MUJERES PHI y MUJERES PSI
Ídolos femeninos en Micenas
mujer phi
mujer psi
Estas fascinantes damas micénicas de terracota de colores de pequeño tamaño han excitado la imaginación de los arqueólogos. Unas tienen forma de letra phi, otras de letra psi, incluso las hay en tau otras llevan a un niño en brazos, incluso las más sofisticadas forman un «rondo» para bailar o para expresar una tríada divina, una mágica trinidad.
Los expertos dicen que la religión griega tiene dos vertientes, una la del culto a las deidades celestiales olímpicas, aquellas que son como los humanos, porque si los dioses existen, deberían ser como nosotros. Los griegos imaginaron a los dioses olímpicos con pecados y debilidades mortales. Son los destinatarios de las ofrendas. Están cerca y lejos. Son la epifanía de la grandeza del ser humano.
ídolo kourotrophos, madre que porta al niño
La otra religión griega está dedicada al mundo terrenal, protagonizada por deidades que se arrancan de las entrañas de la tierra, telúricas. Viven en los infiernos y son femeninas. Los arqueólogos no han encontrado apenas figuras masculinas. Si están en el inframundo, son lo mejor y lo peor. Porque de misteriosos antros surge la vida, pero también vuelve a ellos, y nuestras peores pesadillas e instintos más salvajes vuelven desde la noche. El barro es el material para modelar, la propia tierra. Si se cuece se convierte en terracota, su energía se concentra en una imagen. Al morir, vuelve a la tierra.
Ya no son las Venus exuberantes del Neolítico, entradas en carnes, que muestran curvilineamente la extraordinaria fertilidad. Se han estilizado.
En los sugerentes y actualísimos ídolos de las Cícladas, 2000 años antes de Cristo, su esquematismo evidencia sin dudas que las mujeres se abrazan a su cintura con dolores de parto.
En Knossos “Nuestra Señora del Laberinto” es Potnia Theron, la que doma a los animales. Será una Deméter, o una Artemisia, o alguien con poder lunar, también de generación, como el satélite que marca el inicio y el fin de los meses y de las estaciones. Siguiendo la moda minoica, esta Potnia Theron micénica también alza las manos con las espigas de trigo.
La llamada pax minoica creó figuras vitalistas y creadoras, rodeadas de serpientes, con pechos nutricios que salen de un corsé. Qué fértil ha sido siempre la serpiente, en ella se concentra también lo mejor y lo peor.
La Dama oferente de Tirinto y la Dama con collar de Micenas son mujeres hermosas y coquetas, cuya feminidad sale de la misma tierra. Recuerdan a esas divinidades ctónicas. Sus figuras nacen de un cilindro y se expanden a medida que suben sus brazos o sus alas.
Los museos griegos albergan MUJERES PSI y MUJERES PHI. También han viajado al Louvre y al British, incluso se venden en prestigiosas subastas.
Estas letras sinuosas y serpenteantes se adaptan muy bien a las curvas femeninas.
Las MUJERES PHI cruzan los brazos bajo su pecho, en la moda de los vestidos globo. Si las dejaron en las tumbas domésticas y privadas, y en santuarios reservados, quizá querían recordar en los ritos funerarios la esencia de la vida y la muerte, de la regeneración, de que salimos de la tierra y a ella volvemos
Las MUJERES PSI alzan los brazos para invocar o para bendecir. La arqueología y el arte ofrece muchos ejemplos del ORANTE, sea en el funeral o sea en el lugar de culto, para alabar a la divinidad, mostrándole quiénes somos sino su imagen en la tierra. Son las mujeres árbol-planta, presentes en el Creciente Fértil, Anatolia y el Broce Egeo. Nada nuevo, entonces estos orantes paleocristianos, pantocrátores y panagias ortodoxas, que alzan también sus manos enseñando las palmas.
Este lenguaje gestual y simbólico nos recuerda a actitudes de plegaria, de epifanía, de desnudez ante la divinidad, también de júbilo, gratitud y alegría, la paz alcanzada por una relación más cercana con los dioses.
Los ídolos femeninos en phi que se aprietan la cintura para dar la vida nos entroncan con los primeros momentos, las mujeres que muestran sus pechos y sus manos alzadas en psi, el fin de nuestros días.
Elio Ciol, Albero orante – Pinzano 1957
Pingback: MUJERES PHI y MUJERES PSI | Referentes clásicos | Scoop.it
Pingback: MUJERES PHI y MUJERES PSI | Mundo Clásico | Scoop.it
Pingback: MUJERES PHI y MUJERES PSI | Post nubila, clarior | Scoop.it
Pingback: MUJERES PHI y MUJERES PSI | Ollarios | Scoop.it
Pingback: UN NÓMADA EN MICENAS | Grand Tour
Pingback: EL TOCADOR DE ARIADNA | Grand Tour
Pingback: LAS GALLETAS DE JUNO | Grand Tour
Pingback: BARBIE EN ATENAS | Grand Tour