LA SONRISA DE EGINA

LA SONRISA DE EGINA

HERBERT LIST 1936Herbert List 1936
(…)En breve espacio crece la dicha de los mortales.
E igual de pronto cae por tierra, zarandeada por un designio ineluctable.
¡Seres de un día! ¿Qué es uno? ¿Qué no es?
El hombre es el sueño de una sombra (…)
Píndaro, Pítica VIII, A Aristómenes de Egina, vencedor en la palestra. Trad. C.G.Gual

The Temple of Aphaia at Aegina ('The Temple of Jupiter in the Island of Aegina') circa 1816 Joseph Mallord William Turner 1775-1851 Bequeathed by Henry Vaughan 1900 http://www.tate.org.uk/art/work/D08173

Joseph Mallord William Turner, El templo de Afaya en Egina (Tate Gallery-London)

  EGINA, ninfa fluvial, también llamada Britomartis. Minos de Creta la deseó, la persiguió y ella desesperada se arrojó al mar. Un pescador egineta la atrapó en sus redes y se enamoró de ella.

EGINA-COGIENDO ESPONNJAS 1950Egina 1950. Cogiendo esponjas. Museo Benaki-Atenas

  Minos no cejó en su empeño y en la isla de Egina volvió a perseguirla. La muchacha consiguió refugiarse en un bosque consagrado a Artemisa. A partir de entonces se llamará

AFEA, la invisible

ZEUS la amó dando origen a una estirpe gloriosa

niccolò d´abbate, júpiter haciéndole el amor a egina

Niccolò d´Abbate, Júpiter haciéndole el amor a Egina

 EGINA, madre de ÉACO, padre de Telamón (padre de Áyax) y de Peleo (padre de Aquiles):

MIRMIDONES

HERBERT LIST DESNUDO MASCULINO

Herbert List

     Charles COCKERELL, genial arquitecto y viajero del Grand Tour, fue a Egina para revivir Grecia. Su barco se cruzaba con el último envío de Lord Elgin a Inglaterra. En el barco de Elgin viajaba también Lord Byron, su detractor más feroz. Sin duda fue un extraño buen augurio con bastante ironía para la expedición de Cockerell.

14 AeginaAphaiaCapitel de Afaya (Egina)

Un golpe de suerte, la Fortuna y sus caprichos, le guió para descubrir algo maravilloso. Un zorro se ocultaba en unos matorrales, medio enterrados querían emerger los miembros de guerreros en mármol blanquísimo(?) de Paros. Entre otros restos fantásticos, Cockerell y sus entusiasmados amigos sacaron de la tierra de Egina los frontones del TEMPLO DE AFAYA. Y así lo dibujó:

Charles Robert Cockerell, Excavaciones dl Templo de Afaia en Aegina, 1811.

 Los FRONTONES DEL TEMPLO DE AFAYA sufrieron muchas vicisitudes, entre otras, la reconstrucción en Roma de Bertel Thorvaldsen. Esta restauración se mantuvo hasta los años 60 del siglo XX. Estos eran los eginetas restaurados: 

Argineten

Los GUERREROS DE EGINA viajaron a Munich, comprados por Luis I de Baviera. Tenían un espacio ad hoc para exponerse, la NUEVA ATENAS de Leo von Klenze, la maravillosa Königsplatz de Munich, donde los PROPÍLEOS son la entradas a dos templos de cultura, la Antikensammlungen y la

GLIPTOTECA

IMG_2489Königsplatz, Propíleos
IMG_2498Gliptoteca

El FRONTÓN OESTE es 20 años anterior a su compañero, poco después de las Batallas de Salamina y Maratón, alrededor del 490-480 a.C. Narra la batalla durante el segundo sitio de Troya, cuando los descendientes de ÉACO tomaron parte. En el centro ATENEA, a su derecha ÁYAX luchando contra un troyano; a continuación el arquero PARIS que abate a los enemigos griegos. A su izquierda dos troyanos en lucha y a continuación, el arquero griego TEUCRO. El último guerrero a nuestra derecha ha recibido sus flechas y está a punto de morir. En los extremos del frontón, un escudo de un griego herido por Paris a nuestra izquierda, y a nuestra derecha, el casco de un troyano herido por Teucro.

OESTE

West El FRONTÓN ESTE es más importante porque miraba al altar del templo. Narra la primera campaña de Troya donde intervienen TELAMÓN, el padre de Áyax y HERACLES. Se trata entonces de la generación anterior, aunque el frontón es posterior. El rey troyano LAOMEDÓN y todos sus hijos salvo uno, PRÍAMO, son abatidos por las flechas de Telamón y Heracles. A nuestra izquierda, LAOMEDÓN, a punto de morir. A la izquierda de Atenea, PRÍAMO seguido de dos guerreros griegos, y a continuación HERACLES. TELAMÓN está a la derecha de la diosa.

ESTE

east_pediment1351624587590El mundo podía admirar y apreciar la belleza de las ESCULTURAS ARCAICAS. Los historiadores del arte ponen el Templo de Afaya en Egina como ejemplo del paso sutil del arcaismo al clasicismo.

IMG_2554

Los cuerpos de los guerreros de tamaño real se mueven, a veces da la sensación de estar vivos, combaten cuerpo a cuerpo, caen, corren,

IMG_2595

los arqueros se arrodillan,

IMG_2597

y la muerte que se instala en las esquinas de los frontones.

Es la AGONÍA DE LOS CAÍDOS.

IMG_2596

Podemos apreciar perfectamente las diferencias entre el FRONTÓN OCCIDENTAL y el FRONTÓN ORIENTAL.

El guerrero del frontón oeste, más antiguo, muere casi en pose de ballet.

IMG_2560

Con su cabello perfecto cayendo sobre su espaldas.

IMG_2561

Es una silueta.

Y lo más sorprendente: SONRÍE.

IMG_2562

El guerrero del frontón este expresa un auténtico colapso.

El acercamiento del artista a este colosal cuerpo masculino es otro. Laomedonte intenta levantarse en vano, tiene en tensión músculos y venas. También SONRÍE.

IMG_2586

Esta sonrisa, la SONRISA ARCAICA, ya la habíamos visto antes. Los kouroi y las korai de Atenas también sonreían.

Sonríe la muchacha del peplo, el kouros de Kritios, éste algo menos, más bien esboza un mohín de insatisfacción adolescente, y muchos otros.

La Koré del Peplo

También lo hace el Jinete Rampín, que exhibe su hermoso cuerpo desnudo a caballo. Está orgulloso de su juventud dorada y aristocrática.

rampin_horeseman-14273755aff423e85a9

 Estos hombres, estos guerreros eginetas son conscientes de su DESTINO. Están seguros de sí mismos, exhiben su ARETÉ, su excelencia, su belleza, y un extraño BIENESTAR.

IMG_2568

Algunos expertos aseguran que la SONRISA ARCAICA no es una verdadera sonrisa, sino el esfuerzo del escultor de presentar todos los músculos, también los de la cara en estado de EXTREMA TENSIÓN.

IMG_2615

Son jóvenes, inteligentes, perspicaces, poseen conocimiento y agudeza de ingenio. Adoptan una pose particular, están distanciados de la vida cotidiana del resto de los mortales, bendecidos por el aliento de los dioses, vivos, en armonía.

622x600.aspx

Estamos demasiado habituados al REALISMO. Hemos perdido las claves del SIMBOLISMO, y por eso pueden parecernos antinaturales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Algunos han dicho que nosotros ponemos la misma sonrisa cuando posamos para una fotografía.

IMG_2572

Dicen que los EGINETAS muestran la FELICIDAD a través de su IGNORANCIA.

Están llenos de Χάρις

474x600.aspx

CHARIS, aristocracia, humor sereno, felicidad, inocencia, belleza y esplendor.

Los jóvenes eginetas guardan un SECRETO en su SONRISA

Δεν ελπίζω τίποτα, δεν φοβάμαι τίποτα, είμαι λέφτερος
No espero nada, no temo nada, soy libre.

Epitafio de Nikos Kazantzakis
HERBERT LIST JOVEN GRIEGOHerbert List

Fotografías: Javier Rodríguez, Munich 2016

Anuncio publicitario

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a LA SONRISA DE EGINA

  1. Hesperetusa dijo:

    Haber podido llegar a Egina y visitar el templo de Afaia es uno de los mejores recuerdos que tengo de Grecia.

    Le gusta a 1 persona

  2. Armando dijo:

    Magnífica, bella entrada, querida Maite. Gracias.

    Le gusta a 1 persona

  3. Chelo Puente dijo:

    Cuántos y qué buenos recuerdos me han aflorado al leer tu entrada. Hace ya 35 años que visité Egina y aún me emociona su recuerdo.
    Magnífica entrada, Maite.

    Le gusta a 1 persona

  4. Marina dijo:

    Excelente . Estoy elaborando mis apuntes de Ha del arte Griego y con los estupendos apuntes de la profe y tus magníficas fotos, es un placer y un lujo estudiar arte.
    Muchas gracias.
    Una estudiante entrada en «añitos»..
    Marina

    Le gusta a 1 persona

  5. Pingback: OJOS DE ALMENDRA | Grand Tour

  6. Pingback: TEUCRO EN PONTEVEDRA | Grand Tour

  7. Pingback: SOFROSINE | Grand Tour

  8. Pingback: EL BAÑO DE TELÉMACO | Grand Tour

  9. Pingback: NADA EN EXCESO | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s