GEMENDO GERMINAT

GEMENDO GERMINAT

Yema, brote o GOMO de la vid (Foto Javier Rodríguez 2012)

     Muy cerca del Castel Sant´Angelo de Roma, se encuentra la Asociación Nacional para los inválidos de guerra. El edificio fue inaugurado por Benito Mussolini en 1936 y en su habitual estilo fascista no faltan las frases rimbombantes en latín propias de la idea de Il Duce de revitalizar el Imperio Romano y sus fasces.

    Una de estas frases es GEMENDO GERMINAT, un lemma sin tradición clásica conocida, sino perteneciente al escudo de armas de la familia Carassi de Fossano, cerca de Turín.

     Quizá sea muy arriesgado ponerla en relación con aquella Carta de San Pablo a los Romanos, donde se habla de la creación expectante que aguarda la plena manifestación de los hijos de Dios, igual que las semillas en la tierra esperando para germinar gimiendo de dolor. Crecer siempre es doloroso, y si no que se lo digan a los adolescentes.

“Hermanos: considero que los sufrimientos de esta vida no se pueden comparar con la gloria que un día se manifestará en nosotros; porque toda la creación espera, con seguridad e impaciencia, la revelación de esa gloria de los hijos de Dios.
La creación está ahora sometida al desorden, no por su querer, sino por voluntad de aquel que la sometió. Pero dándole al mismo tiempo esta esperanza: que también ella misma va a ser liberada de la esclavitud de la corrupción, para compartir la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
Sabemos, en efecto, que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto; y no sólo ella, sino también nosotros, los que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente, anhelando que se realice plenamente nuestra condición de hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo.
(Ad Romanos, 8, 18-23)

   Es muy hermosa la asociación etimológica que de aquí podemos extraer. Desde el radical indoeuropeo  *ĝembh-, ĝm̥bh-, tenemos nada menos que todas estos resultados, todos interrelacionados, pero bien distintos, todos amparados bajo la idea de la germinación, del surgir, del brotar, vástagos nuevos, pimpollos, capullos, pequeñas ramas y……dientes.

La pequeña y literaria Pimpinela Escarlata (Anagallis arvensis)
  • Antiguo indio: Jámbhatē, atrapar, pillar; jámbha-ḥ, diente
  • Griego:γόμφος, diente o clavo
  • Lituano: zambas, astilla de una viga, extremo
  • Armenio: camem, mascar; cameli, mejilla
  • Antiguo germánico: comb, peine, evidentemente por su forma dentada, emparentado con los modernos inglés comb o alemán Kamm
  • Latín: gemma, capullo, brote o gomo de las vides o de los árboles y también piedra preciosa
Aguamarina

    Desde el latín llegamos a la enorme variedad léxica galaica en torno a GEMMA y

también a una raíz celta KAMAKTO  que significaría “vara”:

  • gamallo, punta de rama, arbusto joven
  • gamón, pequeña rama de una planta
  • gramalleira, sitio poblado de arbustos jóvenes
  • gamota, el Asphodelus albus.

Su variante GAMOTE, es un patronímico típicamente ourensano.

 

Asphodelus albus (gallego: GAMOTA)

Pero especialmente eufónico es este GAMEITO, pimpollo, brote, vástago joven.

Por eso mi abuela utilizaba esta expresión para decir algo como:

“Cando morreu non lles deixou aos fillos GAMEITO”

          Nada de nada debió de dejarles, ni siquiera un diente de la herencia o una ramita de cualquier frutal.

Foto Javier Rodríguez 2012

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en EL VINO Y LA CULTURA, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a GEMENDO GERMINAT

  1. Pingback: DISTANCIA SOCIAL | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s