COLUMPIO
Esta joven minoica de Hagia Tríada se columpia entre unos árboles de la isla de Creta. Se divierte y calma su inquietud. Le sirve para pensar.
También podremos alcanzar el éxtasis si nos impulsamos con fuerza, recogiendo las piernas y estirándolas, tensando las cuerdas del bambán con los brazos y sintiendo el aire en la cara. El aire purifica, igual que el fuego y el agua. Entra en nuestro cuerpo y nos eleva apretándonos el estómago. Cuando hacemos movimientos oscilantes, el ritmo nos invade. Si los repetimos muchas veces podremos parecer enajenados.
Erwin Blumenfeld for Vogue 1939
La poda de las vides debería estar terminada en este mes de las Anthesterias. Las muchachas de Atenas se balancean frenéticamente en las aiórai, los columpios que penden de las ramas de los árboles.
Foto Javier Rodríguez
Erígone se despereza jugando con la pantera de Dionisos. El dios ha sido huésped de su padre Icario. Ha pasado la noche con él y ahora son amantes.
Louis Antoine Riesener
El dios Dionisos había susurrado en el oído de Icario el secreto arte de hacer vino. Cuando se lo dio a probar a unos pastores, los muy ignorantes lo tomaron puro, como los bárbaros orientales. Empezaron a notarse tóxicos. Castigaron con la muerte al inventor del néctar de Baco.
ERÍGONE vaga por los bosques con su perra Maira, la brillante podenca entrenada para la caza. El animal descubre el árbol donde Icario había sido enterrado por los pastores. Una vid se abrazaba al árbol. Por la tristeza insoportable, Erígone se colgó de una rama.
Guido Reni
Para calmar los espíritus de los muertos, en recuerdo de Erígone, bajando al Hades y ascendiendo al cielo, las muchachas atenienses se suben a los columpios.
Las mieses y las vides crecerán hasta el cielo si ellas se columpian con fuerza. Es MAGIA.
Carol Reed, Trapecio (1956)
Dice Servio razonando sobre Virgilio, que las muchachas caían de los petauros provocando las risas de los espectadores.
Goya
Por eso, en las fiestas de BACO LIBER en Roma, las chicas no se subieron a los columpios. Se quedaron en tierra para colocar sus guirnaldas al dios de los excesos y del éxtasis.
Gotthardt von Müller
En su lugar, colgaban de los árboles los OSCILLA, pequeños besos de terracota que recordaban a Dionisos y a Ariadna, a Dionisos y a Erígone y a las estrellas de las noches de Virgo-Erígone en agosto, cuando Maira, la perra podenca de la hija de Icario, ladra desde el Canis Minor en el firmamento.
Oscillum
Cuelgan los trocitos de barro de los árboles romanos como fetiches que espantan a los males. Oscilan y tintinean con el aire de marzo, a veces cálido. Son apotropaicos, expulsan el mal y las plagas de las cosechas. Los campesinos solo confían en que este año, Baco se porte bien y nos regale su néctar a finales del verano.
Por eso, a veces es el propio EROS el que impulsa el COLUMPIO. En alas del amor se balancea Erígone.
Siempre se aprende algo nuevo en este blog 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Un saludo afectuoso
Me gustaMe gusta
Mecer la inconsciencia está solo al alcance de los auténticos buscadores de la belleza…
precioso columpio!
Me gustaMe gusta
Esta entrada no sólo es una majestuosa expresión de una encomiable difusión del conocimiento clásico… ¡¡¡ Es pura poesía !!! :-))))
Mi más sincera y admirada enhorabuena, Maite, porque indudablemente eres toda una artista :-))
Francis Martinez Segovia
@fjmsegovia
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Un saludo afectuoso
Me gustaMe gusta
De acuerdo con el primer comentario.
Siempre se aprende algo nuevo en tu espacio.
Me encanta.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias. Eres muy amable. Me alegro mucho. Un abrazo también para ti
Me gustaMe gusta
Me encanta la forma que tienes de contarnos las cosas…
Nota Mental: Será para todo así…? Fin de la Nota Mental.
Besos hoy… vestidos de lunes.
Me gustaMe gusta
Mis amigas dicen eso, que cuento bien los cuentos. Besos también para tí y gracias
Me gustaMe gusta
ains… a saber entonces que dirán tus amigos…
b7s.
Me gustaMe gusta
Como siempre, un magnífico texto con una exquisita selección de las imágenes.
Opino como Josep, tienes una especial y preciosa forma de contar una historia a través del mundo clásico. Son historias perfectas para contarlas oralmente.
¡Enhorabuena! y gracias por estos momentos de lectura tan deliciosa.
Me gustaMe gusta
Gracias. Eres muy amable. Me halaga ese cumplido.
Me gustaMe gusta
Ay, qué giro angustioso del post, del columpiarse despreocupadamente… al recordatorio de que «hay que terminar de podar en este mes de la Anthesterias». Por cierto, ¿dónde están esos «oscilla» maravillosos?. ¿se venden?. Quizá se puedan apañar en un trozo de madera, con un dibujo parecido al de las terracotas. Me parecen infinitamente más bonitos que los Cds que cuelgan los paisanos de los árboles (yo misma lo hice un año, después me dió me dió vergüenza) para espantar a los mirlos y urracas. Bss
Me gustaMe gusta
Pingback: COLUMPIO | LVDVS CHIRONIS 3.0 | Scoop.it
Pingback: BARBIE EN ATENAS | Grand Tour
Dear Mrs ximenez, I am trying to find information about the Greek vase depicting Erigone. Where is it now? Where was it published? Where did you find the picture you post here? Many thanks for answering to
earditti@windtools.gr
Me gustaMe gusta
https://www.metmuseum.org/art/collection/search/248809
Me gustaMe gusta
Pingback: DISTANCIA SOCIAL | Grand Tour
Pingback: TENGO UNA MUÑECA VESTIDA DE AZUL | Grand Tour