AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: emilio pucci
UNA CHICA DE GADES
UNA CHICA DE GADES Sara Baras Ven, Telethusa, romana de Cádiz, ven a bailar bajo el sol marinero, ven por la sal y las dunas calientes, por las bodegas y verdes lagares. Diestra en quebrar la delgada cintura, en … Seguir leyendo →
Publicado en CINE, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
|
Etiquetado ambubaia, andalucía, antonio gades, appendix vergiliana, aquellos duros antiguos, atlántida, África, bahía de cádiz, bailaora, bailarinas asirias, baile, banquete, bílbilis, belly dancer, bikini, bronce, campania, canio rufo, carnaval de cádiz, cartagineses, castañuelas, castidad, cádiz, celtas, chirigotas, circulatrix, circunnavegar áfrica, columnas de hércules, copa, corpus priapeum, crusmata, danza, danza del vientre, Egipto, emilio pucci, epigramas, erotismo, esclavas, estacio, Estrabón, eudoxo de cízico, fenicios, flamenco, gades, galia, Heródoto de Halicarnaso, herculano, hipólito, hispania romana, india, julio romero de torres, juvenal, kay francis, Marcial, mareas, mata hari, museo archeologico napoli, navegación, non plus ultra, oriente medio, piazza armerina, pompeya, posidonio, prostitución, ptolomeos, puellae gaditanae, rafael alberti, Roma, san fernando, sara baras, sensualidad, silvas, subura, sudoxo, tanguillos de cádiz, tartesos, tartessos, telethusa, Venus, venus calipigia, villa del casale, Virgilio
|
6 comentarios