EL GUARDIÁN DE LAS ABEJAS
Cuando mamá nos ve resfriados y que empezamos a moquear o a toser, inmediatamente nos recomienda como elixir nocturno LECHE con MIEL.
Abuelas y madres recogen una tradición que no saben explicar, pero que es muy valiosa. Misterios ocultos, sabiduría ancestral y lógica científica se encuentran curiosamente en los mejunjes de los mayores.
La LECHE y la MIEL han sido MOTORES DE LA CIVILIZACIÓN.
ARISTEO era considerado por los griegos como el INSTRUCTOR DE LA HUMANIDAD.
Allí en Cirene, en la cálida Libia, fue enseñado por las Musas a cuajar la leche y a formar el QUESO. Aristeo también cultivó el OLIVO, regalándole a los hombres su fruto y sus posibilidades. Otro don divino, el ACEITE. Protegió VIÑAS y REBAÑOS.
Pero Aristeo destaca por su faceta de APICULTOR. Su ENERGÍA CIVILIZADORA le llevó a la Arcadia. Persiguió a Eurídice, la esposa de Orfeo, quien al huir, fue picada por una serpiente y murió, como es sabido.
Las ABEJAS DE ARISTEO empezaron a morir. Su madre le dijo que debía agarrar y forzar a PROTEO, la criatura cambiante, sin temer sus transformaciones. Así lo hizo, y Proteo le reveló la conveniencia de hacer sacrificios.
Durero
Hasta que PASTEUR empezó a investigar, los hombres creían que de los cadáveres nacían MOSCAS y ABEJAS. Así que, de los cadáveres de los bueyes sacrificados de Aristeo, nacieron ENJAMBRES.
Las sacerdotisas de MELISSA, la abeja, hacen mucho ruído con sus danzas y cantos. Parecen un enjambre. Melissa es Deméter, o Rhea, o Perséfone, o Potnia Theron, señora de los animales, de la generación, de las cosechas y de las estaciones. Una colmena de seguidores arrastraban a su paso, un zumbido ritual los envolvía. Puede incluso ser Ártemis, protegiendo a las madres en el parto. De la vida a la muerte, de la muerte a la vida. Artemisa madre lleva abejas en su cortejo:
Artemisa de Éfeso
PIERO di COSIMO pintó EL DESCUBRIMIENTO DE LA MIEL POR BACO. Otro dios que quiere arrogarse el MISTERIO DE LAS ABEJAS, y el DON CELESTE DEL ROCÍO, que dijo Virgilio sobre la miel. En este fabuloso cuadro se percibe el ZUMBIDO del EMJAMBRE de sátiros y ménades.
Desnudos en sus pasiones, buenos salvajes, primitivos y llenos de energía, inocentes y felices, brillan estos personajes, expresando libremente sus EMOCIONES.
SILENO monta en un asno que desciende de las montañas. Pronto el dios Baco se casará con Ariadna, a la que abraza dulcemente. Quizá sienta nostalgia de la infancia, y de sus recuerdos de LECHE.
Madre Naturaleza es generosa en el PARAÍSO. Miel y leche fueron el MANÁ. Por eso vemos en primera instancia un sátiro lactante.
La miel y la leche nos vinculan con el placer, con el sexo y con el paraíso.
Un adulto civilizado regresará con estos dones a su infancia, para EVOCAR y RECORDAR.
Son SENSACIONES PRIMITIVAS
Por eso un ÁRBOL HUECO a modo de ÚTERO encierra en su tronco a un niño, que quizá nade feliz en su LÍQUIDO AMNIÓTICO.
Un sátiro lleva cebollas colgando en lugar de TESTÍCULOS. Dicen que las CEBOLLAS son afrodisíacas, como todo lo que en forma de BULBO cría la TIERRA.
Los personajes forman un jolgorio extraordinario, con música incluída. De los crótalos y címbalos primitivos, se han pasado a la cuerda, al viento y al canto. De un paisaje primitivo en las escenas de la derecha, a una CIUDAD IDEAL en la izquierda.
Han prosperado sin olvidar sus raíces
Mujer recolectora de miel (Bicorp-Valencia)
Esto ha sido porque han descubierto un elemento imprescindible en su desarrollo, la MIEL, oculta en el tronco del árbol, en el centro de sus vidas. Hay un antes y un después de este milagro. Con sus cantos y danzas convocan al enjambre de abejas para que salga del tronco del árbol y así recoger el NÉCTAR que les conectará con su pasado inolvidable y su futuro.
Esa es la esencia de la CIVILIZACIÓN
Por eso, hoy, antes de irnos a dormir, regresaremos a la infancia y a la sabiduría de las abuelas con un vaso de leche caliente con miel, para soñar con que seguimos en el seno materno, flotando en sabores dulces y sanadores.
Mañana, para DESAYUNAR, podremos ir al campo, como estos burgueses ociosos de MANET, y quitarnos la ropa para formar un CONCIERTO CAMPESTRE.
Serán otras las viandas, pero no olvidaremos el QUESO en nuestra cesta, ni el BIZCOCHO con MIEL.
Pingback: EL GUARDIÁN DE LAS ABEJAS | Grand Tour |...
Pingback: EL GUARDIÁN DE LAS ABEJAS | Mitolog&iacu...
Ya sé que empiezas a tenernos acostumbrados a entradas francamente geniales… pero… lo has vuelto a hacer… Realmente sorprendente de principio a fin.
Gracias.
Un beso de los de café con leche calentito y unas gotas de… de miel, naturalmente.
Me gustaMe gusta
Qué amable eres, Pepe!!!! Me alegro de que te complaciera! Un beso melitoso!
Me gustaMe gusta
Ains no soy el único que opina así. Lo Sepas…! B7s. 🙂
Me gustaMe gusta
Un paseo por la Historia endulzado con el sabor de la miel.
¡Qué delicia de texto! Enhorabuena, Maite, me ha encantado.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: EL GUARDIÁN DE LAS ABEJAS | Post nubila,...
Pingback: EL TOCADOR DE ARIADNA | Grand Tour
Pingback: ESTO ES ESPARTA | Grand Tour
Pingback: ARMAS DE MUJER | Grand Tour