ULISES VA A LA CHAMPIONS

ULISES VA A LA CHAMPIONS

helmut newton

Helmut Newton
Un soneto me manda hacer @picatostes
que en mi vida me he visto en tanto aprieto………
     Me dice que LISBOA está de moda, por esto de la CHAMPIONS. Dice además la televisión, que ya no hay camas en Lisboa para la noche del 24 de mayo de 2014, cuando el Estádio do Sport Lisboa e Benfica acoja el LUDUS PEDIFOLLII (fútbol) entre dos equipos españoles:
Real Madrid vs. Atlético de Madrid
real-madrid-vs-atletico-mad1

«Olisippo, célebre por sus yeguas, que son fecundadas por el viento favonio…»

(Plinio el Viejo)
 IMG_9722

     Entre los miembros del selecto CLUB de ciudades míticamente fundadas por héroes griegos o troyanos están, naturalmente, ROMA, nacida del troyano Eneas y LISBOA, fundación del ingenioso y lleno de recursos ULISES.

Odysseus. Study for the Triumph of Homer - Jean Auguste Dominique IngresIngres, Odiseo (estudio para El Triunfo de Homero)

Para los EXTRAVÍOS heróicos nunca hay razón de peso. Teucro, Diomedes, o incluso el divino Hércules habrían desembarcado en tierras gallegas para explorar Pontevedra, el mismísimo río Miño o la ciudad de A Coruña. Esta exploración atlántica se separa de la literaria mediterránea, con su Odisea, su Eneida y su Argonáutica.

Fueron auténticos GLOBETROTTERS

Odysseus from the Antikythera wreck,Odiseo (Mecanismo de Antikythera. Museo Arqueológico de Atenas)

No cabe duda de que HESPERIA tenía su aquel: el FINISTERRAE, el jardín de las Hespérides con sus manzanas doradas, el oro del Miño, el estaño de las Casitérides, o incluso la apetecible Tartessos. Un territorio, en suma, similar a El Dorado americano.

c707d04a859a62e78f3de36228e8545d
LISBOA es OLISIPONA en los testimonios imaginativos de Plinio, Estrabón, Pomponio Mela o del ingenuo sabio hispano San Isidoro de Sevilla.
Ya el propio HOMERO sugirió que en su navegación errática Odiseo habría traspasado guiado por Hermes la ROCA BLANCA en el océano, quizá alguno de los grandes cabos atlánticos, por ejemplo el de San Vicente:

«Iba delante de ellos Hermes, el salvador, por los caminos extensos, pasaron por las ondas del Océano y por la ROCA BLANCA y por las puertas del sol y por el pueblo de los sueños….»

(Od, 24, 9-12)

Departure_of_Ulysses_from_the_Land_of_the_Pheacians

Donde el sol se pone cada tarde, donde son posibles los sueños, se abre el río Tajo en una magnífica desembocadura:

LISBOA

«al decir de los historiadores, el cielo se separa de la tierra y los mares de las tierras secas»
(San Isidoro de Sevilla)

IMG_9714

DIEZ MIL HUELLAS DIO EN SU RODEO, dijo de él insigne geógrafo Estrabón.

Cuando ULISES llegó a Lisboa, inmediatamente escribió esta CARTA a su esposa PENÉLOPE, en respuesta a aquella otra que nos transmitió el poeta Ovidio, donde la reina de Ítaca se queja de soledad y de celos.

Joseph_Wright_of_Derby._Penelope défaisant sa toile 1785J. Wright of Derby

Ulises le responde:

QUERIDA PENÉLOPE:

      Hemos llegado esta noche a una ciudad asentada en la desembocadura de un enorme río, que abre su boca en este ponto lleno de reflejos azules. La brisa es suave. Es primavera. Las gentes están en la calle incluso después de la puesta de sol.

Beben el mar del color del vino.

IMG_9632

Son un pueblo civilizado y muy cultivado. Abrazan a sus poetas con fervor.

IMG_9528Pessoa (A Brasileira, Lisboa 2011)

Disfrutan de la buena mesa, plena de productos del mar y de la tierra.

IMG_9633

Restaurante A Bica do Sapato (Lisboa 2011)

Se han atrevido a fusiones gastronómicas deslumbrantes debido a sus arriesgadas navegaciones que les han llevado al Extremo Oriente.

IMG_9640Sushi, Bica do Sapato (Lisboa 2011)

  Un acontecimiento importante tendrá lugar hoy. Participarán en unos juegos de pelota unos atletas extranjeros.

EPISKYROS YOUNGS

Episkyros griego (juego de pelota)

Han venido gentes de todo el orbe conocido.

IMG_9592

Dicen los nativos que no hay sitio para dormir en toda la ciudad. Solo los visitantes muy pudientes podrán pernoctar en alojamientos de lujo.

IMG_9573

Nosotros hemos llegado muy hambrientos. Nos han hablado de un restaurante muy bonito, en las Docas del río. Pertenece a un actor muy conocido, llamado John Malkovich. Las vistas son espectaculares:

el mar

IMG_9490

Confío en que estés bien de salud. No debes hacer caso de lo que te dicen las malas lenguas sobre mí.

Espérame. Volveré.

Siempre tuyo,

ULISES

 

FOTOS, Javier Rodríguez & Maite Jiménez (Lisboa 2011)

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, EL VINO Y LA CULTURA, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a ULISES VA A LA CHAMPIONS

  1. Pingback: ULISES VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour | Scoop.it

  2. Pingback: ULISES VA A LA CHAMPIONS | Odyssea : Escales pa...

  3. Josep dijo:

    Como siempre [ y nos tienes mal acostumbrados] un lujo leer/te..

    Un beso de lunes, saboreando Lisboa.

    Me gusta

  4. Pingback: ULISES VA A LA CHAMPIONS | LVDVS CHIRONIS 3.0 |...

  5. cccouto dijo:

    ¡Precioso!. Y sí, sí, yo también creo que Ulises anduvo por el Tajo, y Hércules por La Coruña…y la Virgen María pasó por Incio (una aldeita cerca de Samos), como bien se ve por la marca de la pezuña de la burra, que quedó grabada en una piedra…¿Qué sería de nos si no creyéramos en tantas y tan maravillosas historias?.
    Bss .
    P.D. ¿Tiene J. Malkowich un restaurante en Lisboa?. ¡Qué hombre más sorprendente!.

    Me gusta

  6. Pingback: NOSTALGIAS | Grand Tour

  7. Pingback: ULISES VA A LA CHAMPIONS | Salvete discipuli | ...

  8. Pingback: PENÉLOPE HACE MAGDALENAS | Grand Tour

  9. Pingback: JULIO CÉSAR VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour

  10. Pingback: EL RÍO DEL OLVIDO | Grand Tour

  11. Pingback: OJOS DE ALMENDRA | Grand Tour

  12. Pingback: TEUCRO EN PONTEVEDRA | Grand Tour

  13. Pingback: ENTRE ESCILA Y CARIBDIS | Grand Tour

  14. Pingback: OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour

  15. Pingback: EL BAÑO DE TELÉMACO | Grand Tour

  16. Pingback: DISTANCIA SOCIAL | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s