HALCYON DAYS

HALCYON DAYS

Marilyn Monroe en Santa Mónica (George Barris 1962)
Non tepidum ad solem pinnas in litore pandunt
dilectae Thetidi alcyones…
(Virgilio, Georg.I, 398-9)
Los alciones amados de Tetis no extienden sus alas al tibio sol de la playa…

 

British Library, Royal MS 13 B. viii, Folio 11r
Alcyon pelagi volucris dicta, quasi ales oceanea, eo quod hieme in stagnis oceani nidos facit pullosque educit: qua excubante fertur extento aequore pelagus silentibus ventis continua septem dierum tranquillitate mitescere, et eius fetibus educandis obsequium ipsa rerum natura praebere.
(San Isidoro, Etymologiae, XII, 25)

Cuenta San Isidoro de Sevilla que los ALCIONES son aves del piélago, porque en el invierno hacen sus nidos en el mar y crían a sus pollos, mientras calla el viento y las olas se aquietan.

Son los DÍAS DEL ALCIÓN, los siete días que preceden al solsticio, días de felicidad, un falso invierno que invita al reposo.

Paolo Giovio, Nous savons bien le temps, impresa para la familia francesa  Flischi o Fieschi. Guglielmo Roviglio, Lyon, 1559 Dialogo delle’imprese military et amorose di Monsignor Giovio, p. 78

«NOSOTROS CONOCEMOS BIEN EL TIEMPO»

Benditos los alciones que saben elegir el tiempo
en que a su nido y a sus huevos no los daña el mar.
Infeliz el hombre que no sabe esperar el día
para hacer realidad su propósito.

Marilyn Monroe en Santa Mónica (George Barris 1962)

Cuando Ceix, rey de Traquis, quiere ir a consultar el oráculo de Apolo en Claros por asuntos de familia, ascendencia y descendencia, su esposa Alcíone le reprocha el abandono.

Quizás ya no la ame…

Él sabe perfectamente que ella odia la sombría imagen del mar, porque las aguas del piélago destrozan los barcos y los cuerpos de los viajeros ahogados.

Los vientos no tienen freno.

Caspar David Friedrich

A pesar de todo, le pide que la lleve con él, pero Ceix no quiere que sufra los riesgos de la travesía.

Para calmarla, le promete que estará de vuelta cuando la luna haya completado dos veces su disco.

Caspar David Friedrich

Se estremece Alcíone cuando zarpa el barco de Ceix, rompe a llorar y a continuación se desmaya.

El Euro, el funesto viento del este, soplando con fuerza, el fragor de las aguas, el ponto llegando al cielo con sus olas, las nubes deshechas, la bóveda del firmamento hinchada, mezclada con el mar. Noche. Rayos, truenos.

Los ánimos de los viajeros desfallecen.

Caen cuerpos al mar.

Rezan.

Ella está en su boca, la recuerda, la nombra…

Baldassarre Peruzzi, Escena de inundación con el mito de Alcyone y Ceyx (Villa Farnesina, Roma)

Destrozada de dolor, ALCÍONE invoca a Iris, la mensajera de los dioses, y le pide que vaya al hipnótico palacio del Sueño para que el dios le mande un ENSUEÑO que le revele lo ocurrido.

Se presenta Iris, ataviada de mil colores, en la cueva donde duermen el Sueño y sus miles de hijos.

Baldassarre Peruzzi, Iris visita el palacio de Hipnos (Villa Farnesina, Roma)

Morfeo, uno de los vástagos de Hipnos, se transforma en aparición y, adoptando la forma de Ceix, se presenta en su alcoba para decirle:

«HE MUERTO»

Grabado de Virgil Solis para las Metamorfosis de Ovidio (1581)

ALCÍONE se despierta y empieza a mesarse los cabellos, se golpea el pecho y se deshace en llanto:

Nulla est Alcyone, nulla est -ait- occidit

una cum Ceyce suo…

Alcíone ya no existe, ya no existe -dijo-, ha muerto
con su Cecix…
(Ovidio, Met. XI, 684-5)
Herbert James Draper

Se encamina a la playa, contempla el ponto que le arrebató a su amado y sus súplicas son atendidas: las olas le devuelven a Ceix.

De pronto, los cuerpos de los esposos se transforman en AVES.

Son dos ALCIONES, deslumbrantes con sus colores azules, anaranjados, amarillos y verdes.

Martín Pescador

Los ALCIONES están unidos por un pacto conyugal y jamás emigran en invierno, como la mayoría de las aves, sino que se quedan, y después del veranillo de San Martín, ponen sus huevos y los incuban en nidos que algunos han visto flotar entre los escollos del océano.

Las olas se paran y respetan a las crías.

Eolo retiene a los vientos.

Halcyonem videre rarissimum est nec nisi vergiliarum occasu et circa solstitia brumamve, nave aliquando circumvolata statim in latebras abeuntem. Fetificant bruma, qui dies halcyonides vocantur, placido mari per eos et navigabili (…)

(Plinio, N.H. X, 32)
Es muy difícil ver a un Martín Pescador, a no ser cuando se ponen las Pléyades, cerca del solsticio de verano o de invierno; y si alguna vez vuela alrededor de un barco, inmediatamente vuelve a su escondite. Crían a mediados del invierno, cuando el mar está en calma y es navegable, en los llamados

DÍAS DEL ALCIÓN.

Marilyn Monroe en Santa Mónica (George Barris 1962)

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MEDIEVO, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a HALCYON DAYS

  1. Pingback: MI GRAN BODA GRIEGA | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s