ASTÉRIX y los PICTOS

ASTÉRIX y los PICTOS

AsterixPictesImagen10

    Los PICTOS, las tribus organizadas en clanes probablemente matriarcales del norte de la actual Escocia, propinaron escaramuzas brutales a las tropas de las guarniciones romanas.

    El Muro de Adriano, construido en 120 d.C. tuvo como objetivo principal defender la parte más o menos dominada, que no absolutamente colonizada, de Britannia de los bárbaros del norte.

9d6fe8d1dc6ea639eb0dc8a09a7b1495

    Pintaban su piel y luchaban desnudos. Habitaban el norte de Caledonia, Pictland, y probablemente ocuparon poblados organizados a la manera de los castra del noroeste peninsular, de viviendas circulares, desafiando las alturas y las nieblas que se posan sobre la costa atlántica.

Melrand

    Los vimos en El rey Arturo: la verdadera historia nunca antes contada que inspiró la leyenda (Antoine Fuqua, 2004).

   Ambientada en el 467 d.C., Arturo es presentado no como un caballero medieval, sino como un comandante romano, Lucius Artorius Castus, que habría vivido en el siglo II d.C.; un mestizo, de padre romano y madre britana. En esta versión, la reina Ginebra era una guerrera picta y Merlín, el jefe tribal y chamán de esta temible raza de guerreros. Son los pictos, el pueblo que reclama el territorio que les ha sido arrebatado, los que le ofrecen la corona a Arturo.

480765_222225147919974_1614127503_n

    También vimos a otra guerrera picta en Centurión (Neil Marshall, 2010),llamada ETAIN.

   El film se localiza en el 117 d.C. y se acerca a la historia de la NOVENA LEGIÓN, aquella perdida tras el Muro de Adriano. A ella se une el centurión Quintus Dias, cuya guarnición ha sido aniquilada. El objetivo de esta valerosa legión perdida sobre la que siempre han planeado leyendas era justamente defender el limes norte de los ataques pictos.

 etain

    Pictos y escotos son el sustrato de Escocia, la Caledonia romana, aquella imbatible. El imperio empezaba a debilitarse y las condiciones económicas no eran las mejores para invadir más tierras, a pesar de los triunfos de Julio Agrícola en tierras britanas. Lo único que podía hacer ya un imperio de tal magnitud era defender las fronteras de guerreros como éstos.

Jacques Le Moyne de Morgues  Young Daughter of the Picts, c 1585.

     Su lengua sigue siendo un misterio, sus piedras talladas con símbolos y dibujos, un enigma. Habitualmente se les considera una rama celta, aunque se han descubierto elementos organizativos que los aproximan a las tribus germánicas, así como sustratos autóctonos. En cualquier caso, parece que desembarcaron en las islas británicas en el Hierro tardío.

 d54261fbec8ab94e9743cc597323f5a2

    Astérix ha ido perdiendo fuste con el paso del tiempo. La muerte de Goscinny en 1977 supuso una quiebra importantísima en los guiones del cómic.  Él convirtió al guerrero galo en una estrella.

asterix-uderzo

    Uderzo siguió creando historias, pero ahora ha entregado a sus personajes a una nueva pareja de creadores, Jean-Yves Ferri y Didier Conrad, autores del álbum número 35, Astérix y los pictos.

131024_asterix-y-los-pictos

    Una de las muchas genialidades de Uderzo y Goscinny fue la de crear un cómic con varias posibles lecturas, en diferentes niveles, todos válidos. Los niños disfrutan de las aventuras de los héroes galos por su dinamismo, y los amantes del mundo clásico descubren un sustrato riquísimo en el guión.

    Latinismos, versos de Lucrecio o Virgilio, referencias directas, guiños y rigor hacen las delicias de cualquier aficionado a las letras clásicas, a Roma y su imperio. Son emblemáticas las sentencias del anciano pirata, algunas de calado filosófico, solo para iniciados

ambt

    Astérix legionario (1966)
Existe un DICCIONARIO DE ASTÉRIX, donde laboriosamente se han recogido todas las referencias clásicas en la colección de cómics. La lista es inmensa.

    Cada álbum de Astérix en su momento revisó y destacó aspectos de la latinidad y logró insertarlos en una tira cómica sin que por ello desmerecieran. Esa es una de sus grandes virtudes.

victrixLa vuelta a la Galia (1965)

   Con Astérix y los Pictos, los autores se han vendido a la FAST FOOD. He leído con avidez el nuevo cómic. Es verdad que los historiadores poco saben de los irreductibles PICTOS. Astérix y Obélix ya habían visitado Britannia en 1966, habían conocido el TÉ y participaron en un torneo futbolístico.

Asterix-chez-les-BretonsAstérix en Bretaña (1966)

   En Pictland conocen a los clanes MAC, el mundo de las sagas, las piedras talladas, la organización en clanes, el frío, la nieve, el hielo y a los guerreros tatuados.

   Nuevamente se presenta el enfrentamiento entre el usurpador, vendido al Imperio, y el héroe picto Mac-Loch, quitado de en medio, congelado en un bloque de hielo.

   Sagas, Lago Ness, Caledonia, el kilt, los bonitos tatuajes y poco más. La poción mágica apenas interviene en el desarrollo de los acontecimientos.

    Resuenan ligeramente los otros álbumes, pero ya no dialogan entre ellos como sucedía antes. Uderzo y Goscinny habían conseguido que todos los galos estuvieran fuertemente caracterizados como personajes. Ahora, ni siquiera Obélix se enfada mucho, y Astérix ya no exhibe su sagacidad.

94C4AA327D090DEBDC22C11547333C72

   La historia tiene poca carne. Seguro que seguirá entreteniendo a los más pequeños, pero para los verdaderos fans de Astérix, entre los que me cuento, ha sido una auténtica decepción.

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en HIC ET NUNC, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a ASTÉRIX y los PICTOS

  1. ramrock dijo:

    Me lo imaginaba, al fin y al cabo, los guiones eran de Goscinny, el cual era también guionistas en otros comics estupendos como «Um-Pa-Pah el pielroja» y » Las aventuras del califa Harún El Pussah» y eso es algo personal.

    Los dibujos se pueden imitar y con la tecnología de hoy quedan igual pero un guión es un guión.

    Una lástima, a mi también me encanta Asterix.

    Salud.

    Me gusta

  2. Helenacomite dijo:

    Fantástico el Diccionario y el resto de notas interesantes.

    Me gusta

  3. cccouto dijo:

    A mií me da mucha pena lo que le ha pasado a Asterix. Se le echa tantísimo de menos. Creo que contribuyó mucho a nuestra formación, no sólo histórica (que no es poco!).. Aprender a reirte de los susceptibles corsos a los 10 ó 12 años, o de los maniáticos de la limpieza suizos, o de un depresivo mega-atleta olímpico, que se pone a barrer cuando le da el bajón… pienso que te quita mucha tontería adolescente y te afina el sentido del humor.

    Me gusta

  4. Pingback: CASTA DIVA | Grand Tour

  5. Pingback: EL PAPIRO DEL CÉSAR | Grand Tour

  6. ya decia yo que habia algo muy raro en las nuevas aventuras… mis librillos viejos son mas ricos..

    Le gusta a 1 persona

  7. Pingback: ASTÉRIX EN ITALIA | Grand Tour

  8. Pingback: OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour

  9. Pedro Rodríguez Bonilla dijo:

    Tanto Asterix como Lucky Luke hoy día son autenticaa basuras.
    Sólo se salvan los dibujos imitados al extremo y muy bien logrados. Pero las historias dan verguenza !

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s