EL JARDÍN DE PISÓN
Mario Cattaneo ( Barrios de Nápoles, años 50)
Lucio Calpurnio Pisón, pariente de Julio César, tenía una VILLA en Herculano. Era dueño de una enorme biblioteca griega y también romana. Era filoheleno. Por eso, muchos siglos después de la erupción, los arqueólogos llamaron a su casa la VILLA DE LOS PAPIROS.
The Getty Villa -Malibú (reconstrucción de la Villa de los Papiros)
La villa de Pisón está en las afueras de Herculano. Él no tenía que vivir encima de su negocio, en plena vorágine comercial, ni atender a una caupona o una fullonica. Su villa está en primera línea de playa, como corresponde a su rango y a su posición.
Es una villa de recreo, de un hombre rico y poderoso
La BIBLIOTHECA de Pisón ocupa dos estancias, una de las cuales debía de ser su TABLINUM. Cuelgan ricas cortinas y el propietario puede relajarse en los divanes. Pisón lleva las cuentas de sus variados negocios y lee sus rollos.
También escribe. Es la vida diaria.
Pisón ha transformado el tradicional HORTUS romano en un JARDÍN. Como es muy rico, no necesita plantar verduras en la parte de atrás de la villa. Admira el agua, las fuentes y las columnas alrededor de los parterres llenos de flores.
Casa de Livia (Palatino)
De los griegos ha copiado su PERISTILO. Sus columnas invitan a pasear. La combinación de piedra y naturaleza es perfecta. Para un verdadero romano es un vínculo con sus raíces campesinas, pero también un amor a la modernidad. El paisaje campesino ha sido domesticado.
Es un verdadero VIRIDIARIUM.
Oplontis
La casa de Pisón es un refugio. Habla de OTIUM, pero también de LUXUS. En una visita a Stabiae, pudo ver incluso cómo la primavera vestida de amarillo esparcía flores de una cornucopia en el peristilo. Su propietario había logrado encerrar allí a la propia Flora. A Pisón le gustaría que la naturaleza penetrara en su casa, y disfrutarla él solo o en compañía de sus amigos.
Stabiae
Pisón está verdaderamente orgulloso de los BRONCES que adornan su jardín. Son objetos bellos en sí mismos, sin utilidad alguna, y por supuesto CARENTES DE MENSAJE.
Por eso, unas elegantes muchachas con chiton o peplos anudan sus vestidos o los sujetan con broches. Parece que hubieran salido de la fuente después de refrescarse con el agua. Su expresión es seria, modesta, incluso fría. Sus vestidos griegos no tienen vuelo ni movimiento, pero sus ojos en piedra y marfil miran con determinación. Son romanas, serenas y virtuosas. Sus amigos dicen que son unas danzarinas.
Museo Archeologico Nazionale (Napoli)
Contrastan con esta atrevidísima estatua de Pan copulando con una cabra. Pisón la ha colocado para sorprender a sus huéspedes. Sus conciudadanos gustan de colgar amuletos fálicos en sus casas y sus tiendas. Traen buena suerte y abundancia.
Pero el gran orgullo de este habitante de Herculano son sus CORREDORES. Algunos huéspedes siempre sugerirán que se trata de luchadores, preparados para entrar en el cuerpo a cuerpo en el pancracio. Pero no.
Son jóvenes atletas en una competición de los juegos panhelénicos, en la línea de salida. Uno mira al otro de reojo, a ver si está bien colocado en su puesto, no sea que avance y tome ventaja.
Los corazones de los muchachos palpitan, sus ojos muy abiertos por el miedo, y también la excitación por la lucha en el circuito desbordan el metal. Correrán desnudos y descalzos, como hombres griegos.
Convendrá relajar los hombros, tensar los abdominales, balancear los brazos. Las manos no estarán apretadas, sino medio sueltas, como aquel que agarra una bolsa de patatas fritas, no más. En las pendientes, hay que vencer la tentación de inclinarse en exceso y doblar la cintura.
Abebe Bikila
En la CARRERA, no hay que compararse con nadie. El corredor no es invencible. Debe amar su cuerpo. Correrá para ganar, pero incluso si pierde, habrá aprendido a superar los obstáculos y a calibrar su fuerza interior. Siempre puede más de lo que cree.
Jesse Owens
La CARRERA es el SÍMBOLO DE LA VIDA.
Cuando alguien le diga «estás loco» será el mejor de los cumplidos.
Photo by Mimmo Jodice
Correr es más barato que cualquier terapia.
Hermes descansa sobre una piedra en el jardín de Pisón. Es el árbitro de la carrera, por eso se llama Hermes Enagonios.
Siraj Gena (Maratón de Roma 2010)
El jardín ha sido por un momento un verdadero GIMNASIO. Está desnudo, pero conserva sus sandalias aladas. Solo ha sido un momento de descanso. Sus pies indican que está dispuesto a seguir haciendo deporte.
Aunque queda muchísimo por excavar y estudiar en Herculano, los bronces de Pisón se han reunido en una magnífica sala del Museo Arqueológico de Nápoles. Entre dioses y diosas, sátiros y danzarinas, los muchachos del jardín siguen corriendo.
Giorgio Sommer
Pingback: EL JARDÍN DE PISÓN | Grand Tour |...
Pingback: EL JARDÍN DE PISÓN | Mundo Cl&aac...
Pingback: EL JARDÍN DE PISÓN | LVDVS CHIRON...
Pingback: EL JARDÍN DE PISÓN | OPVS CHIRONI...
Pingback: EL JARDÍN DE PISÓN | Post nubila,...
Muy interesante y muy bien contado, así da gusto visitar las villas… Gracias por compartir y un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Pingback: APOPHORETA | Grand Tour
Pingback: UNA CHICA DE GADES | Grand Tour