AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: Calipso
NOSTALGIAS
NOSTALGIAS Edward Steichen (1928) Tu nostalgia ha creado un país inexistente, con leyes ajenas a la tierra y a los hombres. (Yorgos Seferis, Regreso del exiliado) NOSTALGIA, la enfermedad del país, el retorno sano y salvo a casa. Se cuentan … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado afrodita, agamenón, aqueos, argivos, argos, atenea, áyax el grande, áyax el menor, Calipso, callaici, carlos gardel, casandra, columnas de hércules, Creta, dánaos, diomedes, edward steichen, egisto, enfermedad del pais, Esparta, eucaris, exilio, galaicos, Galicia, geografías fantásticas, griegos, guerra de troya, heimweh, helena de troya, Homero, idomeneo, infancia, lócrida, melancolía, menelao, migraciones, naufragio, néstor, nostalgia, nostos, Odisea, Odiseo, Ogigia, Orestes, pilos, pontevedra, poseidón, pretendientes, regreso del exiliado, reinos micénicos, salamina, sirenas, suicidio de áyax, tango, telamón, telémaco, telemaquia, tempestad, teucro, troyanos, Ulises, veinte años, volver, yorgos seferis
15 comentarios
LATIN LOVER
LATIN LOVER Johnny Depp by Sante D’Orazio, c1995 En los dos primeros libros de su ARTE DE AMAR, Ovidio despliega una batería de consejos para que un hombre logre convertirse en un auténtico LATIN LOVER. Marcello Mastroianni en La Dolce … Seguir leyendo
Publicado en CINE, GRECIA, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado afeminamiento, agamenón, alegría, amante proteico, amor, Andrómaca, anna karenina, Apolo, aquiles, ars, ars amandi, ars amatoria, arte de amar, aseo masculino, ausencia, Ava Gardner, banquetes, cacería, Calipso, cartas, cary grant, caza, celos, circo, conócete a ti mismo, corazón, cumplidos, damas, delgadez, desaliño estudiado, detalles, dolor, elegancia, encuentro, esclava, espacios abiertos, estrategias amorosas, federico fellini, foro, geroge cukor, gladiadores, gregory peck, greta garbo, halagos, Hans Feurer, héctor, helmut newton, Henry King, historias de filadelfia, Hollywood, infidelidad, ingrid bergman, james stewart, johnny depp, jude law, katharine hepburn, la dolce vita, lagrimas fingidas, las nieves del kilimanjaro, latin lover, LATIN LOVER Johnny Depp by Sante D'Orazio, lawrence olivier, lugares concurridos, maquillaje, marcello mastroianni, Marilyn Monroe, masculinidad, melancolía, metrosexual, misterio, monica vitti, oráculo de delfos, Ovidio, peleo, penéloge, perfume, pesca, peter o´toole, richard avedon, romy schneider, secretos, seducción, sophia loren, técnica amorosa, teatro, ternura, tetis, Ulises, urbano, Venus, vestido, yul brynner, yvonne de carlo
4 comentarios
LA HIGUERA DE ULISES
LA HIGUERA DE ULISES Herbert List, Cícladas (1932) Verde rumor intacto. La higuera me tiende sus brazos. Como una pantera, su sombra, acecha mi lírica sombra. La luna cuenta los perros. Se equivoca y empieza de nuevo. Ayer, mañana, negro … Seguir leyendo
Publicado en COMEDOR, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado alcínoo, apicio, atletas, Ítaca, Baco, Calipso, caria, caribdis, cena, cerdo, Circe, Ciudad Eterna, comehigos, core, deméter, desayuno, Dionisos, escila, fítalo, feacios, ficus carica, ficus rumminalis, filósofos, fundación de roma, Galeno, garcía lorca, Gea, herculano, higo, higos con jamón, higos con pan, higuera, Homero, ientaculum, jamón en costra, kore, LA HIGUERA, loba, Maite Jiménez, nausicaa, Odisea, Odiseo, oplontis, Perséfone, Platón, pompeya, rómulo y remo, recetas de apicio, ruma, rumma, salazón, sicofantes, siqueo, sykon, titán, Tumba de Khnumhopet, Ulises, vendimia
14 comentarios
LA MERIENDA DE MARIZÁPALOS
LA MERIENDA DE MARIZÁPALOS Esta verdísima planta, de propiedades curativas varias, según relata el Dioscórides está en todas partes. Diurético, protector de riñones y vías urinarias, aliviador de los dolores de la menstruación, pero también abortivo en dosis altas, es … Seguir leyendo
Publicado en COMEDOR, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA
Etiquetado apio de las piedras, Calipso, Calypso, códice zuolo, Christina Pluhar, Dioscórides, felipe iv, gladiadores, hierba, Homero, islote perejil, juan josé de austria, la calderona, L´Arpeggiata, los impossibles, marizápalos, música americana, música española, Odisea, Odiseo, Ogigia, parsley, Perejil, petersilien, salsa de perejil, siglo xvii, Ulises
5 comentarios