OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS

OCTAVIO AUGUSTO

VA A LA CHAMPIONS

(…)Esta ciudad no se aplaca con fuego,
este laurel con rencor no se tala.
Este rosal sin ventura, este espliego
júbilo exhala (…)
Miguel Hernández
Jugador de pelota, s. III a.C. (Museo del Louvre)

El próximo 1 de junio de 2019 se disputará en el flamante Estadio Wanda Metropolitano de Madrid la FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, que enfrentará a dos equipos británicos:

LIVERPOOL

 vs. 

TOTTENHAM

 

Estos son sus equipos fundadores:

Liverpool (1892)
Tottenham Hotspur (1885)

En su tercer viaje a HISPANIA, el emperador Octavio Augusto escribe, desde el corazón de la CELTIBERIA, esta carta a su amada esposa Livia Drusila:

Museo Arqueológico de Atenas

GAIUS IULIUS CAESAR OCTAVIANUS IMPERATOR AUGUSTUS

uxori suae

LIVIAE DRUSILAE IULIAE AUGUSTAE 

salutem plurimam:

Siân Phillips como Livia Drusila en la serie Yo, Claudio (BBC, 1976)

Espero, Livia, querida esposa, que al recibo de la presente te encuentres bien de salud.

Yo estoy un poco delicado, y el médico me ha recomendado un alto en el camino. Vengo del noroeste, de asegurarme de que los astures, cántabros y demás insurgentes están calmados y no nos van a dar más guerra.

Te echo mucho de menos. Pienso siempre en nuestras tardes paseando por el jardín del Palatino, en tu conversación tan inteligente, tus sabios consejos, tu compañía…

Brian Blessed y Siân Phillips como Augusto y Livia respectivamente en la serie Yo, Claudio (BBC, 1976)

Por otra parte, me ha producido enorme satisfacción visitar alguna de mis recientes fundaciones:

LUCUS AUGUSTI

EMERITA AUGUSTA

Me reclaman más al este para que finalmente conceda rango de ciudad imperial a CAESARAUGUSTA.

Puede que BARCINO también se vea beneficiada por mis edictos.

Con el final de la Guerra Cántabra, puedo decir igual que mi tío JULIO CÉSAR de aquellos galos que tanto le dieron que hacer:

«TODA HISPANIA ESTÁ OCUPADA»

El papiro del César 

Todo el IMPERIO es ROMANO y todo el orbe civilizado esta en paz, mi PAX AUGUSTA.

Por cierto, infórmame, por favor, de cómo van las obras del ARA PACIS AUGUSTAE. Creo que va a quedar espectacular, radiante y llena de significado. La posteridad la incluirá con toda seguridad en las guías de viajes.

Me han enseñado una estatua tuya que ha esculpido un artista muy destacado y muy habilidoso, a pesar de ser provinciano. Estás muy favorecida así divinizada, y verdaderamente el simbolismo de la cornucopia no podría ser más acertado en estos tiempos de bonanza en los que vivimos.

Livia de Baena (MAN)

Ahora estoy en mi tienda descansando. Estamos acampados en un territorio extraordinario:

COMPLUTUM 

Aprovecho estas letras para contarte un poco cómo son estos parajes, sus habitantes y su modo de vida. Sé que siempre te han interesado la geografía, la etnografía y la antropología.

Tabula Peutingeriana 

COMPLUTUM la hemos llamado, en el corazón de la CELTIBERIA, una tierra llena de fortificaciones, algo propio de pueblos temerosos y castigados por unos y por otros a lo largo de los siglos.

La denominamos así porque sus habitantes primitivos habitaban la «confluencia» de dos ríos.

Gracias a nuestras imponentes obras de ingeniería, fruto del genio y del ingenio romanos, más de 20 calzadas permiten llegar a esta pequeña pero interesante ciudad, un enclave todavía modesto, pero al que auguro un futuro próspero. Su energía dará grandes hijos de los que hablarán las generaciones futuras.

El gran Estrabón dice que aquí habitan los llamados

Καρπητανοὶ

El Tajo, que es un río mucho más largo que el Guadiana, discurre hacia occidente hasta su desembocadura, mientras que el Guadiana vira hacia el sur y hace de frontera de la región que está habitada en su mayoría por celtas y por algunos lusitanos que fueron trasplantados allí por los romanos desde la otra margen del Tajo. Pero en las regiones más del interior habitan carpetanos, oretanos y un gran número de vetones. Este territorio es bastante próspero (…)  
(Estrabón, Geografía, III, 1, 6)

Los nativos utilizan una palabra muy graciosa para expresar aquello que es rancio, reaccionario, viejuno y de ideas cerradas, algo así como el molesto chauvinismo de los galos:

«CARPETOVETÓNICO«

Esta creación es en honor, claro está, de estos primitivos habitantes sin romanizar.

Toros de Guisando

Aparte de su alimentación un tanto pobre, basada en la carne de las numerosas cabras montesas y de las que tienen en rebaños, la pesca de sus ríos, las bellotas y algo de queso y aceite, me ha llamado la atención un brebaje muy curioso al que llaman caelia o cerea, pues no he oído bien el nombre. Es como esas cervezas que nos han llegado de los pueblos orientales y de Egipto y que hemos probado en alguno de nuestros banquetes en palacio.

Hacen varias bebidas de cereales, el zythum en Egipto, la caelia y la cerea en Hispania, la cervesia y otros tantos en la Galia y las otras provincias, cuya espuma nutre el cutis de las mujeres.
(Plinio, Historia Natural, 22, 82)

Estoy admirado de la planta de sus caballos. ¡Qué ejemplares! Son bellísimos: rápidos, bravos y un poco indómitos, como sus jinetes.

Todos los íberos, por así decirlo, combaten como peltastas, armados a la ligera debido a su bandolerismo, como dijimos de los lusitanos, y usan jabalina, honda y puñal. Con la infantería se mezcla también la caballería y los caballos están adiestrados para subir sierras y arrodillarse con facilidad cuando hace falta y se les manda.
(Estrabón, III, 14, 15)

Fíbula de Lancia (MAN)

Este, querida Livia, será mi tercer y último viaje a Hispania.

A pesar de que quedan cosas por arreglar, pienso que es hora de volver a Roma. Me siento débil y el médico quiere que descanse un poco en BARCINO antes de zarpar para Ostia.

Acaban de informarme de que en las Kalendas de Junio va a celebrarse un certamen de PEDIFOLLIUM, disciplina deportiva insólita por estos lares, aunque, como bien sabes, de orígenes griegos, según dicen.

Imagen

No obstante, parece ser que en la Campania también son aficionados a este deporte de pelota. Será por sus orígenes helenos. Lo llaman HARPASTUM.

Pompeya

Yo he visto alguna vez a grupos de jóvenes en la Via Appia entrenándose en esta disciplina por las tardes, cuando el sol proyecta amables sombras sobre los acueductos:

En cualquier caso, que sepas que asistiré y te contaré cómo es este juego nuevo de pelota que despierta tanto entusiasmo y desata los nervios de las aficiones.

Antes del partido, iremos a un THERMOPOLIUM local, donde sirven unos dulces muy extravagantes que llaman CHURROS. Los de tamaño gigante los denominan PORRAS.

Los dos equipos britanos están muy igualados. Sus jugadores son bravos, como corresponde a esas tierras norteñas envueltas en brumas y llenas de espíritus, fantasmas y dragones.

Calendario Warwick 2014

Gane quien gane, estoy seguro de que lo pasaremos en grande. Qué pena que no estés aquí conmigo, porque tras el encuentro deportivo, los complutenses han organizado una VERBENA. Dicen que bailan agarrados y muy juntitos, encima de un ladrillo. Esto no lo he entendido.

¡Qué cosas tiene Hispania!

Querida Livia, estoy deseando verte y contarte todo esto de viva voz. Mientras, que te acompañe mi recuerdo y todo mi afecto.

SIEMPRE TUYO,

OCTAVIANO.

En COMPLUTUM, Mes de Mayo del año 13 a.C.

Pichi, es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
porque no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
de un seguro servidor.
¡Pichi!
Pero yo que me administro,
cuando alguna se me cuela,
como no suelte la tela,
dos morrás la suministro,
que atizándoles candela
yo soy un flagelador.
Pichi es el chulo que castiga
del Portillo a la Arganzuela,
Es que no hay una chicuela
que no quiera ser amiga
porque es un flagelador.
¡Pichi!
No reparo en sacrificios:
las educo y estructuro
y las saco luego un duro
pa gastármelo en mis vicios,
y quedar como un señor.
Anda, y que te ondulen
con la ‘permanén’,
y pa suavizarte, que te den ‘col-crém’.
Se lo pués pedir a un pollito bien,
que lo que es a mí, no ha nacido quien.
Anda, y que te ondulen, con la ‘permanén’,
y si te sofocas, ¡tómalo con seltz!
Eres, Pichi, para mí
de lo que no cabe más,
y yo sé de algunas por ahí
que van desesperás, detrás de ti.
¡Pero, a mí, no!
¡Porque de nén!
¡Bueno soy yo!

Puedes leer también:

ULISES VA A LA CHAMPIONS (Lisboa 2014)
ZADOK EN LA CHAMPIONS (Berlín 2015)
JULIO CÉSAR VA A LA CHAMPIONS (Milán 2016)
JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS (Cardiff 2017)

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS

  1. cccouto dijo:

    Lo veo, lo veo… veo a Octavio bailando el agarrao… y diría que era más de porras de churros. Y colchonero, claramente.
    bss!

    Le gusta a 1 persona

  2. Genial, como siempre y muy divertido.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s