JULIO CÉSAR VA A LA CHAMPIONS
Todo es maravilloso en Milán, la abundancia de las cosas,
el número y la elegancia de casas, la naturaleza amable de la gente,
el vivir feliz. Después, la belleza del lugar que se extiende
dentro de una doble muralla, y la pasión del pueblo,
el circo y el imponente teatro en forma de concha,
los templos, la roca Palatina, la opulenta Ceca,
el recinto siempre lleno de gente de las Termas consagradas a Hércules,
los peristilos todos adornados de frisos de mármol,
y las murallas, rodeadas de su foso y de su empalizada.
Todo destaca tanto en belleza y grandiosidad
que ni siquiera Roma le hace sombra.
(Ausonio, Ordo urbium nobilium)
Apolo en el carro del sol (Bajorrelieve Teatro alla Scala-Milán)
El próximo 28 de mayo se disputará en la ciudad de MILÁN, la FINAL de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE, que enfrentará nuevamente a dos equipos españoles:
Real Madrid vs. Atlético de Madrid
C. JULIO CÉSAR a su querida esposa CALPURNIA,
SALUD
QUERIDA CALPURNIA:
Estoy tomándome un CAMPARI en mi tienda porque el calor ya empieza a apretar en la ciudad. Me han dicho que es lo que beben los celtas de por aquí.
Sí, querida esposa, aún hay celtas por estos lares. Y no solo los hay, sino que no se cansan de recordarme la aburrida historia de la fundación de esta ciudad.
Dicen que un caudillo celta muy gallardo llamado BELLOVESO invocó a la diosa BELISAMA, protectora del fuego y de la luz para que le guiara en el viaje emprendido con su tribu.
Ella lo encaminó hacia el sur, hacia Italia, y se topó con un montón de tribus enemigas y con los enigmáticos etruscos, a los que dio batalla.
Llegó al territorio de los INSUBRES, una hermosa llanura.
«Los insubres aún están hoy. Tenían como metrópoli Mediolanum, que antiguamente era un poblacho (en realidad todos vivían dispersos en poblachos) Ahora en cambio es una ciudad importante, más allá del Po, casi al pie de los Alpes.»
Estrabón, Geografía 5-6
El augurio de Belisama se refería a este animal horrendo, la SUS SCROFA, que apareció debajo del árbol de la diosa, el espino blanco y tenía lana en la mitad de su pelaje, así era una SCOFRA SEMILANUTA.
Entre el jabalí celta y la filología, quería decirte que me encuentro en MEDIOLANUM, la llanura del medio.
Palazzo Marino, Piazza della Scala (Milán)
Antes de partir para la Guerra de las Galias, debo hacer dos cosas: la primerísima, acabar con ese santuario ridículo a BELISAMA. Para que los nativos se olviden pronto de esas cosas profanas, creo que es buena idea consagrar un templo a MINERVA, otra diosa mujer, pero romana.
Botticelli, Minerva y el centauro (detalle)
Lo segundo que me propongo hacer es diseñar hipodámicamente esta ciudad, con su cardo y su decumanus, como han de ser todas las urbes civilizadas, y para eso, daré orden de que vayan empezando con la muralla.
Torre poligonal. Muralla s. V d.C. Milán
Es primavera, y con el buen tiempo andan los HELVECIOS algo revueltos, empujados por unos más bárbaros que ellos, los GERMANOS. Estoy reclutando más hombres y pronto me dirigiré al Ródano.
Debido a estos motivos, dejando las fortificaciones que había construido al cuidado del legado Tito Labieno, se diriguió él mismo a Italia a marchas forzadas, donde alistó dos legiones y sacó tres de los cuarteles de invierno de Aquileya y volviendo, luego, a la Galia con estas cinco legiones, cruzó los Alpes por el camino más corto.
C. Julio César, Guerra de las Galias, I, 10
Evariste Vital Luminais, Gaulois en vue de Rome
Querida esposa, es una pena que no me hayas acompañado, porque, a pesar de mis quejas por esta ciudad, he de reconocer que tú, que eres una mujer refinada, sabrías encontrarle sus atractivos.
Me hablan de un teatro impresionante donde se representan óperas. Aquí son devotos de una cantante excepcional llamada RENATA TEBALDI. Para la reapertura de La Scala, el maestro Toscanini buscaba una VOZ DE ÁNGEL, la de la Tebaldi.
Alfred Eisenstaedt, Premiere en La Scala, 1934
Me han dicho que está siendo desbancada por la nueva diva, una griega muy glamourosa llamada MARIA CALLAS. Ya sabes lo que son estos duelos de celebrities. Yo no sé cuál es mejor, no entiendo de música, pero la Callas es más guapa.
Cecil Beaton 1957
Tengo que despedirme ya. El esclavo que se ocupa de mi en este lugar a medio romanizar se ha propuesto hacerme probar todas las exquisiteces locales. Hoy creo que me toca COTOLETTA ALLA MILANESE, vamos, la carne empanada de toda la vida, pero con su toque, no creas.
Prometo llevarte un obsequio. Me han recomendado que visite unas galerías comerciales muy bonitas. Creo que buscaré algo de seda, que aquí es de excelente calidad.
Galleria Vittorio Emanuele (Milán)
«Todas estas tardes he ido alrededor de la una de la madrugada a volver a ver la Catedral de Milán. Esta iglesia, iluminada por una hermosa luna, ofrece un espectáculo de belleza extraordinaria y única en el mundo. La arquitectura no me ha ofrecido nunca antes sensaciones similares»
(Stendhal, 5 de noviembre de 1816)
Irene Kung
Adiós, bellos recuerdos del pasado,
las rosas de mis alegrías están marchitas
y el amor de Alfredo todavía me falta.
¡Consuelo, sostén del alma cansada!.
Compadécete del deseo de la extraviada.
¡Perdónala y acógela, Señor!
Todo ha terminado ya.
Alegrías y dolores pronto acabarán
¡Ni flores ni lágrimas tendrá mi tumba!
Ni una cruz con mi nombre
cubrirá en ella mis huesos.
¡Ah!. ¡Sonrío a la mujer perdida!.
Señor perdóname,
recíbeme cerca de Ti.
Todo ha acabado
SIEMPRE TUYO,
JULIO
En Milán, primavera del año 58 a.C
¡Qué precioso! parece el Ministerio del tiempo pero más interesante
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: ASTÉRIX EN ITALIA | Grand Tour
Pingback: OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour