TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL

Margot Robbie en Barbie (Greta Gerwig 2023)
Cenizas son ahora nuestros gozos de entonces.
De niñas, en los cuartos, junto a nuestras muñecas,
jugando a ser las novias y libres de cuidados.

Rituales nupciales. Museo de la Acrópolis (Atenas) Foto Maite 2023.
Conocemos bien a DÉDALO, porque fue el arquitecto del LABERINTO de CRETA.
Se había desterrado de Atenas por el crimen contra su sobrino Pérdix.
Por eso recaló en el reino de Minos.

Dita von Teese
Dicen que TALOS, el gigante de bronce guardián de Creta, fue creado en el taller del industrioso Dédalo, hábil en estas cosas de fabricar seres que imitaban a la Naturaleza. Una sola vena le irrigaba todo el cuerpo. Medea consiguió seducirlo con la promesa de la inmortalidad y le quitó el clavo que detenía el flujo vital.

Mucho antes de ser arquitecto, DÉDALO fue ESCULTOR.

Paolo Monti (1975)
Inventó
ἀγάλματα
Sus AGÁLMATA eran muñecas articuladas, de madera, terracota o marfil, verdaderos EXVOTOS para la divinidad. Y tenían los ojos muy abiertos.
A estas creaciones de Dédalo las llamaron
δαίδαλα
NOTA ETIMOLÓGICA: δαιδάλλω, «trabajar con arte», de la misma raíz que el inglés to till, «labrar, cultivar» , el holandés telen, o el alemán zielen, con el sentido de esforzarse y luchar.

Los DAIDALA de Dédalo hacen que la MATERIA INANIMADA cobre vida.
Igual que la Galatea de Pigmalión, las muñecas divinas de nuestro escultor van más allá de la mera representación:
REPRODUCEN LA VIDA

Museo Arqueológico de Tebas (Foto Maite 2023)
Estas lindas MUÑECAS aparecieron en tumbas y templos de toda Grecia.

Muñeca corintia s. V. a.C. (MET Museum NY)
Quizá se trataba solo de OFRENDAS a Ártemis de las jóvenes novias: dejaban el círculo de la diosa libre e indómita que retoza en los montes armada de carcaj y flechas, para meterse en los dominios de Hera y de Hestia, en el hogar, en el encierro.

Dejaban los juguetes, abandonaban la infancia.
A partir de ahora, se entregarían al hogar y a las tareas de la vida adulta, como hilar y
tener muchos niños.

Conducción de la novia. Museo de la Acrópolis (Foto Maite 2023)
Por eso algunos afirman que las muñecas griegas son más bien ÍDOLOS, representaciones, iconos, deseos de FERTILIDAD.
Porque ÍDOLO es ειδωλον, de la raíz de VER, pero no solo se trata de ver con los ojos, sino con la mente y el corazón.
NOTA ETIMOLÓGICA: ÍDOLO procede de la raíz ϝιδ-, del verbo ὁράω, que significa «ver» que no es simplemente contemplar con la vista, sino ser capaz de «saber» los MISTERIOS de la divinidad. Solo el iniciado, el μύστης , participa del misterio. El místico entonces, el que entorna los ojos, μυέω, es capaz de «ver»con ellos cerrados.

Buda reclinado en el Templo Nanzoi, en Sasaguri (Fukuoka)
Esto es una CONEXIÓN CTÓNICA, con las entrañas de la tierra, con sus fuerzas telúricas, de donde procede la energía de la vida. Por eso la TERRACOTA es el material elegido para los ídolos.

Ídolos micénicos. Museo Arqueológico de Tebas (Foto Maite Jiménez 2013)
Pero las MUÑECAS de DÉDALO también tienen poderes APOTROPAICOS, y propician rituales para atraer el bien o alejar el mal.
La comunicación con la tierra es muy potente.

Hagia Triada
Cuando las niñas juegan con sus BARBIES practican también la MIOPÍA, porque, al
entornar los ojos para ver, son capaces de transmutar la realidad.
Consiguen CREER en la REPRESENTACIÓN.

Museo Arqueológico de Tesalónica (Foto Maite Jiménez 2023)
Y esto es un JUEGO.

Patty Bravo, La bambola