AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: Beocia
DAMA CON ABANICO
DAMA CON ABANICO Lady in Blue (Tanagra) Altes Museum Berlin En Beocia hace buen tiempo. Entre Tebas y el mar está Tanagra. En verano, al mediodía, si las damas han de salir, deberán proteger su piel con un … Seguir leyendo
Publicado en GRECIA, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado alejandro magno, arte griego, arte helenístico, Beocia, chitón, coroplasta, dama, estatuillas, gerôme, Grecia, gustav klimt, julio romero de torres, lampadion, mujeres, tanagra, tanagrina, tanagrinas, terracota, tholion, tumbas, votivas
9 comentarios
PLATEA, una náyade fea
PLATEA PLATEA es una ninfa-rana de la charca al pie del Monte Citerón en Beocia. Conocemos el nombre por la gloriosa batalla terrestre que enfrentó a los espartanos contra Jerjes. El propio nombre es un nombre parlante: llanura. … Seguir leyendo
Publicado en GRECIA, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado amor, Aquilón, Aquilones, Aristófanes, éxtasis, Baco, batalla de Platea, Beocia, bodas, Citerón, comedia, comedia ática, comedia griega, Cupido, delfín de Francia, Deucalión, diluvio, Dionisos, drama, Esparta, Felipe V, Francia, Grecia. mitología, hijo del rey, Himeneo, Infanta María Teresa de Borbón, Iris, Júpiter, Jean Philippe Rameau, Jerjes, Juno, La Folie, La locura, Les Musiciens de Louvre, llanura, los espartanos, Luis de Francia, Luis XV, maría teresa, Marc Minkowski, máscara, ménades, Mercurio, Mireille Delunsch, misterios dionisíacos, Momo, Monte Citerón, náyade, náyade ridícula, ninfas, opera buffa, Opera Garnier, orgía, París, parlante, Platée, Platea, Rameau, rana, sátiros, soprano, Talía, Tespis, tragedia, travestismo, vendimia, Versalles, viento, vino
Deja un comentario