EL ETERNO CLAMOR DEL DITIRAMBO

EL ETERNO CLAMOR DEL DITIRAMBO

ae10d28ef75df9b36f55cf7c0c71107d

TEATRO ANTIGUO

A mediodía, cuando se encontró en el centro del antiguo teatro,

aquel joven griego, seguro de sí mismo,

tan hermoso como sus antepasados,

lanzó un grito (pero no de admiración; admiración

no sintió en absoluto, y si la hubiera sentido,

no la demostraría de seguro); simplemente, un grito,

puede que de la alegría indomable de su juventud,

o para probar la resonancia del lugar. Enfrente,

de lo alto de los acantilados, el eco contestó

el eco griego que ni imita ni repite,

sino que sencillamente continúa, desde altura incalculable,

el eterno clamor del ditirambo.

Yannis Ritsos

6ed040902637e49afe47feac28c6d198

 La arquitectura ha sido desde los más oscuros y viejos tiempos de la Humanidad cómplice de la política.

   No hablaremos de esa sucia política que nos ha encerrado, sino de la primigenia, aquella en que un ANIMAL POLÍTICO habita una ciudad pequeña y soberana.

6260d249986b8573bb00b5499236f74c

Descubrimiento del Moscóforo y del Efebo de Kritios (Atenas 1860)

   Los primeros brotes clásicos de una nueva sociedad se aprecian en la estatuaria que se ha liberado de la piedra. Por eso el eterno MOSCÓFORO quiere echar a caminar, y parece feliz de poder hacerlo. Ya no le ata lo pétreo, lo antiguo. 

    Los animales son el entorno de lo puramente humano. Los hombres ya no pelean con los gigantes, ni con los centauros salvajes. Los KOUROI hablan entre sí, de tú a tú, con sus vecinos, también ciudadanos.

eb8fdc4e88773383f027ab76673918b5

   Lo siento, señoras, la sociedad de la que hablamos es de varones, libres y con derecho a voto, y sobre todo, con tiempo libre, scholé.

  Se han enemistado con la frontalidad, con el asiático hieratismo, con la pompa bárbara, y cabalgan vigorosos en los frisos de los templos. Es una película, un perpetuum mobile, no una suma de oferentes que se postran ante su rey o su sátrapa. Las bellas Cariátides de cabellos trenzados invitan a rodearlas.

3ecdd85e370556955ff61d247edf6449

    El Partenón significa el momento de los ciudadanos, porque incluso los propios dioses asisten a la entrega del manto para Atenea.

    Y en esta polis, destaca el TEATRO. Teatro es catarsis, que originalmente significa PODA, porque de este espectáculo también saldrán retoños nuevos, cuando las plantas se han saneado, se han purificado.

   Ver, oír, entre iguales, lanzar diatribas, argumentar. Primero un solo individuo, luego dos, y por fin tres personajes en escena.

Epidaurus Theatre on a rainy day, by Christina Veneti

Epidaurus Theatre on a rainy day, by Christina Veneti

   El teatro griego es la ciudad, se opone al mundo celeste. Los ciudadanos caminan en la procesión de las Panateneas desde su recinto civil, el ágora, hasta la divinidad, desde sus dominios, para hablar de tú a tú un instante con los dioses.

   El teatro es para todos los ciudadanos, no es un jardín sellado reservado a los poderosos. El secreto fortalece la jerarquía, desvelarlo nos hace más libres.

Por eso el teatro griego mira al horizonte, a los roquedales, al cielo azul, al vinoso mar y a los campos de olivos

PERGAMONPergamon

   Ponerse en la escena del teatro significa losing face, exponerse, atreverse, ser juzgado, opinar, siempre con, contra, entre otros.

   Si hay guerra, el hoplita combate por la democracia de su ciudad. Su escudo protege el flanco del compañero, porque son hombres libres, no súbditos.

   El teatro griego es orgánico y temático, a diferencia del imitador romano, que es un edificio, cerrado, doméstico, donde el pícaro siervo es el rey de la escena.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  El clamor del Diritambo se escucha sobre todo en EPIDAURO, el rey de los teatros, donde al viajero le sorprenden con una moneda tirada en la orchestra, con chascar una cerilla o con un recitado sotto voce para que constate que Dionisos aún nos escucha.

DODONA

   Dodona

   Todos estos arquetipos han conquistado nuestro subconsciente. Hemos idealizado a las poleis griegas con todo el corazón.

   Queremos que nos trasciendan y que esta vívida imagen que pervive en las piedras sane nuestra desmembrada, depauperada y desvirtuada sociedad.

   Innovación, cambio social, valor, perennidad, son los atributos del teatro griego y de su polis.

Y nosotros, hemos caído nuevamente en la NOSTALGIA ROMÁNTICA DE GRECIA.

e0a51edcc2c8f1c6251de42c31ef4fea

Parthenon of Athens engraving by William Miller (1829)

 

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a EL ETERNO CLAMOR DEL DITIRAMBO

  1. Pingback: EL ETERNO CLAMOR DEL DITIRAMBO | Griego cl&aacu...

  2. Teresa dijo:

    Me encantó aunque no soy conocedora de la cultura griega pero el post es pura poesía

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s