AGUA DE COLONIA
Ich habe einen Duft gefunden, der mich an einen italienischen Frühlingsmorgen erinnert, an Bergnarzissen, Orangenblüten kurz nach dem Regen. Er erfrischt mich, stärkt meine Sinne und Phantasie
(RWWA Köln, Farina-Archiv, Brief von 1708 an seinen Bruder Baptist )
He encontrado un perfume que me recuerda una mañana de primavera italiana, los narcisos de las montañas, el azahar justo después de la lluvia. Me refresca, fortalece mis sentidos y mi fantasía.
COLONIA, la bellísima ciudad del Land de Renania-Westfalia, bañada por el padre Rin, está llena de historia.
El viajero sale de la estación del ferrocarril del más puro estilo “Eiffel” y se topa con su imponente catedral gótica, salvada milagrosamente de las bombas aliadas en la Segunda Guerra Mundial. Allí podrá venerar la tumba de los Reyes Magos. La catedral tiene un número, el 4, como una casa cualquiera. Cosas de Napoleón. Lo veremos a continuación.
A su lado está el Museo Romano Germánico y el Museo Wallraf Richartz. Sus fondos se separan en el tiempo 2000 años, que es la historia de la ciudad. No se pierdan los vidrios romanos, delicados y soberbios, tampoco a los rompedores y modernos pintores y artistas de nuestro siglo ni su installation art
En el OPPIDUM UBIORUM, más tarde COLONIA CLAUDIA ARA AGRIPPINENSIUM nació Agripina, esposa de Claudio, madre de Nerón, hija de Germánico y hermana de Calígula. Puede que mientras el niño jugueteaba entre las tiendas de los soldados obtuviera el sobrenombre de CALÍGULA, “botitas”, porque querría vestirse y calzarse como ellos.
COLONIA, próspero y defendido LIMES norte del poderoso IMPERIO ROMANO, continuó floreciendo hasta la Edad Media, con sus reliquias, con Santa Úrsula y las 11.000 vírgenes, con sus leyendas y latines. Era LA ROMA DEL NORTE.
Pero si avanzamos en el tiempo, en el siglo XVIII Colonia era una ciudad inmunda, sucia, insana, con excrementos de caballos por doquier y cloacas estropeadas. Católica a ultranza, siempre apartó a protestantes y judíos de sus círculos. Dicen que es la diócesis católica más rica del mundo.
Un italiano, GIOVANNI MARIA FARINA, desembarca en Colonia para crear una nueva fragancia, limpia, fresca y cítrica que revolucionó las narices del mundo.
Fue la ORIGINAL AGUA DE COLONIA, creada en 1709 con el nombre de FARINA AQUA MIRABILIS.
Luego vinieron cosas complicadas de patentes y derechos que poco interesan, a mi juicio, porque lo que importa es el resultado final.
Wilhelm Mülehns se hizo con la patente de Farina de modo un poco fraudulento y produjo la ECHT KÖLNISCH WASSER, el agua de Colonia original en una pequeña fábrica de la Glockengasse.
Durante la ocupación francesa en 1794 se decretó que las casas tenían que tener número consecutivo y no ese lío de números que tenía la ciudad. El edificio de la fábrica de colonia fue el 4711.
Los soldados franceses se aficionaron a este peculiar líquido aromático que prometía curación externa e interna, una primigenia AROMATERAPIA. Así, empezaron a llamarla “Eau de Cologne”, y así la seguimos llamandola nosotros. En 1875 fue ya marca registrada.
Su fórmula es tan secreta como la fórmula de la Coca-Cola. Tuvo que sorprender mucho en su época, porque los perfumes eran franceses, cargantes y persistentes.
Esta fragancia es en cambio unisex, para gastar a granel, con generosidad y alegría.
Tiene poder EVOCADOR, a algunos incluso les remonta en sueños al regazo de la abuela. Mi amiga Ingrid me bañó en agua de Colonia original cuando estuve enferma en su casa de Colonia y tras dormir un sueño fragante y aromático resucité.
No se contradice con ningún perfume, porque no lo es, es AGUA. Unas gotas antes de dormir inducen sueños relajantes, y si se comparte cama, es un regalo para el compañero o compañera.
Si van a Colonia, no se olviden de pulsar el dispensador gratuito de la ECHT KÖLNISCH WASSER del número 4711 de la Glockengasse y recibirán un premio para sus sentidos.
Pingback: A PROPÓSITO DE LOS REYES MAGOS | Grand Tour
Pingback: CALÍGULA VA A LA CHAMPIONS | Grand Tour