A CADA UNO SU MÁSCARA

A CADA UNO SU MÁSCARA

MÁSCARA VENECIANA

(…) No hay piel falsa que supla la piel de la lascivia
Las máscaras alegres no curan la tristeza
No me gustan las máscaras, he dicho.
(Mario Benedetti)

10615-portrait-of-a-woman-called-the-nu-ridolfo-ghirlandaio-1

Ridolfo Ghirlandaio, Retrato de dama llamado «La Monja» (Galleria degli Uffizi-Firenze)

    Esta dulce y enigmática dama de hombros velados de tul, sensual, cálida, lleva en su mano un libro de devoción para mostrar su virtud.

    Para cubrir este cuadro se confeccionó una cubierta que se expone justo al lado.  La excusa de la protección era perfecta para incluír una reflexión moralizante:

SUA CUIQUE PERSONA

(Séneca, De Beneficiis, II, 17)

«a cada uno su máscara»

La MÁSCARA es también una cubierta que esconde la verdadera PERSONALIDAD, el PERSONAJE colocado delante de la PERSONA, protegiéndolo.

Ridolfo-Ghirlandaio-Sua-Cuique-Persona

    Según dice SÉNECA cada uno debería tener en cuenta su propio PAPEL en la vida, si es que el mundo, como dicen los poetas, es un TEATRO.

mascara de marfil

Máscara de marfil (Juno o Apolo) Palazzo Massimo alle Terme-Roma (Foto Javier Rodríguez 2015)
PROSOPON es la palabra griega para máscara, formada por PROS (delante de) y OPS (mirada, cara). Por eso la máscara se pone sobre el rostro real de los ACTORES, que en el teatro, en las tragedias y comedias, representan a los HOMBRES.
Las PERSONAS del drama, las DRAMATIS PERSONAE, son los PERSONAJES, según el origen de la palabra, porque en latín PER-SONARE, es hacer resonar la voz del ACTOR. Las MÁSCARAS clásicas del teatro cumplen la función de altavoz.
744px-Pompeii_-_Casa_del_Bracciale_d'Oro_-_Theatre_MaskMáscara de teatro (Casa del Bracciale d´Oro-Pompeya)

    Cuando eras pequeño y te hiciste el valiente porque no querías que vieran tu debilidad y tu miedo te pusiste una careta que te sirvió de coraza para que ellos no te hicieran daño.

33-p197-mediumMuseo Arqueológico de Nápoles

Cuando derramaste lágrimas de cocodrilo para inspirar compasión y provocar el cariño que no acababa de venir.

manassecc81-portrait-of-the-actress-inge-borg-with-maskMan Ray, Retrato de la actriz Inge Borg con máscaras (1928)

Cuando para ser aceptado por tu pandilla, fingiste o hiciste el papel de un pirata valiente capaz de raptar a una dama de alcurnia que no te hacía ni caso.

brun-ténébreux-deppJohnny Depp en Don Juan de Marco (Jeremy Leven, 1995)

Cuando no permitiste que vieran tu ternura para que no pensaran que eras flojo o floja  y que ella o él te importaba mucho.

Máscara de hombre joven 150 a.d.c.Máscara de hombre joven (150 a.C.)

Cuando sorbiste los mocos y te comiste tus lágrimas como un valiente cuando te hirieron en tu intimidad, la que regalaste en un momento de flaqueza, y nadie lo supo porque bien que disimulaste después.

Noire et Blanche, 1926 Photo de Man Ray

Man Ray, Noire et Blanche (1926)

Cuando no permitiste que vieran tu rubor, tocaran tu piel de gallina y tus entretelas, acorazado de pudor.

IW_Antonio-Corradini_LaPudicizia_06Antonio Corradini, La Pudicizia, 1751, Cappella Sansevero, Napoli

HIPÓCRITA es la palabra que los griegos dieron al ACTOR QUE LLEVA MÁSCARA, porque sus pensamientos y sus sentimientos están debajo de una careta, la que ofrece un PERSONAJE y oculta a la PERSONA.

Cambalache
Enrique Santos Discépolo
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé;
En el quinientos seis
y en el dos mil también;
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés.
Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldad insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos…
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
Ignorante, sabio, chorro,
generoso, estafador
Todo es igual… Nada es mejor…
Lo mismo un burro
que un gran profesor No hay aplazaos
ni escalafón…
Los inmorales nos han igualao…
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón…
¡Qué falta de respeto! ¡Qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclaos con Stavinsky
van Don Bosco y la Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín…
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y, herida por un sable sin remaches,
ves llorar la Biblia contra un calefón.
¡Siglo veinte cambalache
problemático y febril!…
¡El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que va!
¡Que allá en le horno nos vamo’a encontrar!
No pienses más, sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao.
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley…
MASCARA.0Máscara funeraria llamada de Agamenón (Micenas-Atenas, Museo Arqueológico Nacional)
Anuncio publicitario

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a A CADA UNO SU MÁSCARA

  1. josep dijo:

    Me gustan las máscaras… creo que ya lo sabes. Y aunque huelga decirlo… Me encanta tu blog…!

    Besos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: A CADA UNO SU MÁSCARA | Griego cl&aacute...

  3. elessar727 dijo:

    Coincido con Josep, me encanta tu blog y el tango «Cambalache» es absolutamente genial.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s