CANDELARIA
Santa Maria in Trastevere-Roma (Foto Javier Rodríguez 2011)
Si para La Candelaria llueve, el invierno atrás nos viene; si para La Candelaria no llovió, el invierno se acabó
Unas candelas enterradas en la tierra apuran la tenue luz del invierno y anuncian la llegada de la primavera.
Alcmena dio a luz a Heracles en el equinoccio de primavera.
Zeus iluminó la alcoba en su nacimiento.
Febrero en Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry
El niño Heracles demostró su sangre divina y lo que el destino le tenía preparado estrangulando a unas serpientes en la cuna. Mientras, su hermano semimellizo Ificles, una noche más joven que el héroe, hijo verdadero de Anfitrión y no de Zeus como él, se deshacía en llanto.
Las serpientes lamen las orejas de aquellos seres desdichados bendecidos con el don de la adivinación: Casandra, los hijos de Laoconte o Tiresias. El adivino ciego está ligado al destino de Tebas, a Edipo y a Anfitrión.
El adivino Tiresias, profeta, ciego y andrógino vaticina las hazañas de Heracles. Aconsejó a Alcmena que hiciera una hoguera para quemar a las serpientes. Sus cenizas tendrían que ser esparcidas en la roca de la Esfinge de Tebas, para que el viento las diseminara. Debía además purificar el palacio con vapores de azufre y agua de manantial salada. Un jabalí sería la ofrenda para Zeus en su altar.
Juegos Olímpicos de Londres 2012
El año nuevo solar destruye al poder del invierno. El calor del sol vence a las invernales serpientes que se ocultan en oscuras cuevas de los bosques.
Con una escoba de acebuche, el olivo salvaje que casi es arbusto y no árbol, se espantan los malos espíritus de la casa. Por eso Alcmena coronó el techo de su palacio con ramas de acebuche.
La maza de olivo salvaje acompañará a Heracles para ayudarle a matar a sus montruos. Dicen que el árbol estaba en el pais de los Hiperbóreos.
Portará unas MANZANAS INVERNALES del JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES.
Hércules Farnesio (Museo Arqueológico de Nápoles)
En La Candelaria quemamos las plantas viejas para que nazcan jóvenes retoños. Es la fiesta de la purificación por el fuego y el avance del cambio de estación.
Otros gemelos famosos serán protagonistas de las fiestas estrella de este mes de febrero. En las Lupercales romanas se honra a la loba que amantó a Rómulo y Remo. Son ritos carnavalescos con sacerdotes desnudos manchados de sangre de los sacrificios. Exceso y transgresión seguirán a la purificación.
Pedro de Campaña, Purificación de la Virgen (retablo) Catedral de Sevilla
Según el rito judío, las mujeres honrarían su parto y el nacimiento con la visita al templo para purificarse.
La Virgen se presenta en el templo con el niño en brazos. Es la madre del Salvador, que también realizará grandes hazañas propias de un héroe.
Un niño lleva unas nutricias manzanas invernales que ofrece a un desvalido, igual que Hércules.
Recuperará su virginidad y su pureza. De ella también se sospechó. Un padre divino, un nacimiento extraño, un niño destinado a salvar a los hombres de los monstruos, también con un trágico destino. Después del fuego que lo consumió, apoteósico subió al Olimpo.
Hércules y Cristo se sincretizan y se confunden en febrero, iluminados por las candelas en la tierra que anuncian brotes verdes.
Pingback: CANDELARIA | Grand Tour | Scoop.it
Qué comentario más bonito. Mi más sincera enhorabuena. Es un verdadero placer poder leer tus escritos y comentarios. Soy profesora de Latín en Tenerife y me encanta lo que haces. Algunos alumnos también te siguen, les interesas mucho. Un saludo y felicidades por tu trabajo y por compartirlo con nosotros.
Me gustaMe gusta
Que alegría! Muchas gracias a ti y a tus alumnos. Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
Pingback: LAS GALLETAS DE JUNO | Grand Tour