UN TUMOR EN TU HUMOR
TUMOR es una palabra que nos da miedo, porque la asociamos inmediatamente a una terrible enfermedad.
Pero en realidad, TUMOR solo significa HINCHAZÓN o ENTUMECIMIENTO.
Su raíz indoeuropea *teu- la convierte en pariente de la TIERRA, a través del bonito TARTUFO italiano, la TRUFA, la terrae tuber, un tubérculo escondido, valioso y absolutamente delicioso.
Es cierto que un tumor está relacionado infaustamente con otra hija indoeuropea, la TUMBA, que no es más que el tymbos griego, un montón de tierra apelotonado.
Túmulo de Maratón (Grecia)
Con la TIERRA que oculta maravillas, está relacionada la humedad, el HUMUS latino, que falsamente se emparentó con el UMOR, la HUMEDAD, el fluído corporal, del padre indoeurpeo * wegh- y de ahí el HUMOR.
De los HUMORES y de los TEMPERAMENTOS hemos hablado hace unos días a propósito de la MELANCOLÍA.
Pero hay otros HUMORES que a veces producen TUMORES
Algunos seres tienen HUMOR, porque han descubierto secretos en su mente, despierta y natural, que ha observado agudamente la realidad. Son los reyes de la SIMPATÍA, que no es más que unir las almas y el palpitar de los otros con los nuestros. Se establece una conexión mágica. Hacen un tumor en nuestro corazón, que se hincha de alegría.
Por el contrario, los SABIOS, no tienen por qué ser simpaticos, pero desprenden luz, son los guardianes de las palabras y de las ideas, y despiertan admiración por su inteligencia, más antigua y más madura que la del resto de los no-privilegiados. Ensanchan y hacen crecer nuestra mente, clarifican nuestra alma y también hacen un tumor benigno en nuestro cerebro.
E.O. Hoppé – Man and shadow, London, 1934
Los SÁTIROS y SATÍRICOS son mitológicos, en las leyendas violaban y maltrataban, se escondían y perpetraban hechos terribles a inocentes criaturas, pero su energía desbordante les ayudaba a seguir a Dionisos en su cortejo, y él no decía que no. Modales y maneras, no son palabras que entren en su caudal léxico. Viven sobre todo para la satisfacción personal, a cualquier precio. Su humor es bastante constante, siempre están alerta, y desarman a su oponente con su botella de acidez. Su hinchazón ya sabemos donde está.
Sátiro danzante (IV-II ? a.C., Museo del Satiro danzante, Mazara del Vallo
Creo que menos dañinos que estas hipernaturales criaturas sátiras son los SARCÁSTICOS, Tienen unos ojos especiales que miran a nuestro interior y saben nuestras debilidades. De pronto, te dejan paralizado, y dolorido con solo una frase. La humedad de los sarcásticos va derechita a las húmedas lágrimas. Como indica su etimología, destrozan la carne. Están emparentados con los sarcófagos, comedores de carne, devoradores de cuerpos.
Notre Dame
Los que practican la IRONÍA están sobrevalorados, porque ayudan mucho en la literatura. Dicen mucho, explica su raíz griega. Conocen bien los hechos, establecen conexiones inteligentes, y crean un círculo perfecto entre la realidad y la metáfora. Irónico fue Tiresias con los pies hinchados del pobre Edipo, que tenía nada más y nada menos que un tumor en el pie, al que se atrevió a decir que él, siendo ciego, veía más de su vida y de su destino que él, que sí podía ver, pero que estaba ciego para la vida.
Ralph Fiennes in Oedipus at the National Theatre
Los seguidores de «la secta del perro» son los CÍNICOS, a los que la moral les importa un pito, y además te hacen sentir desnudo. Al final, como son agudos e hirientes, pueden llegar a ser respetables. Parecen filósofos. Los cínicos hacen que tu bilis se desparrame por todo tu cuerpo, son más húmedos que creadores de tumores. Tienen un pensamiento muy individual. Alejandro seguro que se hinchó de cabreo cuando, después de ofrecerle a Diógenes metido en su barril lo que quisiera, él solo le dijo: «Me gustaría que te apartaras, me estás quitando el sol»
El SARDÓNICO tiene sus baluartes siempre en pie, siempre tienen defensa, sobreviven a cualquier adversidad. Son algo pesimistas en sus razonamientos y prácticamente viven para sí mismos. Pocos le siguen, no suelen tener éxito en las tertulias. Se esfuerzan por crecer y derramar inteligencia, pero no son muy queridos, porque están amargados. En realidad, los gestos de su cara son provocadas por una planta que vive en Cerdeña, la SARDONIA (Ranunculus sceleratus), que es como el gas de la risa. Se frotan con esta planta y empiezan a convulsionarse de risa, falsa, naturalmente, y efímera.
Diane Keaton and Al Pacino on the set of «The Godfather»
Sobreviviremos a los TUMORES y a los HUMORES, a pesar de que la ciudad se haya quedado vacía, y que las posibilidades de encontrar un AMOR SUPREMO sean cada vez menores.
© Benjamin Goss
Cambio de año, de década, o de milenio, ya vas dejando una marca en los asientos donde te dejas caer, estás hinchado, has engordado. Tu humor ha cambiado, eres un puro tumor. Te han atacado irónicos, sardónicos y cínicos, te han engañado y despreciado. Te has derrumbado, bolsas y ojeras se hinchan como tumores en tu cara, te arrodillas para tocar por fin la tierra.
Sobre aquel SOBREVIVIRÉ de la gran Gloria Gaynor, que solo nos invita a bailar creó Robbie Williams su SUPREME, esa canción balsámica que nos animaba a seguir buscando EL AMOR SUPREMO, después de SOBREVIVIR, naturalmente, a todo: al abandono, a una ciudad vacía, a los vacíos….y al cambio de milenio, porque se publicó en 2000.
Pero Robbie se ha hecho mayor y su voz ha ganado en profundidad y en modulación, y como no podía ser de otra manera, se ha pasado al SWING en este magnífico disco, que está cantando por todo el mundo.
La canción se ha convertido en un clásico, gracias al excelente arreglo musical. Ahora se parece más a un crooner, y lo hace muy muy bien.
Pingback: UN TUMOR EN TU HUMOR | Grand Tour | Scoop.it
Enorme descubrimiento este de R-Williams, al que nunca le había prestado demasiada atención. Caerá en Navidades. Tampoco me había detenido a pensar en la etimología de «sarcástico»; cuando eres joven tiendes a confundir el sarcasmo con el ingenio; después, cuando empiezas a padecerlo en tus «carnes», comprendes que no hay en él nada de bueno. Y otra cosa: me requetechiflan las trufas; intento entrenar a mis perros para que las busquen, pero claro, no entienden ni pío (no son muy listos, sabese).¿Alguien sabe de algún entrenador canino especializado en esto?. Estarán todos en Italia, me imagino…Bsss
Me gustaMe gusta
Y ademas tiene un tema con Rufus. A mi tb me vuelven loca las trufas. Me alegro de que te gustara la entrada. Yo tb me lo compraré. Bsssss
Me gustaMe gusta