DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS

DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS

Keira Knightley en Piratas del Caribe
ἀντὶ δελφίνων δ᾽ ἐλαχυπτερύγων ἵππους ἀμείψαντες θοάς,
ἁνία τ᾽ ἀντ᾽ ἐρετμῶν δίφρους τε νωμάσοισιν ἀελλόποδας.
(Píndaro, Pítica IV, 17-18)

Delfines de brevísimas aletas
se trocarán en rápidos corceles,
y en cuadrigas veloces cual saetas,
y suaves bridas, remos y bajeles.
(Traducción de Ignacio Montes de Oca, 1883)

La primera víctima de los PIRATAS fue el dios DIONISOS. Cuando el joven Acetes de Lidia se enroló en un barco pirata que iba a Naxos, hubo de defender de las burlas, patadas y humillaciones de la tripulación a un joven que viajaba con ellos completamente borracho. Era él.

Dionisos y los piratas (Museo Nacional del Bardo, Túnez. s.II d.C.)

Como suele ser habitual, los PIRATAS quisieron hacerlo caminar por el tablón.

WALKING THE PLANK…

DIONISOS se reveló en toda su divinidad. El bajel pirata empezó a cubrirse de hiedra y de zarcillos de uva, y aparecieron panteras y leopardos, los animales del dios.

Kylix del pintor Exequias. Procedencia: Vulci, 530 a.C. Staatliche Antikensammlungen, München.

Los piratas muertos de miedo se arrojaron ellos solos al mar y se metamorfosearon en delfines.

Metamorfosis de los piratas de Dionisos en delfines. Hydria etrusca ca. 500 a.C.

Las leyendas dicen muchas cosas sobre los DELFINES, que acompañan y salvan a los náufragos y que mueren de amores.

Arión (Durero)

PIRATA, una palabra que siempre ha dado mucho miedo en todo el Mar Mediterráneo. Significa pillaje, rapto y muerte.

Los piratas de la Antigüedad son ladrones armados que viajan en barcos y su nombre en griego ya viene de Homero:

λῃστής, el que ejerce el pillaje y el saqueo.

En épocas más tardías los griegos dirán πειρατής, propiamente el bandido, de donde el latín pirata.

Aunque verdaderamente, el auténtico pirata, es el καταποντιστής, o sea, el que se arroja al mar, nada más y nada menos.

Nino Migliori

Porque en realidad, uno no es pirata por cuenta propia, autónomamente. Para tener éxito en la empresa, un pirata necesita una

PATENTE DE CORSO

Puede que la Patente de Corso haya sido conocida por nuestro mundo gracias a esta mujer:

TEUTA, reina de ILIRIA

Cuenta POLIBIO que en el 232 d.C. el rey Agrón muere de un dolor en el costado producto de una de sus habituales comilonas.

Hereda el trono su esposa Teuta.

Las miradas de Iliria estaban en GRECIA.Querían poner un pie en la península vecina.

Hasta ahora Roma había desoído las quejas de sus habitantes con respecto a los piratas ilirios.

Teuta dio PATENTE DE CORSO a su flota de piratas para saquear Fenice, en el Épiro.

Por fin Roma tomó cartas en el asunto.

Envió a los embajadores del Senado los hermanos Cayo y Lucio Coruncanio, quienes fueron recibidos en audiencia por la reina.

Su Majestad escuchó atentamente su discurso, con aire altivo. Después de que terminaron les manifestó que intentaría que Roma no tuviese motivo de queja hacia su pueblo en general, pero que en particular los reyes de Iliria no prohibían jamás la actividad pirata a sus vasallos.

 

Johnny Depp en Piratas del Caribe

Ante las exigencias de los embajadores, dice POLIBIO que la reina se enfadó con una «ira propia de su sexo» por la injerencia en los propios asuntos.

Y, ni corta ni perezosa, mató al embajador.

Ante estas prácticas bárbaras, ya sabemos como se las gastaba Roma.

Se armó de inmediato.

Los cónsules de la República desembarcan en el 230 a. C. en Iliria, Lucio Postumio Albino y Cneo Fulvio Centumalo.

Por mar y por tierra, con barcos y con soldados.

Comienza la Primera Guerra Ilírica.

Fue una EXPEDICIÓN DE CASTIGO contra la REINA PIRATA

Javier Bardem en Piratas del Caribe

En la primavera del 229 a.C. TEUTA firma el tratado de paz que le impone Roma, donde se dice que pagaría el tributo que tuviesen a bien imponerle, que evacuaría toda la Iliria, o casi, y que no navegaría más allá de Lipsí en el Dodecaneso, más que con dos bergantines, y éstos desarmados.

 

 

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS

  1. No conocía καταποντιστής. Lo añado a este «Vocabulario náutico del griego antiguo». ¡Salud y buen viento!

    Me gusta

  2. Muchas gracias. Un abrazo y buena navegación.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s