AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: faraón
INOCENTES
INOCENTES Son las mismas personas las que piensan que, si muere un niño pequeño, hay que soportarlo con ánimo sereno, mientras que, si muere en la cuna, no hay ni siquiera que lamentarlo. En este caso la naturaleza ha exigido … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO
Etiquetado 28 de diciembre, abandono, Acrisio, agua, alba longa, Alcmena, amamantar, amulio, Arturo, belén, brunelleschi, casa cuna, cautiverio, cestito, cicerón, crianza, Dánae, derecho romano, dioses, edipo, Egipto, Eneas, excalibur, expósito, faraón, filiusfamilias, Firenze, Florencia, francisco guerrero, gemelos, Hércules, héroe, Hera, Heracles, herodes el grande, hijos del olvido, huérfano, igrain, incesto, infancia, jesús de nazaret, judíos, judea, layo, loba, loba capitolina, madre, Marte, matanza de los inocentes, merlín, Moisés, Morgana, navidad, niño dios de amor herido, nilo, numítor, orfanato, ospedale degli innocenti, padres adoptivos, paterfamilias, Perseo, pies hinchados, rómulo y remo, rea silvia, reyes de roma, reyes magos de oriente, Roma, santos inocentes, tebas, tollere liberos, tusculanae disputationes, uter pendragón, Vía Láctea, yocasta, Zeus
5 comentarios
EN EL REGAZO DE ZEUS
EN EL REGAZO DE ZEUS Matar a un ruiseñor ( Robert Mulligan, 1962) El viajero Pausanias (V, 11) describe la colosal estatua de ZEUS de OLIMPIA que luego se incluyó entre las SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO. El … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA
Etiquetado abraham lincoln, amazonas, apóstol santiago, arte egipcio, atenas, atenea criselefantina, águila, ébano, cézanne, cetro, criselefantina, descripción de grecia, El viajero Pausanias, esfinges, estatua de ZEUS, estatua sedente, faraón, fidias, gregory peck, Heracles, intendente de mari, istambul, kefrén, kefrén sedente, lincoln memorial, lirios, magnanimidad, marfil, matar a un ruiseñor, mármol de paros, miguel ángel, mirada, mitología, Moisés, níobe, niños tebanos, nike, Olimpia, oro, pantócrator, partenón, pausanias, Pórtico de la Gloria, Robert Mulligan, Roma, san pietro in vincoli, san salvador en chora, Santiago de Compostela, siete maravillas del mundo antiguo, templo de zeus, viaje, washington, Zeus, zeus de olimpia
Deja un comentario