JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Michael Fassbender en Centurión (Neill Marshall, 2010)
CNEUS IULIUS AGRICOLA UXORI SUAE DOMITIAE DECIDIANAE
Espero que al recibo de la presente, tú Domicia, amantísima esposa, y nuestra hija Julia, os encontréis bien.
Imagen
Desembarcamos al principio de la primavera en el puerto acostumbrado, donde ya el divino CLAUDIO puso sus pies en esta tierra de BRITANIA.
Este puerto se llama Portus Ritupis o Rutupiae.
Esta es nuestra huella, un fuerte como Dios manda, para que todos se enteren de que ROMA ESTÁ EN BRITANIA.
Tuve la oportunidad de pasar por LONDINIUM, asentada sobre un bellísimo río llamado TÁMESIS por nosotros, pero que los nativos pronuncian
/temz/
Sobre él hemos construido una magna obra: un soberbio PUENTE.
Estoy al mando de una legión excepcional, la legendaria XX, llamada VALERIA VICTRIX.
Mis hombres se han alborotado mucho al contemplar una estatua de la reina BOUDICA que se alza al lado de Westminster.
Ella, que quemó la ciudad para vengarse de nosotros…
Ahora luce esplendorosa conduciendo su carro de briosos corceles.
Boudica (London)
Me apetece contarte una experiencia curiosa. He tenido la oportunidad de visitar la famosa AQUAE SULIS, que los nativos llaman Bath. Sus termas no tienen nada que envidiar a las de Roma.
Me han venido bien estos días en este lugar tan agradable para reponer fuerzas después del viaje por el continente y la travesía.
Ya conoces mi miedo a navegar.
Ahora nos disponemos a entrar en territorio más peligroso. Las tribus CELTAS de por aquí lo llaman
CYMRU
Te mando un dibujo de nuestro campamento. El lugar se llama CAERLEON.
Nosotros preferimos llamarla ISCA SILURUM, porque aquí nuestros valientes Ostorio Escápula, vencedor del jefe Carataco, Didio Galo y Veranio sometieron a estas gentes llamadas SÍLURES.
«Los rostros atezados de los sílures, su pelo de ordinario ondulado y el hecho de estar Hispania enfrente, hace creer que antiguos iberos pasaron el mar y ocuparon aquella zona»
(Tácito, Agrícola, 11, 2)
Habitan en poblados muy similares a los de la GALLAECIA, una especie de castros con viviendas circulares bastante modestas, tipo PALLOZAS.
No en vano una leyenda admite que los BRIGANTES de las tierras del norte de Gales son los mismos que los de BRIGANTIUM, en Gallaecia, y también parientes de los habitantes de BREGENZ en la Retia.
«De todos modos, en una estimación general, es verosímil que los galos ocuparan la isla vecina; se pueden reconocer sus ritos y sus inclinaciones supersticiosas; la lengua no es muy diferente; la misma osadía para buscar los peligros y el mismo miedo para escapar de ellos cuando se les presentan.»
(Tácito, Agrícola, 11, 3)
A mi me llaman EL HOMBRE DE BRITANIA, quizás porque mi visión de la conquista es distinta.
Mis predecesores creo que se han equivocado en avanzar sin límite, hacia el norte, desgastándose en incontables batallas contra estos bravos CELTAS.
Campañas de Agrícola en Britania
He conseguido que los nativos se vayan adaptando a nuestras costumbres. Muchos hablan con soltura ya el latín, son capaces hasta de pronunciar discursos en nuestra noble lengua. La toga se está poniendo de moda.
Pero he de decirte algo de todo esto, es una modesta opinión:
«Ellos, ingenuos, llamaban civilización a lo que constuituía un factor de su esclavitud»
(Tácito, Agrícola 21,2)
Hoy hay un revuelo terrible. Habrá un partido de PEDIFOLLIUM muy importante.
Todo el mundo está en la calle en esta localidad en la que me encuentro llamada CARDIFF, sobre una encantadora bahía.
La competición deportiva enfrentará al equipo de AUGUSTA TAURINORUM llamado IUVENTUS.
Contra el REGIA MATRITENSIS de HISPANIA.
Los nativos están algo alterados porque en el equipo hispano juega el hijo de un jefe galés llamado GARETH BALE, que aún luce su melena tribal.
Te he comprado un regalo de la ARTESANÍA CELTA local. Espero que te guste. Eres una matrona coqueta y este delicado objeto será muy útil para que contemples tu bello rostro en él mientras la ORNATRIX te peina.
Espejo romano-celta (Desborough)
Por cierto, dile a nuestro yerno PUBLIO que he reflexionado mucho sobre el hecho de la conquista y sobre lo que él me ha escrito.
«SOMETIDA, AL FIN, BRITANIA, PERO AL INSTANTE PERDIDA»
(Tácito, Hist., I, 2, 1)
Rey Arturo: La leyenda de la espada
Corren leyendas misteriosas sobre un tal ARCTORIUS, el guardián de la osa, que habita al norte, en CALEDONIA o quizás más allá.
Dicen que es hijo de romano y de britano.
No sé, pero…
todo está siempre envuelto en brumas….
SIEMPRE TUYO,
Julio
Magnífico post, a la altura de lo habitual.Mi sangre celta está hirviendo más que nunca, desde esta Galia que no ha querido conquistarme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por venir. Será emocionante.
Me gustaMe gusta
Pingback: ASTÉRIX EN ITALIA | Grand Tour
Pingback: OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour