PALABRAS ALADAS
Pylos
Estremecióse Calipso, la divina entre las diosas, y respondió con estas aladas palabras: (ἔπεα πτερόεντα προσηύδα)
—Sois, oh dioses, malignos y celosos como nadie, pues sentís envidia de las diosas que no se recatan de dormir con el hombre a quien han tomado por esposo.
(Homero, Odisea, V, 116ss. Traducción de Luis Segalá)
Calipso y Odiseo
Del cerco de los dientes de dioses, héroes y heroinas se escapan las PALABRAS ALADAS de Homero.
Vuelan y transportan al que las dice y al que las escucha a UN MUNDO DE IDEALES, penetran en la mente y el corazón de los hombres.
Una MUSA ha inspirado su lengua convirtiendo la voz del AEDO en DIVINA.
Alma Tadema, Una lectura de Homero
No queremos participar de la encendida polémica en torno a las METÁFORAS FORMULARES de Homero entre Calhoun y su famoso discípulo Milman Parry. El cliché PALABRAS ALADAS aparece 124 veces en los poemas homéricos.
Calhoun atribuía a este giro el poder de llevar emoción al discurso, Parry simplemente decía que lo introducía, evitando repetir el nombre del que pronunciaba las palabras.
Catalizan la acción, a veces la predicen, nos ponen en situación.
Y lavado ya Odiseo y ungido con aceite por las esclavas, que le pusieron una túnica y un hermoso manto, salió y fuese hacia los hombres, bebedores de vino, que allí estaban, pero Nausícaa, a quien las deidades habían dotado de belleza, paróse ante la columna que sostenía el techo sólidamente construido, se admiró al clavar los ojos en Odiseo y le dijo estas aladas palabras:
—Salve, huésped, para que en alguna ocasión, cuando estés de vuelta en tu patria, te acuerdes de mi; que me debes antes que a nadie el rescate de tu vida.
(Homero, Odisea, VIII, 446ss)
Winged words
LAS PALABRAS ALADAS son microtextos, pueden ser incluso una sola palabra, brotan de una fuente conocida, van más allá de los proverbios.
Consagradas por el uso, vuelan desde el poeta a los usos más comunes de la lengua convirtiéndose en coloquiales, a pesar de sus clásicos orígenes griegos o latinos.
Niké de Samotracia (Louvre)
El POETA se ha convertido en ONOMATURGO, creador de palabras.
A veces es el cineasta el que invita a usar una PALABRA, como por ejemplo la voz PAPARAZZO, aparecida por primera vez aquí, y que aún no ha muerto.
Es la PALABRA DE AUTOR
F. Fellini, La dolce vita (1960)
O esta otra, absolutamente UNIVERSAL:
«El amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen.»
(Shakespeare, El mercader de Venecia)
HUMPTY DUMPTY, el huevo antropomórfico de Alicia, le explica a la niña el significado de algunas palabras extrañas que crean los poetas.
-Dime más bien tu nombre y profesión.
-Mi nombre es Alicia, pero…
-¡Vaya nombre más estúpido! –interrumpió Humpty Dumpty con impaciencia.-¿Qué es lo que quiere decir?
–¿Es que acaso un nombre tiene que significar necesariamente algo? –preguntó Alicia, nada convencida.
-¡Pues claro que sí! -replicó Humpty Dumpty soltando una risotada: -El mío significa la forma que tengo... y una forma bien hermosa que se es. Pero con ese nombre que tienes, ¡podrías tener prácticamente cualquier forma!
El huevo le va mostrando el
PODER DE LAS PALABRAS.
Crear palabras se llama ONOMATURGIA, y el acuñador de estas palabras, ONOMATURGO.
Adán dando nombre a los animales (Meteora)
Humpty Dumpty refiere a Alicia unas palabras muy especiales, que él denomina PALABRAS MALETA, palabras bisagra: PORTMANTEAU WORDS.
Serían estas similares a las creadas modernamente, del tipo SMOG (smoke+fog), BOLLYWOOD (Bombay+Hollywood) o el pijísimo BRUNCH (breakfast+lunch), vamos, el almuerzo de toda la vida.
El LENGUAJE es un tesoro precioso que el hombre custodia, pero también es un INSTRUMENTO.
Las PALABRAS son SÍMBOLOS con un inmenso poder de EVOCACIÓN, transmisión de CONTENIDOS, PENSAMIENTOS, IMÁGENES y EMOCIONES.
Lo que no tiene nombre no existe.
Las PALABRAS tienen un destino, son un presagio.
Platón en el Crátilo habla por primera vez de este oficio de onomaturgo, el NOMBRADOR.
Sócrates.– Pero dime a continuación todavía una cosa: ¿cuál es, para nosotros, la función que tienen los nombres y cuál decimos que es su hermoso resultado?
Crátilo.- Creo que enseñar, Sócrates. Y esto es muy simple: el que conoce los nombres, conoce también las cosas.
Platón (Crátilo 435d)
Hoy son otros los ONOMATURGOS. En nuestro tiempo los verdaderos creadores de palabras son los especialistas en buscar el mejor nombre para una empresa o producto: NAMING; o los que bautizan a una marca comercial: BRANDING.
Eligiendo las palabras con tino, el especialista en NOMINOLOGÍA, la moderna ONOMATURGIA, potencia exponencialmente la carga expresiva de las palabras creando BOMBAS PUBLICITARIAS en la moda, los deportes, el arte o la ciencia.
Niké (Éfeso)
En el extremo de la ONOMATURGIA está este texto de Rayuela (cap. 68)de Julio Cortázar, dicen que uno de los más eróticos de toda la literatura, un prodigio de INVENCIÓN y de
Le voy a decir a mi vecino Perico (el que me enseñó a injertar viñas), que cuando se sienta a media mañana debajo de un olivo a comerse el pepino recién cogido en la huerta -partido en trocitos con la navaja, y aderezado sólo con una pizca de sal (la lleva en un pañuelo), está procediendo a hacer un BRUNCH. Maite, un día hay que hacer un post de palabras-HORROR!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: SI NO TE QUISIERA MÁS QUE A MIS OJOS | Grand Tour