OJOS DE ALMENDRA

OJOS DE ALMENDRA

c534c778ebc97f0c792065905e01e113

Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.

(G.García Márquez, El amor en los tiempos del cólera)

4254-mandorle-alimenti-afrodisiaci-622x466

    Los héroes griegos se entusiasmaron con el rescate y la venganza de Helena de Troya, pero en el camino de ida, y también en el de vuelta, la brújula de su corazón se volvió loca.

Unos se quedaron por el camino, otros regresaron tras larguísimas navegaciones, y la mayoría encontraron su tierra muy distinta de cuando la dejaron.

Cuando los hombres van a la guerra lo rompen todo.

sophilos-dinos-british-museumDinos de Sophilos (British Museum)

FILIS es la muchacha de los ojos de almendra que se enamoró perdidamente de Demofonte.

Algunos dicen que en realidad su amor era hacia Acamante, el hermano de Demofonte.

Su mirada está triste, inclina su mentón porque siente añoranza de su amor.

Él le prometió volver.

Todos lo hacen.

e51193e5224b030afb327ac331772dfeKore de los ojos con forma de almendra (Museo de la Acrópolis, Atenas)

Demofonte se detuvo en Tracia por casualidad, para descansar, para avituallarse.

El extranjero que llega al palacio del rey, envuelto en aventura, fácilmente conquista a la princesa Filis.

13248677_f520

En la despedida, cuando Demofonte parte con su escuadra hacia Troya, la besó largamente, mezcló sus lágrimas con las suyas y estas fueron sus últimas palabras:

«Filis, espera, te lo suplico, a tu amado Demofonte»

(Ovidio, Heroidas, Carta de Filis a Demofonte)

Cada día ella se acercaba a la orilla de la playa para escrutar el horizonte, por si veía venir el barco de Demofonte.

en-vue-vicente-palmaroli-gonzc3a1lezV. Palmaroli, En vù (Museo del Prado, Madrid)

Los que aman llevan muy bien la cuenta del tiempo, pero la esperanza tarda en perderse, demasiado tarde se dan cuenta de lo que ya saben que les hace daño.

El amor los hiere sin remedio pero no hay remedio posible para ese amor.

«A menudo me inventé mentiras para excusarte, a menudo pensé que los procelosos Notos viraban tus velas blancas.»

(Ovidio, Heroidas, Carta de Filis a Demofonte)

 

fillide-a-demofonte-644x1024

Filis escribe a Demofonte (Manuscrito de las Heroidas de Ovidio, s. XV BNF)

Filis muere de abandono, de dolor, de espera, de pena.

Cree que Demofonte ha muerto.

Algunos hablan de su suicidio.

A veces las víctimas de amores humanos y divinos despiertan la compasión de los dioses. Quizás desean que este amor no muera para siempre, y dejan algún testimonio.

La diosa Atenea metamorfosea a Filis en ALMENDRO, el árbol invernal que viste galas primaverales, mientras sus compañeros esperan desnudos la llegada del buen tiempo.

almond-tree

Cuando Demofonte regresó a Tracia, observó un ALMENDRO en un bosque cercano a la playa.

Se acercó y ACARICIÓ su tronco.

La respuesta del AMOR de Filis

fue que el árbol floreciera antes de echar las hojas.

02_edward-burne-jones-phyllis-demofoon

Edward Burne-Jones, Filis y Demofonte

El ALMENDRO es un árbol PROFÉTICO:

anuncia que sí, que se acabará el invierno, que la temperatura subirá, que el sol se abrirá paso entre las nubes y que nuestros corazones volverán a enamorarse.

Esperé cercana la playa,
creí que el viento estaba calmado;
pero me siento transportado
por la tempestad
Y mientras quiero salvarme
de un escollo infiel,
choco con otro escollo
bastante peor que el primero.

2aff39cf00000578-3181283-beautiful_shots_u_s_photographer_meagan_abell_has_launched_an_in-a-66_1438356638082

Imagen

Aunque el aire de la ventana había purificado el ámbito, aún quedaba para quien supiera identificarlo el rescoldo tibio de los amores sin ventura de las almendras amargas.

(G.García Márquez, El amor en los tiempos del cólera)

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a OJOS DE ALMENDRA

  1. Hesperetusa dijo:

    Transformas una mañana nublada de febrero con la luz rosada de la flor de almendro.

    Maravilla, como siempre…, solo que para Filis habría elegido una cantante, por más raras que fueran las modas y los fans de los cantantes del siglo XVIII…, pero eso ya es discutible 😀

    Le gusta a 1 persona

    • Es que lo de Demofoonte era muy largo de explicar, porque el argumento de Gluck es bastante distinto. Ha sido una pequeña trampa. El que canta es un personaje llamado Timante….en fin, un lío amoroso de campeonato.
      Como siempre, muchas gracias por tus palabras. Deseo ya que florezcan los almendros. Este invierno es demasiado largo. Un beso.

      Me gusta

  2. Carmen Gutierrez dijo:

    Preciosa entrada, cuántas evocaciones ……Una de ellas: el poema La más bella niña de Góngora .https://www.youtube.com/watch?v=rM2x81u-Zi8.
    Gracias.

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: ARMAS DE MUJER | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s