AUTORA
maiteximenez@gmail.com
CATEGORÍAS
BUSCAR EN ESTE BLOG
-
ENTRADAS RECIENTES
- Maite Jiménez, sobre traducir «Cantar de Ruodlieb»
- Cantar de Ruodlieb…
- EL BAÑO DE TELÉMACO
- WONDER WOMAN
- MIS VAQUEROS Y YO
- HOMUNCULUS
- OCTAVIO AUGUSTO VA A LA CHAMPIONS
- SOFROSINE
- ARMAS DE MUJER
- HALCYON DAYS
- LA SANDALIA DE EMPÉDOCLES
- MARY SHELLEY Y LAS RUINAS DE ROMA
- LAS ALPARGATAS DE LOS CELTÍBEROS
- UNA CHICA DE GADES
- PARKER PYNE EN DELFOS
- DELFINES DE BREVÍSIMAS ALETAS
- AHORA SOY UN CERDO
- DICEN QUE HOMERO FUE CIEGO
- VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
- LA PRIMAVERA DE PROCNE
- BE MY VALENTINE
- ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
- LOS GANSOS DE PENÉLOPE
- PARA EMPEZAR BIEN
- COMO LA PALMERA
- 30 NOCHES CON AMARILIS
- QUERIDA CRISEIDA
- ASTÉRIX EN ITALIA
- BERENICE Y EL EMPERADOR
- LAMENTO POR PASIFAE
- CORAZÓN PARTIDO
- MIENTRAS ESTÉS VIVO
- NOLI ME TANGERE
- TEUCRO EN PONTEVEDRA
- JULIO AGRÍCOLA VA A LA CHAMPIONS
Etiquetas
- afrodita
- Alemania
- amor
- Andreas Scholl
- Apolo
- aquiles
- atenas
- atenea
- Baco
- canción
- Christina Pluhar
- cine
- Creta
- cristo
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Dioscórides
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- España
- etimología
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griego
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- Händel
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Inglaterra
- inglés
- Italia
- Júpiter
- latín
- Londres
- L´Arpeggiata
- mar
- Max Raabe
- metamorfosis
- mitología
- muerte
- MÚSICA
- música
- nápoles
- Odisea
- Odiseo
- OTOÑO
- Ovidio
- Platón
- Plinio
- poesía
- pompeya
- Primavera
- Renacimiento
- Roma
- Romanticismo
- sexo
- teatro
- troya
- Ulises
- Venus
- viaje
- vino
- Virgilio
- Zeus
- ópera
Archivo de la etiqueta: areté
GIMNOPEDIAS
GIMNOPEDIAS Nadia Comaneci Edgar Degas estudió el cuerpo femenino con admiración, casi siempre en movimiento. En la retina de todos están sus famosas bailarinas. También quitó a las mujeres la ropa y las pintó en momentos verdaderamente íntimos, … Seguir leyendo
Publicado en GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado 300, agogé, andrómanas, areté, íbico, bisexualidad, carreras de carros, cinisca, condición femenina, constitución de los lacedemonios, cuerpo femenino, democracia ateniense, deporte, destapapiernas, edgar degas, eduación sexual, educación, Erik Satie, Esparta, espartanas, estado ideal, estado-colmena, eugenesia, eurípides, exhibidoras de muslos, gimnasia, gimnopedias, Grecia, gymnopedie, Heródoto, homosexualidad, inscripciones griegas, jóvenes atenienses, jóvenes espartanas, jóvenes espartanos, jenofonte, juegos olímpicos de la antigüedad, juventud espartana, lacedemonia, laconia, leónidas, leyes de licurgo, licurgo, matrimonio, mens sana in corpore sano, nadia comaneci, Olimpia, pederastia, Plutarco, reina gorgo de esparta, ritos iniciáticos, trois gymnopedies
5 comentarios
LA MALDICIÓN DE MINERVA
LA MALDICIÓN DE MINERVA Herbert List, Cabeza de Palas Atenea (1937) Thomas Bruce, séptimo Conde de Elgin quería alcanzar la areté. Las malas lenguas dicen que su esposa también escocesa, Lady Mary Nidbet fue la que consiguió el permiso … Seguir leyendo
Publicado en CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado albión, antonio canova, areté, ars gratia artis, arte por el arte, atenas, atenea, British Museum, burial at sea, caledonia, Citera, costa gavras, devolución mármoles del partenón, herbert list, hms cambrian, imperio otomano, lord byron, lord elgin, lusieri, mármoles de elgin, mentor, minerva, naufragio, nuevo museo de la acrópolis, palas, Palas Atenea, partenón, pecio de citera, poesía, poesía romántica, quod non fecerunt gothi fecerun scoti, Romanticismo, romanticismo inglés, the curse of minerva, thomas bruce, thomas bruce séptimo conde de elgin
8 comentarios
CUERPOS HERMOSOS, PENES PEQUEÑOS
CUERPOS HERMOSOS, PENES PEQUEÑOS Mirón, Discóbolo Muchas cosas hay portentosas, pero ninguna tan portentosa como el hombre; él, que ayudado por el noto tempestuoso llega hasta el otro extremo de la espumosa mar, atravesándola a pesar de las olas que … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado adolescencia, agón, antígona, areté, Aristóteles, atenas, atleta, órganos sexuales masculinos, competición, cuerpos hermosos, desnudez, diadúmenos, Dionisos, discóbolo, efebo de critios, efebos, encomio, estatuas griegas, excelencia moral, fidias, friso de las panateneas, glande, gloria, Grecia, hermafroditismo, hipogonadismo, hombres, homo ludens, honor, huizinga, jeunesse dorée, jinete rampin, kouroi, microfalosomia, micropenia, mirón, nuevo museo de la acrópolis, obsceno, oda, penes pequeños, peterpanismo, placer femenino, Platón, policleto, por qué las estatuas griegas tienen los penes pequeños, religión, rituales del instinto, sátiros, síndrome del vestuario, Sófocles, sexualidad, sofrosine, sonrisa arcaica, varones, virtud
5 comentarios
OLYMPIA: La mirada de Leni Riefenstahl.
OLYMPIA La mirada de LENI RIEFENSTAHL XI Juegos Olímpicos de la Era Moderna Berlín 1936 Esta noche tendrá lugar la ceremonia oficial de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En el año 1936 los XI Juegos … Seguir leyendo
Publicado en CINE, GRECIA, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado Albert Speer, Alemania, alpinismo, androginia, areté, ascensores, atleta, atletas, África, bailarina, belleza, Berlín 1936, buceo, Catedral de Luz, cámara subacuática, COI, Comité Olímpico Internacional, competición, competición olímpica, corona de roble, cuerpo humano, Der Macht der Bilder, desnudez, desnudo, Discóbolo de Mirón, documental, El triunfo de la voluntad, Erwin Huber, escorzos, estética fascista, excelencia moral, Fest der Schönheit, Fest der Völker, Five lives, fosos, Fritz Lang, gimnasia, Glyptoteca de Munich, gobierno nazi, Goebbles, grúas giratorias, gymnos, Herbert Wind, Hitler, Jesse Owens, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Berlín, Juegos Olímpicos de Munich 1972, juventud, La fiesta de la belleza, La fiesta de los pueblos, Leni Riefenstahl, Liga Anti-Nazi americana, llama olímpica, londres 2012, minicámara, Ministro de Propaganda, nazismo, Noche de los Cristales Rotos, Nubas, Olimpia, Olympia, perfección física, premier, Régimen nazi, Reichkristallnacht, richard strauss, televisión, transmisiones deportivas, travelling, Triumph des Willens, vida de Leni Riefenstahl, Walter Gronostay, XI Juegos Olímpicos
3 comentarios