MAITE JIMÉNEZ PÉREZ
Catedrática de Latín Secundaria. Traductora. Me gusta viajar. Adoro la música.TWITTER
- lavanguardia.com/cultura/202303… 21 hours ago
- ¡Me va a dar algo! Mirad, queridas fans en #Endeavour @msanchezvallejo y @LuzQuinteiro, hermanas en #Morse twitter.com/Filmin/status/… 2 days ago
- #muyfan de #Grandchester. La plataforma de @Filmin dice que hay 7 temporadas. Solo hay cargadas seis: ¿cómo es eso… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
-
ENTRADAS RECIENTES
- MEDEA HACE CROSSFIT
- Maite Jiménez: “Os best-sellers cutres fanlles moito máis mal ca ben aos lectores”
- CALÍGULA VA A LA CHAMPIONS
- OCULI DE VITRO CUM CAPSULA
- Y SI NO, EL INVIERNO
- YO SOY OSIMANDIAS, REY DE REYES
- HIC SUNT LEONES
- HAY QUE DESINFECTAR LA NAVIDAD
- ERA UNHA FERMOSA MAÑÁ DE FINAIS DE NOVEMBRO…
- EL SUEÑO DE DÉDALO
Etiquetas
- afrodita
- amor
- Apolo
- aquiles
- arcadia
- arqueología
- atenas
- atenea
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- horacio
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Italia
- Julio César
- Júpiter
- latín
- metamorfosis
- muerte
- MÚSICA
- Odisea
- Odiseo
- Ovidio
- Plinio
- poesía
- pompeya
- poseidón
- Primavera
- Roma
- traducción
- troya
- Ulises
- Venus
- Virgilio
- Zeus
Archivo de la etiqueta: historiografía
EL CIELO, EL HOMBRE, EL ELEFANTE
EL CIELO, EL HOMBRE, EL ELEFANTE Gregory Colbert, Ashes and Snow Italo Calvino, Il cielo, l’uomo, l’elefante, in Gaio Plinio Secondo. Storia naturale, I, Einaudi, Torino, 1982, pp. 8-13. Después en Perché leggere i classici, Mondadori, 1995. TRADUCCIÓN Maite Jiménez (mayo … Seguir leyendo
Publicado en LIBRI, MEDIEVO, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado animales, antropología, Aristóteles, astrología, astronomía, bestiario medieval, bestiarios, botánica, cielo, clásicos, cultura, Dioscórides, dragón, elefante, etnología, felicidad, historia de los animales, historia natural, historiografía, hombre, humanismo, italo calvino, licántropo, literatura latina, lobo, mirabilia, monstruos, naturaleza, naturalis historia, octavio augusto, paradoxografía, perché leggere i classici, por qué leer a los clásicos, seres vivos, vespasiano, viva
5 comentarios
JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS Michael Fassbender en Centurión (Neill Marshall, 2010) CNEUS IULIUS AGRICOLA UXORI SUAE DOMITIAE DECIDIANAE Espero que al recibo de la presente, tú Domicia, amantísima esposa, y nuestra hija Julia, os encontréis bien. Imagen Desembarcamos … Seguir leyendo
Publicado en CINE, CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MEDIEVO, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado alfred tennyson, aquae sulis, augusta taurinorum, águila de la legión, bath, boudicca, bregenz, brigantes, brigantium, britanos, caerleon, camelot, cardiff, celtas, centurión, champions league 2017, ciclo artúrico, Claudio, conquista de britania, cymru, domicia decidiana, fútbol, final champions, gales, galeses, gallaecia, gareth bale, hispania, Historias, historiografía, isca augusta, isca silirum, iuventus turín, julia agrícola, julio agrícola, king arthur, lancelot, legio valeria victrix, legio xx, londinium, lorena mackennit, michael fassbender, pedifollium, portus ritupis, publio tácito, puente romano de londres, real madrid, regia matritensis, retia, rutupiae, sílures, tácito, támesis, termas de bath, thames, the lady of shalott, wales
4 comentarios
UN BOSQUE DE BASÍLICAS: Santa Costanza de Roma
UN BOSQUE DE BASÍLICAS: Santa Costanza de Roma Si los cristianos perseguidos y ocultos en las catacumbas romanas y la sangre de los mártires de la fe fueran las semillas del nuevo orden religioso, las columnas de las basílicas … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, EL VINO Y LA CULTURA, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado amiano marcelino, apolíneo, arrepentimiento, arte, arte paleocristiano, basílica, batalla del puente milvio, bizantino, concilio vaticano ii, constantina, constantino el grande, conversión, corderos, crismón, cristianismo, cristo, edicto de milán, flavia julia constantina, historiografía, in hoc signo vinces, majencio, mausoleo, orden coríntio, pantócrator, Paseos por Roma, pórfiro, primeros cristianos, ríos del paraíso, reliquias, rerum gestarum libri, Roma, santa agnese fuori le mura, santa costanza, santa costanza de roma, santa inés, sarcófago, sarmientos, sincretismo, Stendhal, teodosio, traditio legis, urbanismo romano, vendimia, vid
3 comentarios