LAMENTO POR PASIFAE

LAMENTO POR PASÍFAE

Dita Von Teese para el Calendario Lambertz 2014

«Fue entonces cuando los argonautas oyeron, por primera y última vez, el lamento profético por la diosa Pasífae que el rey Sísifo cantó en las canteras de Éfira la tarde antes de que lo aplastara la roca, pues Orfeo lo repetía mientras luchaba, sin darse cuenta de la blasfemia:

Sol poniente ¡brilla cálido un poco más!

Llenos de lágrimas mis ojos deslumbrados deslumbrarán los tuyos,

conjurándote para que brilles y no te muevas.

Sol, tú y yo hemos trabajado la tarde entera

bajo una sofocante nube, una nube sin rocío.

Un vellocino de oro es ahora nuestro dolor común

porque esta noche será una noche sin luna.

Sol poniente, ¡brilla cálido un poco más!

Ella no fue infiel: era muy mujer,

sonreía con terrible imparcialidad,

soberana, con un corazón sin igual, adorada por los hombres,

hasta que el cuco de primavera con sus plumas despeluchadas

tentó su compasión y tracionó su verdad.

Fue entonces cuando ella, la que brilla para todos, renunció a su ser,

y esta noche será una noche sin luna.

Sol poniente, ¡brilla cálido un poco más!»

(Robert Graves, El vellocino de oro, 1944)

TRADUCCIÓN MAITE JIMÉNEZ

Lament for Pasiphaë
Dying sun, shine warm a little longer!
My eye, dazzled with tears, shall dazzle yours,
Conjuring you to shine and not to move.
You, sun, and I all afternoon have laboured
Beneath a dewless and oppressive cloud–
a fleece now gilded with our common grief
That this must be a night without a moon.
Dying sun, shine warm a little longer!
Faithless she was not: she was very woman,
Smiling with dire impartiality,
Sovereign, with heart unmatched, adored of men,
Until Spring’s cuckoo with bedraggled plumes
Tempted her pity and her truth betrayed.
Then she who shone for all resigned her being,
And this must be a night without a moon.
Dying sun, shine warm a little longer!
Eclipse de sol. 21 de agosto de 2017. Praia de Perbes (Miño-A Coruña-Galicia)
FOTO MAITE JIMÉNEZ

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s