EL ESPEJO DE VENUS

EL ESPEJO DE VENUS

wingate-paine-1964-1965

Wingate Paine, Front Cover Mirror of Venus, 1966

       Yo, que desdeñosamente me reía de Grecia entera; yo Lais, que tenía en mi antecámara un enjambre de jóvenes enamorados, consagro mi espejo a la diosa de Pafos, pues verme tal como estoy, no lo quiero, y verme tal cual era antes, no puedo.

(Platón, Antología Palatina, VI, 1)

16 LOUVRE

AFRODITA, nacida de la espuma del mar, pudo entender la ADMIRACIÓN de los HOMBRES por medio de su ESPEJO.

De este modo, ella vio lo que los demás veían en ella que la hacía irresistible.

AfroditaTronoLudovisiTrono Ludovisi

  Por un abrazo de LAIS de CORINTO, la famosa hetaira griega, había que pagar nada menos que un talento. Por eso dijo Horacio aquello Non cuivis contingit adire Corinthum, a todos no les es lícito ir a Corinto y disfrutar de las sacerdotisas prostitutas de aquella opulenta ciudad del istmo. Pero también decían que Lais solo se entregaba de verdad si se enamoraba.

19 Holbein - Laide di CorintoHans Holbein

El ESPEJO es el símbolo del ALMA. Los reflejos de Narciso en el estanque le muestran la VANIDAD y la CADUCIDAD de los días

456px-NAMA_Femme_au_miroir

 

LAIS, que fue tan bella y deseada, ahora entrega su ESPEJO a la diosa AFRODITA, porque ya no quiere verse más en él.

Ha envejecido, no desea ver su imagen.

Le disgusta encontrar los signos del PASO DEL TIEMPO.

 EBERHARD WÄCHTER (1762 Balingen – 1852 Stuttgart)Lais entrega su espejo a Afrodita. EBERHARD WÄCHTER (1762 Balingen – 1852 Stuttgart)

  Ahora VENUS, contempla su rostro inmortal en el ESPEJO de LAIS. Ella no advierte el PASO DEL TIEMPO, porque su belleza es eterna.

Su hijo CUPIDO le sostiene el objeto que Lais entregó.

5758696548524014903Velázquez

LAIS yace en su lecho y espera a su amante. No sabe si vendrá. Su cuerpo ha perdido esplendor, pero siente lo mismo que cuando era joven.

RenéGroebli - Eyes of love - 1953René Groebli – Eyes of love – 1953

David Lang

I lie

texto en yiddish de Joseph Rolnick
Banda sonora de La Grande bellezza (Paolo Sorrentino, 2013)

Acostada en mi cama
Apago la luz
Espero al que vendrá a mi lado
El único al que deseo.
Los trenes llegan dos veces al día
Uno viene de noche
Oyes sonar la campana
Significa que mi amado se acerca
Alquien está a la puerta y llama
Él me llama por mi nombre
Descalza salto de la cama
Es mi amado- el mismo.
La noche se llena de muchas horas
Una más bella que la otra
El único tiempo que soy de verdad libre
Es cuando estoy con mi amado.

 

dd8bd42c3d1bfcaf7b

Winegate Paine, Mirror of Venus (1966)

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a EL ESPEJO DE VENUS

  1. Antinomia dijo:

    Maravillosa entrada.
    Me encanta cómo vas hilando arte con melodía, poesía, mitología e historia.
    Sigo aprendiendo contigo…

    Firmado: una amante de la Cultura Clásica.

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: EN PRIMAVERA LOS MEMBRILLOS | Grand Tour

  3. Pingback: AHORA SOY UN CERDO | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s