvieron siempre. Otras disciplinas se desvanecieron durante la dominación romana.

      Coronados de laurel, su carrera empezaba y finalizaba aquí. Por eso no hay el concepto de amateur en la Antigua Grecia.

ANCIENT OLYMPICS

    La INMORTALIDAD se conseguía gracias a las FLORIDAS ODAS OLÍMPICAS de los poetas y por la PIEDRA: abundantes inscripciones salpican los lugares sagrados de Olimpia y Nemea, pero también los ESPONTÁNEOS GRAFITTI, como éste que se oculta en el TÚNEL DEL ESTADIO DE NEMEA:

     Un muchacho entusiasmado y enamorado firmó este encantador graffiti:

AKROTATOS KALOS TOU GRAPSANTOS

«ACRÓTATO GUAPO, PARA EL QUE ESCRIBE«

ft1q2nb0x1_00071

     En un mundo masculino como era el de la guerra y los juegos, no habría cortapisas para expresar inocente y abiertamente este AMOR HOMOERÓTICO.

     La admiración del que escribe le lleva a herir para siempre las ciclópeas piedras del túnel de acceso al ESTADIO DE NEMEA.

nemea6_300

     Por un momento, metidos en el túnel de Nemea, formamos parte de este espectáculo de sangre, envidia, confrontación, sexo y corrupción.

¿QUIÉN ERA ACRÓTATO?

     Los arqueólogos han sugerido que, ya que el nombre es bien raro, pudo tratarse de un espartano de linaje real.

     Plutarco y Pausanias hablan de un ACRÓTATO, nieto del viejo rey de Esparta Acrótato, muerto ca. 305 a.C.

300_Wallpaper

    Este joven, que reinó también ca. 265 al 252, destacó por su belleza. Después de su victoria contra su tío, que se había aliado con el famoso Pirro, rey del Ponto, regresó a casa con modales y lujos persas, más apuesto y más alto, «más bello que una mujer».

     Todas estas características le hacen candidato a ser el ATLETA de NEMEA que despertó esta excitación, igual que los futbolistas, toreros o celebrities de nuestros días.

      Y algún fan, que no cesaba de mirarlo untado de aceite, raspándose la piel, vigoroso, masculino y guapo, quiso inmortalizar su deseo y su rendida admiración.

Apoxyomenos_Pio-Clementino_Inv1185_n2Apoxiomenos Pío Clementino

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a ACRÓTATO EL GUAPO

  1. Pingback: ACRÓTATO EL GUAPO | Mundo Clásico...

  2. Pingback: ACRÓTATO EL GUAPO | FEDRA | Scoop.it

  3. Helenacomite dijo:

    el guapo príncipe helenístico de la primera foto…
    caray qué guapo, qué monada de hombre…solo las estatuas se conservan así de espectaculares
    🙂

    Me gusta

  4. cccouto dijo:

    De todos los deportistas actuales, si hacemos cuidadoso repaso… pienso que sólo resistiría la comparación con Acrótato el Guapo ¿ David Beckman, con sus tatuajes y todo?. Y Zidane, puede ser…(Los demás me parecen gañanes a morir, por muy bonitas que tengan las piernas!).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s