ABRÁZAME
«For one moment our lives met, our soul touched»
(Oscar Wilde)
ABRAZAR significa hacer una órbita con los brazos para encerrar a otra persona. Debe ser una comunicación abierta y honesta. Las manos se enseñan, vacías, limpias, sin armas. En un abrazo, estamos al descubierto, y no deberíamos hacer trampas.
Cuando los cuerpos se tocan surge una sensación de SEGURIDAD AUTÉNTICA, y de CONFORT, tanto en los momentos buenos, como en los malos.
Porque un ABRAZO es POLIVALENTE y POLISÉMICO.
Cuando nos «EMBRAZAN», se disparan los niveles de OXITOCINA, la hormona mágica que cura la soledad y el miedo, la hormona de bailar, de los masajes, de rezar, de amamantar, de la pasión y de los paseos por el campo a buen ritmo.
Con ella sube nuestra hormona feliz, la SEROTONINA; el SISTEMA INMUNOLÓGICO se refuerza. Suben los LEUCOCITOS, se regula la PRESIÓN SANGUÍNEA y los HUMORES del cuerpo hacen que los nervios vayan a su sitio.
Y si el abrazo es apretado y algodonoso, el PLEXO SOLAR y el esponjoso TIMO se agrandan. Los niveles de CORTISOL, la hormona estresante, descienden solo si somos abrazados al menos 20 segundos, nunca menos.
Se produce una SINERGIA GIGANTE, todo está OK.
ABRAZAR nos ayuda a NAVEGAR entre los otros. Expresamos generosidad, compasión o perdón. Aumenta la EMPATÍA y la COMUNICACIÓN. Nos transformamos con este bálsamo corporal.
Existen TERAPIAS DE ABRAZOS. Dicen los terapeutas yankis que se precisan
- 4 ABRAZOS AL DÍA PARA SOBREVIVIR
- 10 ABRAZOS de MANTENIMIENTO
- 12 ABRAZOS PARA CRECER EMOCIONALMENTE.
A HUG A DAY KEEPS THE DOCTOR AWAY
Por un abrazo de LAIS de CORINTO, la famosa hetaira griega, había que pagar nada menos que un TALENTO. Por eso dijo Horacio aquello Non cuivis contingit adire Corinthum, a todos no les es lícito ir a Corinto y disfrutar de las sacerdotisas prostitutas de aquella opulenta ciudad del istmo. Pero también decían que Lais solo se entregaba de verdad si se enamoraba.
Manet, Olympia
Si no podemos ir a Corinto, buscaremos MECANISMOS DE COPIA, sustitutos para los tiempos de NECESIDAD o TRISTEZA: tomarnos algo en un bar, chatear por el guasap, tontear en Facebook, atiborrarnos de chocolate, practicar la vigorexia, o engancharnos a una serie de televisión.
Un abrazo fraternal salvó a este gemelo prematuro. Todos hablaron de ellos. El más fuerte protegía y arrullaba al débil. Fue un ABRAZO DE RESCATE.
Por eso habrá que plantearse estos tres ítems:
- ¿Puedo abrazarte?
- ¿Necesitas un abrazo?
- Necesito un abrazo.
Conforme a esta TESIS, encararemos el momento con determinación. No obstante, solo abrazaremos si nos extienden los brazos, si el deseo es recíproco. Cuidaremos y respetaremos el ESPACIO PERSONAL e INTERPERSONAL.
Fellini, La Dolce Vita
Quizá haya que servirse de los sustitutos y ofrecer un franco apretón de manos no exagerado o esos besos tan femeninos, cuando se apoyan las mejillas, primero en un lado y luego en otro.
No debemos intentar ABRAZAR PROTÉICAMENTE. Tetis no quería ser abrazada y se metamorfoseaba sin parar para evitar el abrazo de Peleo.
Abrazar al que no quiere puede dar origen a situaciones de cambio como aquellas de DAFNE o CASTALIA, metamorfoseadas en naturaleza por el deseo de abrazar de Apolo. Ni presionar fuertemente como el abrazo de Hades a PROSÉRPINA, que no quería irse con él.
Si uno tiene poderes, ha de tener cuidado con sus abrazos, porque puede producir efectos indeseados, como aquel de Midas a su pobre hijita que quedó transformada en una estatua de oro, víctima de la codicia desmedida del rey.
No invadas, no estrujes, acuérdate del sufrimiento de Laooconte, abrazado por las serpientes.
Los TIPOS DE ABRAZOS frecuentemente establecidos por los terapeutas son estos:
EL ABRAZO APRETADO
Frecuente en los cumpleaños, tras una larga ausencia, en los actos deportivos. Hay que llevar cuidado de no cortar la respiración ni romper las costillas del otro. Recuerda el abrazo de Julio César y sus palabras: TE ABRAZO, ÁFRICA.
EL ABRAZO AMICAL
Es un abrazo generoso y rotundo, fuerte, con las manos abiertas sobre la espalda. Si eres un machote puedes golpear al otro con manos o puños. Así parecerás menos afectuoso.
Una variante del abrazo amical es el abrazo masculino de lado, frecuente entre los políticos, y entre los que desean dejar clara su heterosexualidad.
EL ABRAZO FAMILIAR
Es el que nos recuerda a cuando éramos bebés. No es necesario un contacto fuerte. No hay que olvidarse de sonreir sin dejar de apretar.
Es el abrazo menos ensayado que existe, porque sabemos todos los gestos. Ya nos dio muchos mamá.
EL ABRAZO SEDUCTOR
Este abrazo debe crear inquietud poco a poco al tiempo que deseo y algo de nerviosismo. Pondrás tus brazos sobre los hombros o sobre la cintura de una chica y apretarás poquito. Si eres mujer, empezarás por el cuello, pegando el pecho. El acercamiento ha de ser suave, el interés ha de ir desde los ojos al cuerpo. Es muy conveniente hundir la cabeza en el cuello del otro o incluso acariciarle la cabeza y el cabello.
Pongamos en práctica al estilo más yanki la TERAPIA DE ABRAZOS, igual que hace Ella en esta deliciosa canción.
Me encanta…! No en serio me encanta. Sabes? Y por favor no se lo digas a nadie, esto de repartir abrazos y abrazos largos me refiero, no aquellos de un plas plas en la espalda y a correr, sino abrazos de los de diez o quince segundos en los que da tiempo a decir cosas sin soltarte es relativamente nuevo para mi. Sí, así es, llevo la [L] de prácticas en ello, pero no te puedes imaginar lo que ahora estoy disfrutando…
Por eso gracias, me encantó…!
Un abrazo Maite.
Me gustaMe gusta
qué cieliño eres! kiss!
Me gustaMe gusta
Cieliño es como se dice Sincero en Gallego…? Sí…?
Ah pues entonces sí, soy un cieliño…!
Y tú, tu eres… como te lo diría… Abrazable…!
b7s de buenos días.
Me gustaMe gusta
Qué grande eres Maite! Que maravilla de post, me ha encantado 🙂 Un saludo.
Me gustaMe gusta
Y tú qué atento! Un abrazo, entonces!
Me gustaMe gusta
Abrazar, QUE NO ESTRUJAR . Está muy bien! . Bss
Me gustaMe gusta
No sé si conocerás a Jimmy Liao. A mí me gustan mucho sus libros.
http://www.barbara-fiore.es/index.php/catalogo/libros/abrazos
Ese que te enlazo lo vi este fin de semana.
Me acordé de ti y te lo traigo ahora silenciosamente a tu rincón.
También Eduardo Galeano escribió un bello libro de los abrazos. Autor al que tengo bastante estima.
Buenas noches.
Un abrazo y una beso.
Me gustaMe gusta
Gracias por acordarte. Ese en concreto no lo conozco, pero si otros de la colección de Barbara Fiore. Son muy especiales. Galeano si. He leído ese. A mi también me gusta. Otro beso para ti.
Me gustaMe gusta
Me encantó Todos los abrazos son indispensables, cada uno en su momento y creo que cada día necesitamos alguno..y darlos,también Bellísimo
Me gustaMe gusta
Pingback: EL ESPEJO DE VENUS | Grand Tour
Pingback: DIOSA BLANCA | Grand Tour