UN VERMÚ CON HIPÓCRATES

UN VERMÚ CON HIPÓCRATES

73d061299905656de107987f98fa5066

     Pocas producciones artísticas tienden un puente tan firme entre un texto y una imagen como este famoso fresco de la Casa de Sirico en Pompeya. Se pueden leer en él unos preciosos versos de la Eneida de Virgilio.

  En el canto XII (411ss) Eneas resulta herido por una flecha, mientras la nube de polvo de los guerreros de su enemigo Turno avanza amenazante.

aeneaswounded0106060604

   Un “físico”, un médico, Yápige acude presuroso a curar la herida del héroe, mientras su hijo se deshace en llanto. Yápige es un fiel seguidor de Apolo, quien le otorgó sus poderes sanadores. Con hierbas intenta curar la herida, pero en vano. Venus, madre de Eneas, acude con la PANACEA, la flor púrpura de las montañas de Creta, el DÍCTAMO.

  Esta hermosa planta era llamada por los habitantes de Creta ERONTAS, o hierba de enamorar, porque los amantes se jugaban la vida para conseguirla en las profundas gargantas de las montañas de la isla.

big_dittany

    Así lo refiere Aristóteles (Hist. Anim. Lib 9, parte 6) cuando cuenta que las cabras salvajes heridas por una flecha buscaban el DÍCTAMO, porque su propiedad principal era hacer salir las flechas clavadas en el cuerpo.

  El DÍCTAMO es llamado también ARTEMISION, igual que otra planta de larga historia, la ARTEMISIA ABSINTHIUM, el popular AJENJO, base de la ABSENTA o “hada verde” de los albores del siglo XX, desastroso brevaje para los pintores y poetas parisinos, cuyos efectos eran similares a los de la cocaína, y también su dependencia.  Pero son las hojas, y no las flores, la base de la infausta ABSENTA, por eso ofrece ese color. Era el tratamiento estrella contra la MELANCOLÍA.

picassiPicasso, Bebedor de absenta (1911)

  Fue el médico HIPÓCRATES DE COS, quien sabiamente mezcló el vino griego dulcísimo con miel, ajenjo y díctamo de Creta, descubriendo uno de los VINOS AROMATIZADOS más sanadores, EL VERMÚ. Las flores púrpuras de Creta fueron la base de este néctar milagroso.

artemisia absinthiumArtemisia Absinthium (Dioscórides USAL)

 Dioscórides dice que este VINO elaborado a la manera de HIPÓCRATES (flores y plantas maceradas en vino) o HIPOCRÁS, como se le denominó en época medieval, era capaz de mejorar el carácter de las mujeres.

Quizá se trate del mismo vino que ofreció Helena en el banquete que brindó Menelao a Telémaco (Od. Lib IV, 218ss), receta de una mujer egipcia.

    Aquel vino remedió el dolor de los asistentes, y era capaz de hacer olvidar cualquier pesar, incluso la muerte de los padres. Recordaron a Odiseo, y se fueron a dormir felices bajo sus lujosos cobertores.

helenaymenelao

   El HIPOCRÁS tuvo mucha fama entre caballeros y damas medievales, estuvo presente en muchísimas narraciones, por ejemplo en Chaucer, llegando a convertirse en un tópico.

   También los monasterios llegaron a interesarse por este vino sanador. Corría la voz de que el HIPOCRÁS no era alcohólico. Por tanto aquel VERMÚ, no era una bebida, sino una PÓCIMA AROMATIZADA contra la intemperancia, para abrir el apetito, aliviador del reumatismo, la artritis, revigorizante del sistema nervioso y curador de heridas.

da11f913bb76c2719e8b162cd6536ec9

  El VERMÚ viene del alemán WERMUT, “ajenjo”. Preserva la mente (ware-wood), proporciona coraje (wehren), es un gusano que aleja los males (wormwood, mough). Se trata de etimologías fantasmas.

 El vermouth o vermú llegó hasta la corte de Luis XIV y encandiló a las damas. Era dulceamargo y estimulaba los jugos gástricos.

4f70a18720d0c8c163c1ecd2bd724cb1

   El gran destilador italiano Antonio CARPANO mezcló más de 30 especies botánicas sobre una base de vino blanco o mistela, dando como resultado un APERITIVO floral, dulce y revigorizante. Nacía en Turín el vermú moderno.

lovermut_vermut_vermouth_punt_e_mes

   Hay muchas marcas de VERMÚ, cada uno debe elegir la que le guste. Está presente en infinidad de cócteles.

   A mí me gusta el MARTINI ROSSO, en estado puro, con su copa de cóctel, on the rocks, filigrana de naranja y una aceituna ensartada que regalo gustosa a mi acompañante.

e2914fb39b79ad69e832c46d8f05daf9

    TOMAR EL VERMÚ es una costumbre hispánica encantadora. Hasta en épocas de profunda represión, las señoras de clase media podían permitirse este aperitivo los domingos después de misa. El VERMÚ es una MARCADOR DE LA VIDA SOCIAL.

img_4104Café Torino (Barcelona)

    Ahuyenta la melancolía, abre el apetito, sugiere una terraza y conversación.

    La tentación de tomar un segundo VERMÚ es inevitable, y puede suceder que faltemos a la comida del mediodía, enredados entre cacahuetes, aceitunas o encurtidos. Regresados demasiado tarde a casa, vendrá la siesta dominical y una resaca monstruosa si nos hemos dejado seducir por ese chorrete de gin que algunos acostumbran a añadir a esta bebida maravillosa.

00dae9c3e191ea74948f1514d256aab5

  Y como no podía ser de otra manera, dejaremos la imagen más potente del VERMÚ, aquella que MARTINI & ROSSI creó y recreó. En las fotos mentales de todos está el CHICO MARTINI, que ha ido cambiando de físico y de estilo según las modas.

martini5851

  Los anuncios de MARTINI circulan por todas partes. Son un acontecimiento cada temporada. Marcan estilo.

Nos quedamos hoy con este de DOLCE & GABBANA, con la bella presencia de la bella Monica Bellucci.

– ¿Amas mis labios? 

– Amo tus labios. 

– ¿Amas mis ojos? 

– Amo tus ojos…

– Eres la madre, la hermana,… 

– ¿Amas mi estilo? 

– ¿Me amas? ¡¡Yo te amo!!

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, EL VINO Y LA CULTURA, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a UN VERMÚ CON HIPÓCRATES

  1. Pingback: UN VERMÚ CON HIPÓCRATES | Grand T...

  2. Pingback: UN VERMÚ CON HIPÓCRATES | Referen...

  3. Helenacomite dijo:

    me encanta el detalle de Eneas herido y su médico Yapix. los abuelos y sus nietos juntos y revueltos por el vermú después de la misa del domingo, ays!

    Me gusta

  4. Pingback: UN VERMÚ CON HIPÓCRATES | Cultura...

  5. Pingback: UN VERMÚ CON HIPÓCRATES | Mundo C...

  6. Pingback: UN VERMÚ CON HIPÓCRATES | Post nu...

  7. cccouto dijo:

    Hace poco ví en la tele, por pura casualidad, «El secreto de Santa Victoria». ¿La conocéis..?. En un pueblo del norte de Italia, en los últimos días del fascismo, los habitantes esconden el vino blanco, recién descubado, por lo que pueda pasar; lo venden cada año a la casa CINZANO para hacer vermút, es su única fuente de ingresos… Los alemanes ocupan el pueblo. Lo primero que exigen es la entrega del vino… (el protagonista es A,Quinn, sobreactuado como siempre, pero la película, con el cinzano de aquí para allá. es muy entretenida).
    Riquísimo el vermut muy frío!.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s