APRENDER GRIEGO HACIENDO EL AMOR CON UNA SIRENA

APRENDER GRIEGO HACIENDO EL AMOR CON UNA SIRENA

Annex - Blyth, Ann (Mr. Peabody and the Mermaid)_NRFPT_02

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)
Detesto hablar con gente que cree saber aunque ignore, como mis colegas de la universidad. En el fondo, muy en el fondo, no conocen más que las formas exteriores del griego, sus extravagancias y deformidades. El espíritu vivo de esta lengua, estúpidamente llamada “muerta”, no les ha sido revelado. Por lo demás, nada les ha sido revelado. En fin, ¡pobre gente! ¿Cómo podrían advertir este espíritu si no han tenido nunca ocasión de “sentirlo”?
Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Lighea

Senza titolo-2

En un café de Turín, situado en la via Po (probablemente el Caffè Fiorio) el joven Paolo Corbera, redactor de La Stampa, conoce a un paisano siciliano, el viejo helenista retirado Rosario La Ciura.

«Era una especie de Hades poblado de sombras exangües de tenientes coroneles, magistrados o profesores jubilados»
caffe-fiorio-interiorCaffè Fiorio (Turín)

Este es el arranque del bellísimo relato de Giuseppe Tomasi, príncipe de Lampedusa, el novelista de Il Gattopardo.

La narración es un cuento dentro de otro cuento, la magia dentro de la realidad, y es probable que también un testamento escrito con pasión clásica, el de un escritor enfermo a punto de morir.

Lighea, también llamada La Sirena, o El Profesor y la Sirena fue escrita en enero de 1957 y Lampedusa moriría de cáncer de pulmón el verano de ese año.

waterhouse_sirenaJohn William Waterhouse

Hijas del Orco, o de Aqueloo, o quizá de la musa Terpsícore son estas tres sirenas hermanas: Leucosia, la cándida, blanca brillante; Parténope, sirena con rostro de doncella y

Ligea, la melodiosa

h2o-pltzlich-meerjungfrau-die-komplette-1-staffel-8-rcm0x1920u

 La insensibilidad de Odiseo hizo que se lanzaran al mar para morir, separándose sus cuerpos inertes para fundar míticamente ciudades en el Mar Tirreno. Es el caso de Parténope, fundadora de Nápoles.

81Bs7lLQDfL._SL1289_Herbert James Draper, Ulises y las Sirenas
 —Paisano –me dijo–, por la forma con que me has saludado me he dado cuenta de que alguna de estas largas te ha dicho quién soy. Olvídalo y, si no lo has hecho ya, olvida también los aoristos que has estudiado en el bachillerato

En la casa del Profesor La Ciura cuelgan fotografías enviadas con devoción por todos los museos del mundo.

EL CABALLERO DEL LOUVRE

800px-Rampin_rider_Louvre_Ma3104

 LA DIOSA DE TARENTO que ahora está en Berlín

1e2972404746fb1cb6d1f316791e3f06EL GUERRERO DE DELFOS

friso-3

LA KORE DE LA ACRÓPOLIS

Kor dite aux yeux de sphinx, en marbre de Paros. Vers 500 av. J.-C. MusŽe de l'Acropole, 674.

EL APOLO DE PIOMBINO

apolopiombino

LA MUJER LAPITA

474512983_c671863cde

APOLO DE OLIMPIA

Apollo (from the West Pediment of the Temple of Zeus), Archaeological Museum of Olympia

EL AURIGA DE DELFOS

21169151070_ebdd3f859c_k

«Sobre la chimenea, ánforas y cráteras antiguas; Odiseo atado al mástil de la embarcación, las sirenas que se despeñaban desde lo alto de una roca despedazándose en los escollos, en expiación por haber dejado escapar la presa»

075[amolenuvolette.it]475 stamnos, détail, ulysse et les sirènes, peintre des sirènes, art attique, vulci, h. 0.352 m

   El Profesor cuenta a su joven amigo su retiro voluntario en Augusta con 24 años, donde está la colonia griega de Magna Hyblea. Allí se preparó las oposiciones, a punto de enloquecer:

«…no sabes lo que es la preparación a unas oposiciones para una cátedra universitaria de literatura griega. Hay que empollar durante dos años, hasta el límite de la demencia. Por suerte, la lengua la conocía ya bastante bien, tanto como la conozco ahora y no es por decir… Pero lo demás, las variantes alejandrinas y bizantinas de los textos, los fragmentos citados, siempre mal por los autores latinos, las innumerables conexiones de la literatura con la mitología, la historia, la filosofía, las ciencias… Repito, hay como para enloquecer. Estudiaba, pues, como un perro y además daba lecciones a algunos suspendidos del bachillerato para poder pagarme el alojamiento en la ciudad. Puede decirse que me alimentaba únicamente de aceitunas negras y café»

5495Declamaba en griego en una barca, cuando una muchacha se apoyó en el borde haciéndola balancear.

«Pero ella, con sorprendente vigor, surgió erguida del agua hasta la cintura, me rodeó el cuello con los brazos, me envolvió en un perfume que jamás había conocido y se deslizó en la barca: bajo la ingle, por debajo de los glúteos, su cuerpo era el de un pez, revestido con pequeñísimas escamas nacaradas y azules y terminaba en una cola bifurcada que golpeaba lentamente el fondo de la barca. Era una sirena»

powell51

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)

El canto de las sirenas no existe; la música a la que no se puede escapar es solamente la de su voz.

christian-lacroix-haute-couture-spring-summer-1996Christian Lacroix, Haute couture (spring-summer 1996)
Hablaba griego y me costaba mucho entenderla.
—Te oía hablar, solo, en una lengua parecida a la mía; me gustas, tómame. Soy Ligea, soy hija de Calíope. No creas en las leyendas inventadas sobre nosotras, no matamos a nadie, sólo amamos.
blyth-and-powell
Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)
«Inclinado sobre ella, remaba, fijando mis ojos en los suyos risueños. Llegamos a la orilla, cogí entre mis brazos su cuerpo aromático, pasamos desde el resplandor a la sombra densa; ella derramaba ya en mi boca aquella voluptuosidad que es, frente a vuestros besos terrenales, lo que el vino frente al agua insípida»
SIRENA, 1Imagen

«Yo te he amado, y recuérdalo: cuando estés cansado, cuando ya no puedas más, no tienes más que asomarte al mar y llamarme: yo estaré siempre allí, porque estoy en todas partes y tu sed de sueño quedará saciada.

tumblr_mda60a4Wkv1rk3rmso1_1280

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)

   Ligea abandonará al joven cuando las primeras gotas tibias de finales de agosto. El humor del mar cambió, también el de la sirena. Mirando al mar, pensativa, oye…

—Tocan sus conchas, llaman a Ligea para las fiestas de la tempestad (…)
—Adiós, Sasá. No olvidarás.

StrangerKatrina-Sirena-

   El barco que llevará al viejo profesor desde Génova a Lisboa parece que da un rodeo y pasa por las costas tirrenas.

«Al otro día, de madrugada, llamaron desde Génova al periódico; durante la noche el senador la Ciura se había caído al mar desde la cubierta del Rex que navegaba hacia Nápoles y aunque inmediatamente se lanzaron botes al agua, no se encontró su cuerpo»
Las sirenas te hablan de ti
Lo que eras
Como si fuera para siempre.
Las sirenas
No tienen cola ni plumas, cantan solo de ti
El hombre de ayer, el hombre que eras, a dos pasos del cielo.
Toda la vida por delante, toda la vida entera
Y dicen ¡Párate aquí!
Las sirenas te asaltan de noche, creadas por la noche
Han conservado todas las caras que has amado y que ahora tienen las sirenas
Y te las cantan en coro, y no estás más solo
Saben todo de ti
Y lo mejor de ti
Es un canto de sirenas
Y se siente en la añoranza
De cuánto faltó
Aquello que has entrevisto y no tendrás
Ellas te lo dan, solo con el canto
Te cantan de cómo si has llegado de la nada
Y nada serás
Las sirenas son una noche de cerveza
Y no viene más el alba
Son los fantasmas de la calle que llegan a ráfagas y tienen voces de sirena
Llena las orejas de cera, para no oírlas cuando es de noche
Para mantenerte firme, ligado a la costumbre
Pero si escuchas a las sirenas, no volverás a casa
Porque la casa es donde se canta de ti
Escucha las sirenas
No abandonan el canto
En la vigilia infinita cantan toda tu vida
¿Quién eras tú quién eras tú quién eres tú?
¿Quién eras tú quién eras tú quién eres tú?
Mnemosine
Por qué continuar, hasta la vejez
Hasta estar mal
Ya está todo aquí, párate aquí
No tienes más adonde ir
Las sirenas
No cantan el futuro, te dan el que fue
El tiempo no es amable
Si te paras a escucharlas, te dejarás morir
Porque el canto es incesante
Y está lleno de engaños
Y te quita la vida
Mientras la está cantando

Annex - Blyth, Ann (Mr. Peabody and the Mermaid)_NRFPT_01

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a APRENDER GRIEGO HACIENDO EL AMOR CON UNA SIRENA

  1. Susana dijo:

    Estoy enganchada a tu blog, Maite, qué preciosidad. Soy principiante en griego. Háblanos algún día de lo que es para ti «el espíritu vivo de esta lengua». Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Fernando dijo:

    Hermosa la canción, hermosa la historia de Lampedusa y hermosos tus recuerdos. Una delicia de blog

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s