MAITE JIMÉNEZ PÉREZ
Catedrática de Latín Secundaria. Traductora. Me gusta viajar. Adoro la música.TWITTER
- ¡Qué programa más bonito! 😍 Leer #Ourense: Blanco Amor, Alba Cid, @xoantallon... Los libros vivos de @airadasletras… twitter.com/i/web/status/1… 9 hours ago
- RT @DeAPlaneta: Parece una princesa, pero en realidad es la dama más despiadada y oscura de Francia. Eva Green es Milady y queremos adver… 1 day ago
- “Es verdad que el deseo inflama los corazones de cada uno por cosas distintas: quien consiga aquello por lo que se… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
-
ENTRADAS RECIENTES
- HE LEÍDO EL «ULISES»
- MEDEA HACE CROSSFIT
- Maite Jiménez: “Os best-sellers cutres fanlles moito máis mal ca ben aos lectores”
- CALÍGULA VA A LA CHAMPIONS
- OCULI DE VITRO CUM CAPSULA
- Y SI NO, EL INVIERNO
- YO SOY OSIMANDIAS, REY DE REYES
- HIC SUNT LEONES
- HAY QUE DESINFECTAR LA NAVIDAD
- ERA UNHA FERMOSA MAÑÁ DE FINAIS DE NOVEMBRO…
Etiquetas
- afrodita
- amor
- Apolo
- aquiles
- arcadia
- arqueología
- atenas
- atenea
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- horacio
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Italia
- Julio César
- Júpiter
- latín
- metamorfosis
- muerte
- MÚSICA
- Odisea
- Odiseo
- Ovidio
- Plinio
- poesía
- pompeya
- poseidón
- Primavera
- Roma
- traducción
- troya
- Ulises
- Venus
- Virgilio
- Zeus
Archivo de la etiqueta: barcelona
OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS (…)Esta ciudad no se aplaca con fuego, este laurel con rencor no se tala. Este rosal sin ventura, este espliego júbilo exhala (…) Miguel Hernández Jugador de pelota, s. III a.C. (Museo del Louvre) … Seguir leyendo →
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
|
Etiquetado alcalá de henares, antropología, ara pacis augustae, astures, barcelona, barcino, bbc, caelia, caesaraugusta, carpetanos, carpetovetónico, celtas, cerea, cerveza, chotis, chulapos, churros, ciudades romanas, complutum, dinastía julio-claudia, emerita augusta, emperador Augusto, estadio wanda, Estrabón, etnografía, fíbula, fútbol, galia, geografía, guadiana, guerras cántabras, harpastum, hispania romana, iberia, juego de pelota, julio agrícola, Julio César, kalendas de junio, las leandras, liverpool, livia de baena, livia drusila, lucus augusti, lugo, Madrid, mérida, miguel de cervantes, octaviano, octavio augusto, ostia, palatino, pichi, Plinio, porras, río henares, robert graves, romanización, soccer, tabula peutingeriana, tajo, thermopolium, tottenham, uefa champions league, Ulises, verbena, via appia, yo claudio, zadok, zaragoza
|
4 comentarios
UN VERMÚ CON HIPÓCRATES
UN VERMÚ CON HIPÓCRATES Pocas producciones artísticas tienden un puente tan firme entre un texto y una imagen como este famoso fresco de la Casa de Sirico en Pompeya. Se pueden leer en él unos preciosos versos de la … Seguir leyendo →
Publicado en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, EL VINO Y LA CULTURA, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
|
Etiquetado absenta, absinthium, antonio carpano, Aristóteles, artemisia absinthium, artemision, banquete, barcelona, bebedor de absenta, cafe torino, casa de sirico, chico martini, cinzano, díctamo de creta, Dioscórides, dolce&gabbana, Eneas, Eneida, eneida de virgilio, erontas, frescos pompeyanos, hada verde, helena de troya, herida de eneas, hipócrates, hipocrás, historia de los animales, Homero, martii&rossi, martini, medicina, menelao, Monica Bellucci, Odisea, panacea, pompeya, telémaco, telemaquia, Venus, vermú, vermouth, vino aromatizado, vino hipocrático, vino sanador, Virgilio, wermut
|
8 comentarios
VENGO A HABLAROS DE ORFEO
VENGO A HABLAROS DE ORFEO Alexandre Sèon, Lamento de Orfeo LA FAVOLA d´ORFEO es una ópera de CLAUDIO MONTEVERDI que recrea el famoso MITO DE ORFEO. Es un cántico a la MÚSICA y a sus poderes, enmarcado en el … Seguir leyendo →
Publicado en GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
|
Etiquetado alegoría de la música, alexander sèon, amor perdido, amor sin fronteras, Apolo, ópera, barcelona, Barroco, cantor tracio, cítara, claudio monteverdi, da il meo permesso amato, favola d´orfeo, gran teatro del liceo, infiernos, Italia, Jordi Savall, la capela reial de catalunya, lamento de orfeo, le concert des nations, liceo de barcelona, MÚSICA, mito de orfeo, Monteverdi, Montserrat Figueras, olimpo, orfeo, parnaso, teatro del liceo, teatro del liceo de barcelona, vengo a hablaros de orfeo
|
8 comentarios