TETRAMORFOS
Fotos Maite Jiménez
Escondido en las fragas del Sil, en la Ribeira Sacra ourensana, está el apacible monasterio benedictino de Santa Cristina de Ribas de Sil.
El pórtico de entrada al claustro, que hoy hace de puerta al complejo monástico, es un delicado mensaje evangélico con símbolos conocidos.
Desde la profecía de Ezequiel, a través del Apocalipsis de Juan, CUATRO EVANGELISTAS se conectan con la tierra, las constelaciones celestes y la narración sintética de la vida de Cristo.
Son los TETRAMORFOS, cuatro formas, cuatro estaciones, cuatro constelaciones, el año dividido en cuatro partes, el cuadrado dentro del círculo.
Dice el profeta Ezequiel, que en el quinto año del cautiverio de los judíos en Babilonia, se abrieron los cielos y tuvo una visión de Dios. Del norte vinieron nubes, rodeadas de fuego. En el centro del torbellino estaban los CUATRO VIVIENTES:
«…tenían semblante de hombre, pero cada uno tenía cuatro aspectos y cada uno cuatro alas…..de hombre, por delante los cuatro; de león a la derecha, los cuatro; de toro a la izquierda, los cuatro, y de águila por detrás, los cuatro»
(Ez, 1:10)
Por encima de ellos, se aparecía un hombre rodeado de fuego y de luz con el ARCOIRIS sobre su majestad. Dios le habla a Ezequiel para que él a su vez comunique sus propósitos al pueblo de Israel. Una imagen conocida, la de un dios antropomorfo rodeado de fuego y de luz, un icono religioso universal.
San Juan tiene una visión parecida en su retiro en la isla griega de Patmos. Cuatro vivientes semejantes al toro, al león, al águila y a un hombre. Sin descanso cantan la gloria de Dios con el SANCTUS (Ap. 4:1-9)
El HOMBRE, nacido bajo el signo de acuario, en el SOLSTICIO DE INVIERNO, San Mateo, el narrador de la genealogía de Cristo. Un ángel le inspiró cuando escribía en Siria. Porta un libro. Es el AGUA.
El TORO, o el BUEY es San Lucas, relator de la infancia de Cristo. Es la etapa terrenal del Salvador, evocando el sacrificio de Zacarías, padre de Juan Bautista. La TIERRA se transforma claramente en el EQUINOCCIO DE PRIMAVERA.
El LEÓN de San Marcos anuncia alado el FUEGO de la canícula. Es la voz que clama en el desierto. San Marcos es sagrado para el dios Marte, porque ha nacido en marzo.
Completa el ciclo cuatripartito San Juan Evangelista, el ÁGUILA, el libro, un cáliz con una serpiente sabia. San Juan es el patrono que protege contra las falsas amistades, porque él no abandonó a Cristo en la crucifixión. Anuncia el EQUINOCCIO DE OTOÑO, es el AIRE.
Los tetramorfos de Santa Cristina están acompañados de unos ÁNGELES lectores y sabios, que llevan la PALABRA entre sus manos.
Pero ningún PANTÓCRATOR, ninguna majestad los corona. No está Cristo Triunfante como en otras portadas. Tampoco están los 24 ancianos, el SENADO DE DIOS.
Los fieles atraviesan la arquivolta y aprenden el mensaje, tuercen sus cuellos y leen en el intradós. ¿Dónde está el Pantócrator?
El semicírculo es un arco de triunfo, con su decoración vegetal se confunde con el paisaje. El tímpano es una PALMA, símbolo de eternidad y de regeneración, de la vida del justo, el árbol que vence sobre la vida terrena y anuncia la inmortalidad del alma.
Después de nuestro paseo pétreo y vegetal, luego de haber visitado a los TETRAMORFOS EVANGELISTAS, tendremos que comer.
El pueblo de Parada do Sil no está lejos de Santa Cristina. En el restaurante «O Curtiñeiro» de la plaza el ambiente es familiar y las raciones pantagruélicas y sabrosas.
Recomiendo este vino para acompañar la comida, ya que estamos en la Ribeira Sacra:
BUEN VIAJE
Pingback: TETRAMORFOS | Grand Tour | Scoop.it
Los árboles y el río, las piedras que nos cuentan tantas cosas, una caminata, una buena comida, una botella de vino rico. Buena compañía, olorcillo a primavera… La vida es bella, y algunos días más que otros!. Bss
Me gustaMe gusta
Fascinante, A tanta hermosura no sé contestar
Me gustaMe gusta
Pingback: TETRAMORFOS | Net-plus-ultra | Scoop.it
Pingback: EL NUEVO ADÁN | Grand Tour
Pingback: ROCÍO DEL CIELO | Grand Tour
Pingback: CORAZÓN DE LEÓN | Grand Tour