POR EL AMOR DE UNA ALCACHOFA
Según una leyenda egea sin fuente literaria conocida, una muchacha llamada CYNARA, fue seducida por Zeus y transportada al Olimpo, como tantas otras.
Sus cabellos eran de color gris ceniza y sus ojos entre verdes y violetas como los de Liz Taylor.
Cansada del papel de amante, y atribulada por la salud de su madre, se marchó de la residencia divina y volvió a su isla de Kynaros.
Zeus se enfadó y la metamorfoseó: unas escamas coriáceas fueron envolviéndola y se transformó en ALCACHOFA (Cynara scolymus)
Su nombre está relacionado con la voz griega kyon (perro) pues las hojas que envuelven a su delicioso corazón tienen forma de dientes cánidos.
La CYNARA es la planta de la que proceden CARDOS y ALCACHOFAS.
El cardo espinoso que poblaba la isla de Sicilia en la Antigüedad es denominado por Teofrasto KACKTOS, o cactus, en versión latina.
Este es el nombre que fue dado a la alcachofa a partir de la Edad Media. Al parecer, mejorando el cultivo del cactus-cardo, se llegó a la alcachofera.
La ALCACHOFA es un manjar si se sabe cocinar con acierto. En España destaca la variedad BLANCA DE TUDELA, que se cultiva en Navarra, La Rioja y Murcia.
En Roma existe un plato humilde pero delicioso llamado ALCACHOFAS A LA JUDÍA, que recomiendo a los viajeros que se acerquen a la Ciudad Eterna. Esta es su receta.
Además, el nombre de la ninfa egea se halla en el fabuloso aperitivo CYNAR, de la casa Campari, elaborado a partir de la alcachofa y 13 hierbas más.
Propongo un cóctel facilísimo a base de Cynar y Martini Bianco, éste:
30 ml. de Cynar
30 ml. de Martini Bianco
15 ml. de zumo de naranja
Agitar todos los ingredientes en la coctelera con hielo. Colar la mezcla y servir en vaso de trago largo con hielo nuevo.
Creo que es bueno este maridaje, y muy conveniente para los problemas de sobrepeso. Recordemos la «dieta de la alcachofa» de las celebrities.
Ahora empezarán a adornar las cestas de los mercados de Europa. Es buen momento para reconciliarse con esta planta de ojos violeta.
Pingback: POR EL AMOR DE UNA ALCACHOFA | Grand Tour | Sco...
Pingback: POR EL AMOR DE UNA ALCACHOFA | Cultura Cl&aacut...
¡Sí!. ¡Están a punto!. También tengo yo un post «en talleres» sobre el cultivo de las alcachofas, que son, al margen de su sabor, unas plantas bien hermosas (altas, fuertes, arquitectónicas…), como su pariente pobre, el cardo. El próximo fin de semana es la fiesta en Lyon (en un suburbio de Lyon). Bs
Me gustaMe gusta
Pingback: POR EL AMOR DE UNA ALCACHOFA | Post nubila, cla...