MAITE JIMÉNEZ PÉREZ
Catedrática de Latín Secundaria. Traductora. Me gusta viajar. Adoro la música.TWITTER
- RT @Punsetica: Timandra, Alcibíades y la tragedia del amor; la fugacidad de la vida; la veleidad de las pasiones humanas; la necesidad de t… 5 hours ago
- #yogatime🙏 BUDA: Príncipe Siddhārtha Gautama (ca. 550 a.C.). बुद्ध "el despierto", "el iluminado".… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- LO MÍTICO no es LO TÍPICO. Deja ya de dar la murga repitiendo "lo mítico" hasta la extenuación (de tus oyentes). 🔮🍎… twitter.com/i/web/status/1… 2 days ago
-
ENTRADAS RECIENTES
- MEDEA HACE CROSSFIT
- Maite Jiménez: “Os best-sellers cutres fanlles moito máis mal ca ben aos lectores”
- CALÍGULA VA A LA CHAMPIONS
- OCULI DE VITRO CUM CAPSULA
- Y SI NO, EL INVIERNO
- YO SOY OSIMANDIAS, REY DE REYES
- HIC SUNT LEONES
- HAY QUE DESINFECTAR LA NAVIDAD
- ERA UNHA FERMOSA MAÑÁ DE FINAIS DE NOVEMBRO…
- EL SUEÑO DE DÉDALO
Etiquetas
- afrodita
- amor
- Apolo
- aquiles
- arcadia
- arqueología
- atenas
- atenea
- Delfos
- diana
- Dionisos
- Egipto
- Eneas
- Eneida
- Eros
- Florencia
- Grand Tour
- Grecia
- griegos
- guerra de troya
- Hera
- Heracles
- hermes
- Homero
- horacio
- Hércules
- Iliada
- indoeuropeo
- Italia
- Julio César
- Júpiter
- latín
- metamorfosis
- muerte
- MÚSICA
- Odisea
- Odiseo
- Ovidio
- Plinio
- poesía
- pompeya
- poseidón
- Primavera
- Roma
- traducción
- troya
- Ulises
- Venus
- Virgilio
- Zeus
Archivo de la etiqueta: osiris
COMO SI NO TUVIERAS CUERPO
COMO SI NO TUVIERAS CUERPO El torero Jose Mari Manzanares jr. vestido de Givenchy Knossos (Creta) Para torear bien, hay que olvidarse del cuerpo Juan Belmonte, torero (1892-1962) Yo canto al varón pleno Al triunfador del mundo y de sí … Seguir leyendo
Publicado en GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS
Etiquetado acróbata, Andrómeda, anillo de teseo, caronte, cosecha, Creta, diaulos, diosa minoica de las serpientes, doble hacha, europa, fecundidad, fuerza, generación, gerardo diego, hagia tríada, héroe, híades, hombre, jose mari manzanares jr., juan belmonte, Knossos, Laberinto, libación, matador de toros, Minos, Minotauro, muerte, mujeres, naturaleza, nave de teseo, nuestra señora de los animales, oda a belmonte, orante minoico, Orión, osiris, Pasifae, Perseo, Pléyades, potnia theron, rapto de europa, rito, ritual, ryton, sacrificio, sacrificio de un toro, sangre, sarcófago, Sir Arthur Evans, taurocatapsia, tauromaquia, toreo, toro, ultratumba, vigor masculino, vino, Zeus
4 comentarios
INTERFAZ
INTERFAZ Nuestra dama quiso recordar a la luna, a Selene o a Diana, símbolo de fertilidad, de vida. Las perlas y gargantillas a juego adornan con elegancia a una mujer. También el oro es importante. Es un RETRATO DE AL-FAYUM, … Seguir leyendo
Publicado en REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado al-fayum, anonimato, avatar, compartir, diana, Egipto, el-fayum, embalsamar, encausto, estado, foto de carné, foto de perfil, fotos de facebook, frescos pompeyanos, highlights, interfaz, joyas de al-fayum, lugares, máscara funeraria, melancolía, mi primer tuit, mirada, momias, my first tweet, osiris, pintura al temple, pompeya, recordar, recordatorio, redes sociales, registrar, retratos de al-fayum, retratos funerarios, Roma, selene, terencio neo y señora, twitter, usuario, vendas, vida, vida digital, video de facebook
6 comentarios
LA LLUVIA ENFRIABA EL ALMA DE ADRIANO
LA LLUVIA ENFRIABA EL ALMA DE ADRIANO Antínoo de Villa Adriana (Tívoli) La lluvia, afuera, enfriaba el alma de Adriano. El joven yacía muerto, en el bajo lecho y sobre su total desnudez, se vertía la opaca luz del eclipse … Seguir leyendo
Publicado en CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA
Etiquetado Alejandría, alejandría submarina, amor homoerótico, antinoo, antinous y otros poemas ingleses, Apolo, arqueología, atenas, banquete, canopo, cariátides, centrale montemartini, cocodrilos, constelación antínoo, Delfos, dios antínoo, divinización, eleusis, emperador adriano, excavaciones, fernando pessoa, françois lenormant, granada de prosérpina, hades, helena, homosexualidad, Imperio Romano, Johannes Hevelius, lluvia, mapa celeste, menelao, Menelao y Helena, misterios de eleusis, mitificación, muerte, nilo, nostos, osiris, pecio de alejandría, pena, poesía en inglés, Prosérpina, retratos de antínoo, retratos divinos, Roma, stibadia, tívoli, théophile hommolle, the british museum, troya, viaje imperial de adriano, villa adriana, villa rivaldi, villa tívoli
13 comentarios