AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: Síndrome de Stendhal
ASTÉRIX EN ITALIA
ASTÉRIX EN ITALIA ASTÉRIX EN ITALIA, el nuevo álbum de nuestros queridos irreductibles ha salido. Como en los dos números anteriores, el 35: Astérix y los pictos y el 36: El papiro del César, este número 37 de la … Seguir leyendo
Publicado en COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, EL VINO Y LA CULTURA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado astérix en italia, asterix, auriga, bella ciao, biga, boudicca, carrera transitálica, carreras de caballos, chianti, circuito de monza, coronavirus, Didier Conrad, ercole farnese, Florencia, florentia, gallaecia, garo, garum, GÁLATA, Goscinny, hércules farnesio, jamón de parma, Jean-Yves Ferri, Julio César, lusitania, mediolanum, Milva, modicia, neapolis, nubia, obelix, palio, parma, parmigiano reggiano, parténope, pasta, pasta italiana, pavarotti, pescado, piazza del campo, pizza, pompeya, reino de kush, Roma, salsa de pescado, salvat, Síndrome de Stendhal, siena, toscana, Uderzo, vesuvio
4 comentarios
PEREGRINOS DE LA BELLEZA
PEREGRINOS DE LA BELLEZA Foto Luciano Pedicini (Mostra: Ercolano. Colori da una città sepolta, Museo Archeologico Nazionale, Napoli) Un libro pleno, jugoso, emocionante y que despierta una sanísima envidia. Desde hoy declaramos rendida admiración a MARÍA BELMONTE por su deliciosa … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA, Uncategorized
Etiquetado acantilado, acrocorinto, Alejandría, antigüedades, apolo del belvedere, arcadia, atenas, axel munthe, éxtasis, belleza, belleza adolescente, bruce chatwin, capri, cerdeña, civilización etrusca, corfú, Creta, d.h.lawrence, Delfos, efebos, el coloso de marusi, el vuelo de ícaro, escenarios mediterráneos, Esparta, estética del deseo, etruria, fotografía, gerald durrell, goethe, Grand Tour, Grecia, henry miller, historia del arte, homoerótica, inocencia idílica, Italia, johann winckelmann, kevin andrews, la celda de próspero, la historia de san michele, lawrence durrell, ley de goethe, limones amargos, luz, mani, maría belmonte, medicina, mesenia, mi familia y otros animales, micenas, mistras, nápoles, nápoles 1944, norman lewis, novela, Olimpia, paestum, pasión romana, patrick leigh fermor, peloponeso, peregrinos de la belleza, poesía, rapto estético, rímini, reflexiones sobre una venus marina, rilke, Síndrome de Stendhal, sol, soledad, solvitur ambulando, taigeto, taromina, tarquinia, tempio malatestiano, tumba de la caza y de la pesca, ver nápoles y después morir, viajeros, wilhlem von gloeden, yorgos katsimbalis, yorgos seferis
13 comentarios
El síndrome de Stendhal
El síndrome de Stendhal