GÁLATA

GÁLATA

No hay nada en el rostro humano que soporte una prolongada observación. La palidez teñida de rosa de mis mejillas, que están, me temo, sí, hundidas, al igual que las del pobre Vincent, resaltaba aun más, con un aspecto más enfermizo, a causa del brillo que reflejan las paredes blancas y el esmalte del lavamanos. Ese brillo no era el resplandor apagado de un otoño septentrional, sino que parecía esa luz deslumbradora, dura, implacable y seca del remoto sur
(John Banville, El Mar)

6b04ef6697b17461db86f8205ee730c1

Uno de los héroes preferidos de los romanos fue Tito Manlio, cónsul y también dictador. El historiador Tito Livio (VII, 10) narra con viveza y colorido el combate singular entre Manlio y un gigantesco galo que le doblaba la estatura.

audioSia con pace, O Roma augusta

thumb

Como si de una escena bíblica se tratara, toda la narración sugiere un desenlace fatal para el romano: la fortaleza y la ferocidad del oponente bárbaro, sus armas brillantes, sus adornos dorados, la capa de colores…

Pero, al igual que David enfrentado al gigante Goliath, el aguerrido Manlio tumba al poderoso galo y le arrebata su TORQUES, su collar de oro. Luego, las chanzas de la soldadesca sirvieron para que él en su triunfo adoptase el sobrenombre de TORQUATUS, «adornado con un torques» por el collar celta que nunca más se quitó.

Torques_de_Burela._Museo_Provincial_de_LugoTorques de Burela (Museo Provincial de Lugo)

En la imaginería romántica un GALO presentaría un look bárbaro, y no hay nada menos civilizado que unos cabellos largos, trenzas y bigotes. No obstante, esa parece ser más bien la apariencia de un GERMANO, y no de un galo CELTA, a pesar de las trenzas de Obélix.

asterix-et-obelix-mais-aussi-idefix

Más histórica parece la estampa de la maravillosa estatua del GÁLATA MORIBUNDO, una de las joyas de los Museos Capitolinos de Roma.

Galata

Los guerreros galos o gálatas, habitantes de la GALACIA, región interior de la actual Turquía, ocupan este territorio de Asia Menor tras la derrota del caudillo Breno.

Dieron guerra a griegos y romanos, distinguiéndose por su bravura, hasta convertirse su territorio en provincia con capital en la actual Ankara.

Paul_Jamin_-_Le_Brenn_et_sa_part_de_butin_1893Paul Jamin, El botín de Breno

El GÁLATA MORIBUNDO de Roma lleva un torques como el de Manlio, probablemente de plata o quizás de oro.

Ha caído a tierra desnudo, descansan sus armas al lado de su mano derecha. El cabello no es muy largo, sino abundante, hirsuto, como engominado, en mechones definidos, de peluquería.

Copia de galata10[1]

El corte de pelo que lleva se llama MULLET, corto por la parte de delante y largo en la nuca, imitado siglos después por muchas estrellas del pop, por ejemplo David Bowie.

DavidBowie001
Cuenta la tradición, que siempre va de la mano del corazón y de los recuerdos más bonitos, que el GÁLATA lleva el peinado largo para tapar su nuca, porque en el fragor de la batalla, su piel blanca podría quemarse al sol, en latitudes que ya no eran las suyas, aquellas tan norteñas y brumosas.

IMG_20140812_170439Monfero (A Coruña) agosto 2014

HÉRCULES, semidiós gigantesco y rijoso, se llevó a una guarnición de GÁLATAS, GALOS o GALACIOS para plantar cara al tirano y también gigante GERIÓN, que dominaba las tierras noroccidentales de España, o sea, GALICIA.

La cabeza del gigante GERIÓN está enterrada en el FARO más importante del Mundo Antiguo, una vez destruído el de Alejandría, esto es la TORRE DE HÉRCULES de A CORUÑA, y su espejo mágico, guardián de los peligrosos mares ártabros.

OLYMPUS DIGITAL CAMERATorre de Hércules (A Coruña)

Pero Hércules habría perdido la cabeza por una princesa CELTA (cómo no). De resultas de este amor, nacería GÁLATA, epónimo de GALACIA y de los GÁLATAS, y por qué no de la propia GALLAECIA, Galicia después.

Pero no solo nos adorna esta divina estirpe, sino también la bíblica, porque GOMER, hijo de JAFET y nieto de Noé es el padre de los GÁLATAS.

Nada tendremos que ver entonces con los morenos iberos, emparentados con las tribus africanas de CAM, o con los hebreos de SEM, los otros hijos de Noé.

De este modo la leyenda y los deseos entraron en el torrente sanguíneo de las almas románticas filoceltistas, porque siempre es importante marcar un HECHO DIFERENCIAL.

1_1280080063_cast-of-my-three-sons

My three sons

Siguiendo la tradición y haciéndonos sonreir con su ingenuidad, dice San Isidoro (14.4.25)

«Se llama Galia por la blancura de su gente, pues en griego leche se dice GALA»

6f85ea1caebd5f299e9da6187b8b115a
No solo destaca la blancura de los GÁLATAS, que se queman el cuello con el sol de Anatolia, sino la de los GALAICOS, gentes blancas y brillantes, igual que su cielo estrellado con la VÍA LÁCTEA, el Camino de Santiago, lleno de candor.Su clima es suave, envuelto en brumas, de hermosos pastos.

cometa
Igual de candoroso y puro es el comentario pseudoetimológico que dice que los griegos llamaban a los celtas GALATI, o bebedores de leche, porque sus tierras fértiles y su cultura agraria les llevó a criar animales de pasto, cosa que los griegos nunca hicieron, y por eso no bebían leche, hasta que inventaron el YOGUR GRIEGO.

83907b8a362f229e0963fc8d66a7c11f

El GÁLATA MORIBUNDO sería un hombre distinguido, porque según los historiadores romanos, el bigote es signo de nobleza, y es muy probable que su piel fuera clara.
El color de su pelo no podrá averiguarse nunca.

En el arte, los celtas son representados RUBICUNDOS, de pelo rubio o rojizo, pero lo más probable es que en sus orígenes fueran como la morena de la copla: MORENO CLARO. La presión de las tribus germánicas pudo ser la responsable de esta mezcla.

Su piel pudo estar afectada por la MALDICIÓN DE LOS CELTAS, la ROSÁCEA, que cubre indeseable ojos, boca y pómulos, haciendo triste la mirada, como la de este autorretrato finalista de Van Gogh, con sus pápulas rojas.

img_0368
Otro celta con peluquería curiosa es GARETH BALE, que ha sorprendido a todos con su diadema y sus horquillas, que frenan su abundante cabellera.

gareth-bale-real-madrid-diadema4

No sé si el interés por el cabello será porque es GALÉS, y su nombre también evoca a los GÁLATAS y su particular peluquería.

Aunque todo el mundo sabe, que el PAIS DE GALES se llama WALES y CYMRU, y nada tiene que ver con los GÁLATAS, aunque sí con los galos, o mejor dicho, con los celtas.

IMG_20140820_212718

N.B. Los filólogos serios hablan de una raíz indoeuropea *kalno, que daría origen a piel dura en latín, callo y de ahí CALLAICI, habitantes de esa tierra montañosa que es GALICIA, tierra donde hubo celtas, porque los CELTAE (*kel «elevarse» ) son los guerreros altivos y grandes. La consiguiente asimilación erudita de G y C asimiló también a los GALATAI y los GALLI con los GALAICOS. Al lado pues de los materiales indiscutiblemente celtas hay por supuesto material radicalmente indoeuroepo, y de acuerdo con los que más saben del tema, no hay un celtismo único y galaico dentro del conjunto hispánico. Además, la linguística refrenda los testimonios de Estrabón, Mela y Plinio, que hablan de CELTICI en GALLAECIA. Otra cosa es el tesoro de la tradición y la cultura más intangible, que puede relacionarnos muy bien con los habitantes del arco atlántico, que se extendieron por presión de otras tribus hasta el centro y este de Europa, Italia y Anatolia.

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a GÁLATA

  1. Teresa dijo:

    Magnífico: historia poética que deja al que lo lee embobado con tanta belleza

    Me gusta

  2. Pingback: GÁLATA | LVDVS CHIRONIS 3.0 | Scoop.it

  3. Pingback: NOSTALGIAS | Grand Tour

  4. Pingback: CITÂNIA | Grand Tour

  5. Pingback: EL RÍO DEL OLVIDO | Grand Tour

  6. Pingback: JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour

  7. Pingback: TEUCRO EN PONTEVEDRA | Grand Tour

  8. Pingback: ASTÉRIX EN ITALIA | Grand Tour

  9. Pingback: UNA CHICA DE GADES | Grand Tour

  10. Pingback: LOS JARDINES DE ADONIS | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s