LA MIRADA DEL AURIGA

LA MIRADA DEL AURIGA

detalle-auriga-delfos

La conquista propia es la más grande de las victorias

(Platón)

365 2 Auriga-Museo de Delfos 12

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.

(Aristóteles)

520px-Delphi_charioteer_front_DSC06255

   El atleta que conduce el carro en DELFOS ha vencido. Los restos de su carro y de sus caballos se han reconstruído.

   Un palafrenero detiene a los animales. Un pequeño halo de aliento parece salir de su boca.

delphi-7

   El AURIGA DE DELFOS, héroe del estadio, ha vencido, pero también se ha vencido a a sí mismo. Dicen los psicólogos que el mayor enemigo está dentro de nosotros. No creo que el atleta de Delfos, vencedor en los JUEGOS PÍTICOS tuviera un enemigo dentro de sí, sino que como ser humano individual ha superado el reto deportivo, y también el reto vital.

pies

   El AURIGA es uno de los escasos bronces griegos conservados. El tirano Polyzolos de Gela, que quiso con él conmemorar la victoria de su cuádriga en los Juegos Píticos del año 474 a.c. lo encargó. Dicen que su autor pudo haber sido el famoso broncista Pythágoras de Rhegion, o quizá otro llamado Sotades, que ya había trabajado para el tirano.

365 5 Auriga-Museo de Delfos

    La mirada del viajero se proyecta sobre todo en la parte superior del cuerpo. Como sucede en las fotografías, la minuciosidad en el trabajo va de más a menos, de cabeza a pies. Para los que contemplamos al auriga, nuestro centro debe estar en su cabeza, donde aún se irisan pedacitos de plata. Después, hacia abajo, la mirada del viajero se esfuma.

   10_07_Clasica_06

   Los pliegues de su chitón se deshacen camino de los pies. La mirada se recrea en la profusión de bucles del cabello y del cuerpo de la túnica. Abajo, unos firmes pies sujetan al hombre a su carro.

    Nunca existió un griego que tuviera un perfil griego. Aquí nos recreamos en este, perfecto y carnoso, ideal y perfecto. Se equivocan los que hablan de arte naturalista. Un griego de Delfos del siglo V a.C. no tendría esta planta que llega al 1.80 y esta nariz tan extraordinaria. Entonces, ¿tamaño natural?.

   Su boca abundante en palabras y en contención espiritual es la de un hombre libre que puede hablar, que puede proyectar su voz hacia sus conciudadanos que le escuchan.

   Se equivocan los especialistas que hablan de una actitud impasible, el estadío siguiente al arcaísmo de los kouroi. El auriga ha perdido la sonrisa arcaica, pero ha ganado en HUMANIDAD.

    20100215_ojos_img1

     La mirada del auriga de Delfos son unos OJOS ABIERTOS A LA INMORTALIDAD: se ha trascendido a sí mismo.

modigliani

A. Modigliani

Πολυδιάστατο

‘Εφαγε το ψωμί του. Ήπιε νερό. Το σίδερο
δεν τόφαγε· τόβαλε στη φωτιά· τόλιωσε·
έφτιαξε δυό πουλιά· τους έβαλε για μάτια
τα τέσσερα κουμπιά απ’ το σακκάκι του. Τα πουλιά
τ’ απόθεσε στα πόδια του Ηνίοχου. Τότε
πρόσεξε ξάφνου πως δεν είχε χέρια. Τα χέρια του
είχαν κολλήσει στο σίδερο.

Yannis Ritsos, Πάροδος

(Samos, 21.XII.71)

9809533

MULTIDIMENSIONAL

Comió su pan. Bebió agua. El hierro

No lo comió. Lo puso al fuego; lo fundió;

Formó dos pájaros. Les puso por ojos

Los cuatro botones de su chaqueta. Los pájaros

Se posaron a los pies del auriga. Entonces

Notó de repente que no tenía manos. Sus manos

Se habían pegado al hierro.

bf92f9e95057d59d2d59230ca529f3a9
Evzonas (tsolias) @ Syntagma

Anuncio publicitario

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a LA MIRADA DEL AURIGA

  1. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Grand Tour | Scoop.it

  2. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Griego clásico | Scoop.it

  3. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Mundo Clásico | Scoop.it

  4. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Tic, Tac... y un poquito más | Scoop.it

  5. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Tras las huellas del Arte | Scoop.it

  6. Teresa dijo:

    Pura poesía expresada desde el interior despues de haber contemplado esas magníficas obras de arte

    Me gusta

  7. cccouto dijo:

    No había leido nada de ¥annis Ritsos. Estos pocos versos que has incluido en tu post me han abierto el apetito.

    Me gusta

  8. cccouto dijo:

    ¿En qué editorial está publicado?

    Me gusta

  9. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Post nubila, clarior | Scoop.it

  10. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Arte clásico desde la antigüedad hasta nuestros dias | Scoop.it

  11. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Centro de Estudios Artísticos Elba | Scoop.it

  12. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Rebollarte | Scoop.it

  13. Pingback: LA MIRADA DEL AURIGA | Recursos TIC para las Ciencias Sociales | Scoop.it

  14. Pingback: REGRESO DE DELFOS | Grand Tour

  15. Pingback: UN VESTIDO PARA ATENEA | Grand Tour

  16. Pingback: PARKER PYNE EN DELFOS | Grand Tour

  17. Pingback: LA PRIMAVERA DE POPEA | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s