MARINERO SOY DE AMOR

MARINERO SOY DE AMOR

Lechuza-jugando-al-escondite

    (…) dicen las letras que sin ellas no se podrían sustentar las armas, porque la guerra también tiene sus leyes y está sujeta a ellas, y que las leyes caen debajo de lo que son letras y letrados. A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios.
Cervantes, Don Quijote, I, 38, Que trata del curioso discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras
Kylix-NMS-aPintor de Triptólemos fl 460 a.C. Kylix: lucha entre un hoplita y un guerrero persa (National Museums of Scotland)

El poeta griego ESQUILO, soldado en las batallas de Maratón, Salamina, y probablemente también en Platea, contribuyó con su espada a frenar el avance de los persas sobre Grecia.

En esta tumba yace Esquilo, hijo de Euforión,
Ateniense, muerto en Gela, la rica en trigo.
De su valor que hable el afamado bosque de Maratón,
y el Medo de larga cabellera, que bien lo ha probado.
(Epitafio de Esquilo)

8cfe5d77881ab62679433272cff6f5bc

Costas Varotsos, El Corredor de cristal (Atenas)

Nuestro mundo sería otro de no ser por el esfuerzo helénico contra el invasor bárbaro.

ESQUILO es quizá el primer ejemplo de SOLDADO-POETA, haciendo honor al

TÓPICO de las ARMAS y las LETRAS.

534px-Exaleiptron_birth_Athena_Louvre_CA616_n2Nacimiento de Atenea de la cabeza de Zeus: PARTENOGÉNESIS

ARMAS y LETRAS se encarnan en la DIOSA ATENEA, en sus dos «advocaciones»:

ATENEA PROMACHOS: doncella bélica, protectora de la civilización y amante de la guerra útil y de la estrategia

ATENEA PARTHENOS: doncella sabia, criselefantina, protectora de Atenas, en el pensamiento del gran Fidias, guardiana de las artes.

En ambas disciplinas la DIOSA DE OJOS DE LECHUZA se encuentra cómoda.

athena_owl_met_09-221-43

    Siglos después, otro soldado al servicio de una causa para la libertad, visitó la tierra de Grecia, haciendo pervivir la imagen del SOLDADO POETA.

Las potencias cristianas occidentales se unieron en la LIGA SANTA contra el IMPERIO OTOMANO y cubrieron de sangre el GOLFO DE PATRÁS.

IMG_20150220_172816Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)

Era la

BATALLA DE LEPANTO

lepanto-theopposingfleets-at-lepanto-fresco-de-giorgio-vasari-sala-regia-el-vaticanoGiorgio Vasari, Batalla de Lepanto (Vaticano)

En una galera del rey Felipe II llamada La Marquesa, MIGUEL DE CERVANTES fue puesto al frente de un grupo de 12 soldados. Luchó valientemente a pesar de que lo aquejaba una fiebre altísima. Su mano izquierda fue herida y nunca más tuvo movilidad en ella, para gloria de su diestra.

Y fue desta suerte: que habiendo el Uchalí, rey de Argel, atrevido y venturoso cosario, embestido y rendido la capitana de Malta, que solos tres caballeros quedaron vivos en ella, y éstos malheridos, acudió la capitana de Juan Andrea a socorrella, en la cual yo iba con mi compañía; y haciendo lo que debía en ocasión semejante, salté en la galera contraria, la cual desviándose de la que la había embestido, estorbó que mis soldados me siguiesen, y, así, me hallé solo entre mis enemigos, a quien no pude resistir, por ser tantos: en fin me rindieron lleno de heridas. Y como ya habréis, señores, oído decir que el Uchalí se salvó con toda su escuadra, vine yo a quedar cautivo en su poder, y solo fui el triste entre tantos alegres y el cautivo entre tantos libres, porque fueron quince mil cristianos los que aquel día alcanzaron la deseada libertad, que todos venían al remo en la turquesca armada.
Cervantes, Don Quijote, I, XXXIX. Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos

IMG_20150220_172552

Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)

Apresado por los piratas berberiscos y cautivo en Argel, la cárcel le concedió tiempo y reflexión para escribir.

IMG_20150220_172715

Monumento a Cervantes. Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)
Lo que no he podido dejar de sentir es que me note de viejo y de manco, como si hubiera sido en mi mano haber detenido el tiempo, que no pasase por mí, o si mi manquedad hubiera nacido en alguna taberna, sino en la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros.
Prólogo de Don Quijote (Segunda Parte)
    Marinero soy de amor
y en su piélago profundo
navego sin esperanza
de llegar a puerto alguno.
    Siguiendo voy a una estrella
que desde lejos descubro,
más bella y resplandeciente
que cuantas vio Palinuro.
    Yo no sé adónde me guía
y, así, navego confuso,
el alma a mirarla atenta,
cuidadosa y con descuido.
    Recatos impertinentes,
honestidad contra el uso,
son nubes que me la encubren
cuando más verla procuro.
    ¡Oh clara y luciente estrella
en cuya lumbre me apuro!
Al punto que te me encubras,
será de mi muerte el punto.
(Cervantes, Don Quijote, I, 43)

barnowl001

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a MARINERO SOY DE AMOR

  1. Hesperetusa dijo:

    Cuando estuve la primera vez en Grecia, en 2001, también hice unas fotos en Naupacto-Lepanto, y como entonces aún iba con cámara de película y aún no se me había despertado la fiebre fotográfica, gracias a tu entrada las he buscado en su álbum y las he escaneado. Las subiré a Flickr mañana en cuanto estén presentables 😀
    En mi segundo viaje en 2008 (y ya estoy pensando en un tercer viaje griego, todo me llama) no paramos en Lepanto y el monumento a Cervantes sólo lo vi desde la ventana del autobús.
    De nuevo, en su aniversario más que centenario, a Cervantes sólo lo van a recordar unos pocos.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s