LAS ZAPATILLAS DE TERPSÍCORE
La diosa de la danza (1947)
Terpsícore me contó
adorables historias para cantar
a las mujeres de blancos vestidos de Tanagra,
y disfrutó fascinada la ciudad
con mi voz, clara como la de las golondrinas.
Corina de Tanagra
Musa Terpsícore
En la película de Hollywood La diosa de la danza, Rita Hayworth, excelente bailarina, da vida a la MUSA TERPSÍCORE, quien baja a la tierra muy indignada por el tratamiento que se da a las divinidades olímpicas en ese musical que están preparando para Broadway.
Esa es la función de TERPSÍCORE, cuyo nombre significa el DELEITE DE LA DANZA.
Jean Marc Nattier
Pero para bailar tiene que haber MÚSICA, por eso esta MUSA se acompaña de una LIRA.
Vichten (Luxemburgo)
TERPSÍCORE es hermana de otras ocho divinidades artísticas y científicas, las MUSAS, hijas de Zeus y Mnemosine. Normalmente Apolo Musageta, jefe de las Musas, las vigila de cerca.
Es su DIRECTOR DE ESCENA.
Baldassare Peruzzi, Apolo y las Musas (Palazzo Pitti, Florencia)
Esta conjunción armoniosa entre danza y música es lo que Homero llama MOLPÉ.
En esta palabra también se contiene el nombre de otra Musa, MELPÓMENE, la melodiosa.
Helene Knoop, Apolo y las Musas (Terpsícore)
μολπή
Danza y canto en armonía es lo que la dulce Nausícaa hace en presencia de Odiseo en la corte de su padre Alcínoo, el rey de los feacios.
Quizá sabe que esta conjunción misteriosa y mágica la hará irresistible ante el gallardo huésped.
Apenas las esclavas y Nausícaa se hubieron saciado de comida, se quitaron los velos y jugaron a la pelota; y entre ellas Nausícaa, la de los níveos brazos, comenzó a cantar.
(Homero, Odisea, VI, 101)
Para los cultos religiosos, las ceremonias piadosas, los acontecimientos deportivos, con canto y música de lira o de flauta, grupos de danzantes y éxtasis, reina TERPÍSCORE en el PARNASO y en el MUNDO de los mortales.
Terpsícore en El Parnaso (Rafael. Stanza della Segnatura-Vaticano)
Se mete entre las amigas de la novia que cantan a la juventud y visten túnicas de azafrán. También entre los muchachos que festejan la victoria del ejército de su ciudad.
Para TERPSÍCORE la POESÍA ES CORAL
Canova, Terpíscore (detalle)
Bailes para seducir, cortejos para vencer, festejando enlaces y orquestando nupcias, la MUSA de la DANZA protege la COMUNICACIÓN entre el cuerpo, la música y la voz.
Por el Olimpo corre el rumor de un nuevo idilio, el de TERPSÍCORE con una divinidad oceánica, el príncipe de los ríos, el misterioso y poderoso AQUELOO.
Zeugma (Gaziantep-Turquía)
Tantas veces han danzado juntos, que fruto de su amor han venido al mundo unas criaturas muy extrañas: las SIRENAS. De papá han heredado su afición acuática, enredando siempre con navegantes, y de mamá su canto.
Es de los más torpe e inútil llorar por los muertos.
Vamos, Musa de aguda voz, comienza tu canto
celebrando con lira amorosa a los jóvenes samios.
Cuando en tiempo de primavera alborota la golondrina…
Musa, desecha tú las guerras, y conmigo
celebra las bodas y banquetes de dioses
y héroes y las fiestas de los felices..
ESTESÍCORO
Pingback: LAS ZAPATILLAS DE TERPSÍCORE | Cultura C...
Me encanta este post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias .
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Aprendizaje de griego modernoy comentado:
Es de los más torpe e inútil llorar por los muertos.
Vamos, Musa de aguda voz, comienza tu canto
celebrando con lira amorosa a los jóvenes samios.
Cuando en tiempo de primavera alborota la golondrina…
Musa, desecha tú las guerras, y conmigo
celebra las bodas y banquetes de dioses
y héroes y las fiestas de los felices…
Me gustaLe gusta a 1 persona