UN VESTIDO PARA ATENEA

UN VESTIDO PARA ATENEA

Fortuny Delphos with short tunic, photographed by Cecil Beaton.

 Cecil Beaton, Vestido «Delphos» de Mariano Fortuny

    Empieza el mes de junio, el último del año ateniense, el Sciroforion. El verano se acerca a toda velocidad. Empieza a hacer mucho calor.

Una PROCESIÓN de SOMBRILLAS llena las calles de Atenas, en honor a Core, a Deméter, a Atenea y a Poseidón, todos los dioses que pueblan la ciudad y protegen la sagrada roca de la Acrópolis.

Beach fashion for Harper’s Bazaar, January 1957. Photo by John Engstead

Beach fashion for Harper’s Bazaar, January 1957. Photo by John Engstead

Las cestas misteriosas de las muchachas arréforas suben y bajan del templo de Atenea. La sacerdotisa les ha dado secretos que dejarán en una cueva y subirán otros, para entregárselos a la diosa. Nadie sabe lo que llevan en sus canastos.

Como ARACNE, la doncella que desafió a Atenea, dos de ellas se dedicarán todo el verano a tejer el enorme PEPLO para la diosa.

3.1.Work_Weaving_fabric_production

En la procesión de las PANATENEAS, irán doblando el vestido a medida que avanzan los jinetes, los magistrados, los oferentes de animales para el sacrificio, y los dioses en persona, que desde sus asientos contemplan el espectáculo.

Rendirán pleitesía a la diosa protectora de la ciudad.

Peplos_scene_BM_EastV_croppedFriso de las Panateneas (escena del peplo), Museo Británico

El CHITÓN para Atenea será tejido en LINO.

Empieza a hacer calor, y hay que dejar el grueso chitón de lana. Recio y abrigoso sigue la moda dórica.

doric_linen_garment

El que van a hacer estas chicas, en cambio, será más ligero y vegetal. Sigue la moda jónica, lleno de pliegues y drapeados.

hera de samos 1Hera de Samos

Afrodita, la diosa de la sensualidad, nunca quiso ponerse el chitón. Le gusta la espuma del mar, la que la vio nacer, y por eso se recuesta en la orilla del mar de Chipre.

MF3Mariano Fortuny, Desnudo en la playa de Portici (Museo del Prado, Madrid)

Si la diosa Atenea se lo pone, parecerá que ha salido de las aguas como ella. Los artistas llaman a este efecto TÉCNICA DE LOS PAÑOS MOJADOS.

Cuando es NIKÉ, y lleva la victoria en la proa de los barcos en forma de mascarón, viste este chitón jónico.

Las olas mojan su vestido y los pliegues marcan su cuerpo.

Nike_of_Samothrake_Louvre_Ma2369_n2Niké de Samotracia (Museo del Louvre, París)

El LINO es símbolo de pureza en la tierra y gloria en el cielo, es FIRMEZA E INCORRUPTIBILIDAD, además de BRILLANTE ESPLENDOR.

comodo_245.phpDioscórides

El LINO más famoso vino de Egipto. Se usa para envolver los cadáveres y hacer MOMIAS, pero también para vestir a las damas de la corte cuando el aire del desierto quema.

c21292db9c96

Los fenicios lo enriquecieron con el MUREX BRANDARIS, la púrpura de Tiro, y según Homero, solo la merecen los príncipes.

Lechos, tapetes y alfombras de LINO acompañan la vida cotidiana y la guerra de los príncipes de la Ilíada y de la casa de Odiseo. 

Penelope and the Suitors; 1912; John William WaterhouseJohn William Waterhouse, Penélope y los pretendientes

Alejandro llevó esta tejido resistente y fresco en su LINOTHÓRAX, su fastuosa coraza, en la Batalla de Issos, igual que Atenea, que también tenía una coraza de lino, cuando se vestía de guerrera.

_170_issus_battle_2Mosaico de Issos (Casa del Fauno, Pompeya)

En Roma les gustaba la moda egipcia de la reina Cleopatra. Las damas prefirieron el LINO para sus vestidos de lujo y también para sus pañuelos de bolsillo.

Nada mejor que el prodigioso LINO para los meses del verano: sugerente, de elegante transparencia, fresco y moldeable en magníficos pliegues.

En la FULLONICA de STEFANO de Pompeya no paraban de trabajar.

fullonica-di-stefano

Se teñía de colores vistosos para el verano: naranja, violeta y rojo eran los colores de moda al sur de Roma.

640px-Pompeii_-_Fullonica_of_Veranius_Hypsaeus_2_-_MANFullonica de Veranio Hipseo (Pompeya)

Atenea está pensativa y deja que la lógica, el razonamiento y el pensamiento la asistan. Se ha quitado la coraza, aunque aún lleva el casco y la lanza.

Los pliegues de su chitón jónico, tejido por las muchachas atenienses cae naturalmente en su cuerpo.

ACMA_Athéna_contemplative
Es un vestido para una diosa, para una mujer aguerrida y llena de energía, pero también para una mujer joven que esboza una sonrisa pícara e inteligente, sonrosadas sus mejillas y adornado su vestido con flores.

120. Koré del Peplo. 530 a.C.--Koré del Peplo (Museo de la Acrópolis, Atenas )

El PEPLO de ATENEA podrá ser guardado en esta bonita caja que diseñó el gran artista Mariano Fortuny para su vestido DELPHOS.

caja fortuny

El artista se inspiró en los pliegues del Auriga de Delfos, en los paños mojados de Atenea NIKÉ y en el lino de colores de la KORÉ del Peplo, la de la sonrisa que esconde un secreto.

No hace falta plancharlo, sino que solo hay que enrollarlo, para conservar sus hermosos pliegues.

Lillian Gish in a Fortuny “Delphos” gown, 1920.Lilian Gish con un «Delphos» de Fortuny (1920)

Las damas de la alta sociedad y las bailarinas de estilo griego llevan estos vestidos en lujosas fiestas.

Con él vuelven a la juventud. Están pensados incluso para mujeres entraditas en carnes, porque sus pliegues no marcan el cuerpo, solo lo sugieren.

isadora_duncan_Isadora Duncan

El lino está crecido, los hombres lo recogen y las muchachas habrán de peinarlo para luego tejerlo y confeccionar el PEPLO DE ATENEA.

AGAPIMU FIDELA PROTINI

Yo cogía LINO en tus campos,
y algo brillaba en su verdor.
Brillaba tan hermoso como la luna nueva
cuando se levanta de su lecho.
Me fui, pero te digo de corazón:
mis pies caminan hacia adelante, pero mis ojos miran atrás.
Mi amor, mi fiel, mi primer amor,
por las noches sueño contigo.
Cuando me despierto, tú no estás aquí
y mis lágrimas son amargas.

Mark Shaw 1953Mark Shaw, 1953

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a UN VESTIDO PARA ATENEA

  1. Pingback: UN VESTIDO PARA ATENEA | FEDRA | Scoop.it

  2. Josep dijo:

    Retornas y llegas a envolvernos esta vez de vestidos y telas variadas… algunas de ellas y sus diseños harían las mieles hoy en día aún…

    Cuando ves la Victoria alada de Samocracia y su leve curvatura mostrando esa anatomía tan bien perfilada y sus ropas ceñidas a su cuerpo… es como si… por Dior es pura imaginación…

    Un beso de esos de los de… sí, sé que me repito pero es que… me gusta lo que haces…

    Me gusta

  3. Pingback: UN VESTIDO PARA ATENEA | OPVS CHIRONIS | Scoop...

  4. Pingback: UN VESTIDO PARA ATENEA | LVDVS CHIRONIS 3.0 | ...

  5. cccouto dijo:

    Y los campos de lino, de color azul celeste… Hace poco me enteré de que en nuestra terriña se produjo lino en cantidad, durante siglos. Lo que ya no sé es si era de la misma calidad que el egipcio!. bss

    Me gusta

  6. Pingback: Y SIN EMBARGO TE QUIERO | Grand Tour

  7. Pingback: ARMAS DE MUJER | Grand Tour

  8. Pingback: NADA EN EXCESO | Grand Tour

  9. Pingback: MI GRAN BODA GRIEGA | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s