#SELFIE
El Auriga de Mozia se ha bajado de su carro tras vencer en las Olimpiadas. Quieren los estudiosos que sea Alcimedonte, el intrépido auriga del griego Aquiles, aquel que domeñaba los purasangre del rey de los mirmidones.
Posa altivo y orgulloso del triunfo. Desea oir el CLICK de la cámara de fotos. El mundo es demasiado grande, tiene que dejar constancia de dónde está, de lo que ha hecho.
Resuena la juventud en los versos de Píndaro, dedicados a otro auriga, Dinias de Egina, solar de los guerreros mirmidones, las hormigas de Aquiles.
Soberana juventud, mensajera de los divinos abrazos de Afrodita, tú que tienes tu trono en los ojos de las vírgenes y en la lánguida mirada de un bello efebo:, dulcemente nos acunas en tus brazos, pero también sabes encender nuestros sentidos.
(Píndaro, Nemea VIII)
Un gigantesco GRITO DE IDENTIDAD:
estoy aquí, soy yo
Una REPRESENTACIÓN, una valiente performance lanzada al mundo.
Es el SELFIE, la palabra del 2013 elegida por el diccionario OXFORD y coronada por todos los usuarios de las redes sociales como imprescindible.
El SELFIE es propaganda de uno mismo, porque no vale un AUTORRETRATO con el propio móvil si no se sube de inmediato a Twitter o a Instagram, donde las fotos se etiquetarán con #selfie o #me obligatoriamente.
Lucien Freud
En la laguna de Instagram, vemos el reflejo de nuestro YO igual que Narciso contempló su imagen en las aguas del bosque oscuro.
Cuando oímos los CLICK del «Me gusta» o del «Marcado como Favorito» o «Retuiteado», al instante nos transformamos en la ninfa ECO, que repite sin reflexionar, y dice lo que el SELFIE quiere oír.
Escher
Los museos del mundo están llenos de AUTORRETRATOS. Los pintores y fotógrafos se han autorretratado en SELFIES llenos de sentido.
Otros, menos talentosos, han encargado su RETRATO a un artista. Pero este retrato comisionado, ya no será realista, sino lleno de deseos. Quiero que el mundo me vea para siempre así. Este fui yo.
El AUTORRETRATO no es el fui, sino el SOY: yo, ahora, instante. AUTOFOTO
Es mi TÓTEM, a él me agarro, con él exploro mi interior, atado a él me conecto a la TRIBU.
Mi YO, mi identidad es frágil. Si lo convierto en imagen, se refuerza.
@mfaboston
El AUTORRETRATO DEMOCRÁTICO es el #selfie, al alcance de todos. No necesito ser Durero para tener presencia. Mi vida puede ser narrada gratuitamente.
El SELFIE es el flujo de cambios y circunstancias de nuestras vidas, el YO que se mueve y cambia, se chequea y etiqueta, se adapta.
Dicen los psicólogos que tiene RAÍCES ADOLESCENTES: nos vemos guapos y al instante nos hacemos una foto. Soy feliz con mis amigos en este espacio, y lo congelo con mi móvil. De inmediato, todo el mundo lo ve, lo sabe.
http://imgur.com/a/1Ncyl#0
El SELFIE es un SIMULACRUM, una imagen que hemos pensado para nuestra IDENTIDAD
No tiene por qué ser gemela de la real, porque vivimos en el TEATRO DEL MUNDO.
Vanidad, autoadmiración, obsesión por el #me, olvido de la presencia de los otros.
Orson Welles, La dama de Shangai (1947)
Cuando un SELFIE sonríe, los espectadores sonríen. Es la MÍMESIS humana.
Entonces, llega lo más importante: la VALIDACIÓN FINAL.
Si el #selfie no es aceptado y ha recibido el click del ME GUSTA, ha sido en vano.
Mujer con espejo. Píxide ática de figuras rojas, c. 430 a. C. Museo del Louvre
Muchos adornan el fondo de pantalla de sus dispositivos electrónicos con fotos de su familia, o de ellos mismos. Otros, en sus mesas de trabajo han colocado una foto de las cosas que aman: su casa, su perro, sus hijos, su pareja, ellos mismos….su gran amor.
Los SELFIES regulan los sentimientos, los hacen menos frágiles, aspiran a reforzar la identidad.
Muchas personas no quieren ser retratadas, son los ANTISELFIES. Quizá todavía vivan en el estado de la magia, y teman que a través de su foto, les vean el alma, o hagan ritos siniestros con ella.
http://saschabuehner.com/
La mayoría de los SELFIES son con sonrisa, siempre posada, siempre artística. Hemos hecho nuestra la CÁMARA DE FOTOS, aquel objeto que era solo para profesionales.
Ahora el FOCUS soy #yo
Como internet adora la HIPÉRBOLE, no podemos dejar de sonreír, de presentarnos guapos y de ser lo más cool posible.
No lo olvidemos: SONRÍO PARA MÍ
Pingback: #SELFIE | LVDVS CHIRONIS 3.0 | Scoop.it
Pingback: #SELFIE | Referentes clásicos | Scoop.it
Como comentaba esta mañana en varios blogs, ayer tuvimos una comida Gastronómico / Literaria en la que una vez degustado el fantástico arroz al horno, en su tradicional cazuela de barro, nos deleitamos entre los comensales hablando de esos blogs que en la red nos entusiasman por diferentes razones…
Y he de decirte que como no me podía imaginar de otra forma salió el tuyo. La opinión o mejor dicho la devoción con la que la gente explicaba las bondades y el buen hacer de tu trabajo, no hace más que reafirmar lo que hace tiempo (por mi mismo y yo solito) ya había confirmado…
Un trabajo extenso, completo y excelente. El boca a boca funciona y más gente debería conocer la inmensidad de tu trabajo tanto en el aspecto visual como en el de deleitarnos con tus palabras.
Bueno, aprovechando que es lunes… tenía que decírtelo…
Un beso de esos de los de… ya sabes que podría decir más… pero soy tímido jijiji.
Me gustaMe gusta
Tú no me ves, pero he enrojecido. No esperaba esto. Ya me gustaría haber estado con vosotros: comida y letras, compañía y risas. No se puede pedir más. Gracias, Pepe, eres un amor.
Me gustaMe gusta
Y tú un Cielete envuelta en palabras…! 🙂
Me gustaMe gusta
Es curioso como el tema este del selfie se ha extendido como la ´pólvora por todos los sitios y entre todo el mundo.
Me ha encantado tu forma de conectar antigüedad y modernidad con un elemento común.
Buen lunes.
Me gustaMe gusta
Para tí también lo deseo. Gracias, Chelo, siempre tan atenta. Besos
Me gustaMe gusta
Pingback: #SELFIE | Post nubila, clarior | Scoop.it
Pingback: EL ESPEJO DE VENUS | Grand Tour
Pingback: Benvinguts a l’era Narcís - Batecs Clàssics